Fuente: Punto Biz
Un "fuerte malestar" provocó en los comerciantes funenses el
relevamiento de publicidades y propagandas que emprendió el Municipio
junto a la empresa Tributo SRL. Así lo señalan desde la Asociación de
Comerciantes e Industriales de Funes (Acif), desde donde consideran a la
firma como una mera "recaudadora". Es que según aseguran desde la
entidad mercantil, en reuniones mantenidas en meses previos a las
elecciones y con posterioridad a la asunción del actual Ejecutivo, se
había "mancomunado" la intención de derogar la ordenanza local que
habilita al cobro de ese impuesto.Tributo es la empresa que se dedica a cobrar el derecho de publicidad y propaganda en Funes. En el año 2006, el ex intendente Juvenal Rímini decidió su arribo a la vecina localidad. En ese momento, se ganó una fuerte resistencia en Acif, pero optó por continuar con la medida.
Ahora, en una carta enviada al Concejo, la entidad de comerciantes revela que el contrato "que habilitó a estos personajes finalizó en el mes de marzo de este año, y fue decisión de esta intendenta municipal no renovarlo e incluso derogar esta ordenanza". Asimismo, se da cuenta de que el gravamen fue declarado por la Comisión Federal de Impuestos "improcedente, en municipios pequeños como el nuestro".
Ante la "desafortunada sorpresa" de notar la presencia de inspectores de Tributo SRL junto a personal municipal relevando las publicidades en negocios, ACIF entiende que los dichos de la intendenta Mónica Tomei "no fueron en el sentido indicado".
Por esa razón, pidieron a los ediles "la revisión de dicha relación contractual caducada y se proceda a la posterior derogación de la ordenanza 481/06 que nos pone en situación de sirvientes frente a un opíparo comensal de recursos".
No hay comentarios:
Publicar un comentario