Mostrando entradas con la etiqueta ADN Diario. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ADN Diario. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de agosto de 2008

¿Será cierto?

Se comenta que un funcionario de la Defensoría del Pueblo que habita la ciudad de Funes, estaría reuniendo a sus vecinos para luchar contra la inseguridad, debido a que ya le habrían saqueado su quinta en varias oportunidades

Este funcionario, que además fue jefe de prensa de la Municipalidad de San Lorenzo y se llevaba $7.000 pesos mensuales más facturación aparte, durante la gestión de los Traferri, estaría muy enojado por tener que soportar esos robos en su espectacular quinta.

Fuente: ADN Diario

miércoles, 21 de mayo de 2008

Solidaridad en Roldán

La Municipalidad de Roldán lanzó la campaña "Con tu abrigo, me abrigo", organizada por la Secretarìa de Promoción Humana y Comunitaria, donde durante toda la jornada numerosos vecinos acercaron ropa de invierno que será distribuída entre familias de la ciudad con necesidades en ese sentido.

En las mesas de recepción se clasificaron camperas, sacos, frazadas, ropa de niño, zapatillas y otros elementos que voluntariamente donaron los roldanenses, con la presencia del intendente José Pedretti y concejales de la ciudad.

La campaña continúa pudiendo acercarse donaciones a la sede de la Secretaría o comunicándose telefónicamente a la Municipalidad para que personal retire a domicilio la ropa. Durante toda la jornada estuvo instalada la cocina de campaña del Centro de Ex Combatientes de Malvinas de Rosario, que sirvió chocolate a las personas que se acercaban a colaborar.

La Secretaría de Promoción Humana y Comunitaria quiere agradecer la colaboración especial del personal de esa dependencia que trabajó durante todo el día y sigue trabajando ahora en la clasificación del material, para que portamente llegue a sus destinatarios.

martes, 15 de abril de 2008

¿Dinero para la municipalidad de Funes?

El gobierno de Santa Fe devolverá 36 Millones a Municipios y Comunas

El Ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Antonio Bonfatti, junto al Ministro de Economía, Ángel Sciara brindaron una conferencia de prensa realizando los dos anuncios. Esta suma responde a un 8% que aportan los Municipios y Comunas para el financiamiento educativo. El Gobernador Hermes Binner firmó un decreto ad referéndum de la Legislatura para “compensarlos en la parte correspondiente en la Coparticipación de impuestos”, explicó Sciara.

Luego de la habitual reunión de Gabinete que se realiza cada lunes, el Ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Antonio Bonfatti y el Ministro de Economía, Ángel Sciara fueron los encargados de expresar los 2 anuncios: uno relacionado al pago por planilla complementaria de la recomposición salarial a los estatales y el otro en relación al Fondo Financiero Educativo.
“Para el general de la planta, el pago por planilla complementaria comenzará el miércoles y, para la policía, el día viernes”, especificó Bonfatti. “Entre el miércoles y el viernes estará saldado el incremento salarial”, destacó.

Para el segundo punto, el Ministro de Gobierno destacó que se ha “revertido en 180 grados la política que se venía realizando en los gobiernos anteriores e implicaba descontar de la coparticipación a Municipios y Comunas el financiamiento educativo”.

“La provincia devolverá a Municipios y Comunas 36 millones de pesos más”, a partir del decreto firmado por el Gobernador en el día de la fecha y luego que la Legislatura avale el decreto se podrá aplicar.

Los detalles del anuncio los explicó el Ministro de Economía quien manifestó que “nuestra intención es revertir aquellos procedimientos que nos parecieron equivocados en cuanto a los Municipios y Comunas”.

En relación al financiamiento educativo, el Ministro Sciara explicó que, “por Ley Nacional se estableció que las provincias, la ciudad autónoma de Buenos Aires y la Nación debían compartir la búsqueda para alcanzar entre el 2006 y el 2010 un presupuesto para educación y ciencia y tecnología equivalente al 6% del Producto bruto. Para esto la Nación toma parte de la coparticipación correspondiente a las provincias en un monto asignado para contribuir al Fondo Nacional Educativo”.

Hasta este momento los Municipios y Comunas están participando en un 13,8 % en la Provincia de Santa Fe para formar este Fondo de Financiamiento Educativo. “Nosotros siempre consideramos que la responsabilidad de la educación es de la Provincia, en tanto, los Municipios y Comunas no tenían que sufragar este gasto”.

La normativa de Santa Fe avala la posibilidad de que no sea coparticipable por lo que desde el Ejecutivo Provincial se firmó un decreto para “compensar a los Municipios y Comunas en la parte correspondiente a ello en la Coparticipación de impuestos”, según anunció Sciara.

De esta manera, los 36 millones de pesos serán distribuidos de acuerdo con el coeficiente de la coparticipación de impuestos, es decir un 8% adicional de lo que estaban recibiendo.
Si bien no hay retroactividad el Ministro sostuvo que se analizará lo que se hace a partir de los descuentos que se realizaron correspondientes al mes de marzo.

Sciara recordó también que la primer medida fue revertir la asignación del 10 y el 90 % de ingresos brutos ya que se repartía el 90% y la provincia se quedaba con el 10%. “Nosotros nunca entendimos esta diferenciación e insistimos en que debía ser repartido el 100% de la masa coparticipable”.

M.D - Santa Fe

sábado, 5 de abril de 2008

Si vuelve Parrino a la Municipalidad ¿Cómo vamos a recibir órdenes de él?

En el programa Entrelíneas Semanal que conduce Armando Cabrera todos los jueves a las 22:00 horas, estuvo presente el secretario general de los municipales de la ciudad de Funes, Jorge Zavatti contando la verdad sobre un importante robo de caños de gas que provocó un paro de actividades por parte de los municipales, la separación del cargo del ministro de Obras Públicas, José Luis Parrino y una investigación abierta en la Justicia

En un diálogo exclusivo con el periodista Armando Cabrera, el representante de los trabajadores municipales de la localidad vecina de Funes, Jorge Zavatti explicó como fue el caso no resuelto hasta el día de hoy, de un insólito robo de caños de gas que indujo a innumerables acusaciones cruazadas y una investigación abierta que puede durar algunos meses en resolverse.

El hecho comenzó cuando la policía detiene a una persona que iba en un vehículo, más precisamente en una Pick Up con rollos de caños de la obra de gas. Este hombre declara que habían sido retirados del depósito municipal, que era fletero, que los que lo habían contratado eran aparentemente empleados municipales para trasladar esos caños.

La cuestión es que se comenzaron a tejer innumerables sospechas, primero del destino de esos caños que eran trasladados en un flete, cuestión aún que no ha podido dilucidarse y sobre todo en torno al origen de estos caños que más tarde pudo comprobarse que pertenecían efectivamente a la Municipalidad de Funes.

Con respecto a esto, el secretario general de los municipales, Jorge Zavatti cuenta que “los 3 rollos de caños que estaban en el vehículo sí pertenecían a la Municipalidad. Ya está determinado porque los caños cuando se compran vienen con un número de lote impreso en el caño y ese número también viene en la factura y en los remitos. Es más, ya se le han reintegrado a la Municipalidad”.

Otra de las incógnitas es que este hombre que llevaba en su Pick Up los caños fue detenido por unos días pero actualmente se encuentra en libertad. Uno de los posibles motivos es que se descubrió tiempo después que esa cantidad faltante no era la real sino que el ingeniero de Obras Públicas amplió la denuncia declarando que la cantidad es mucho mayor, sin saberse con exactitud aún, cuanto es lo que falta de caños. Para eso “se está haciendo un recuento, viendo los remitos, lo que se ha colocado, lo que se ha comprado, lo que hay en stock”, cuenta Jorge Zavatti.

Pero el caso no culmina con la investigación por el robo de caños de gas sino que a raíz de esto, la semana pasada un periodista de un medio local, entrevista al Secretario de Obras Públicas, el ingeniero José Luis Parrino y este último no tiene mejor idea que declarar que en este caso hay 250 involucrados, todos del personal del obrador, dado, dice él, que la llave del depósito se encontraba en el orador municipal.

Allí se produce la reacción de los trabajadores municipales que argumentan enfáticamente a través de su secretario general que “el primer error del ingeniero Parrino es que la llave nunca estuvo en el obrador municipal. Y lo más grave es que involucra a todo el personal. Ante esto, el martes iniciamos una medida de fuerza, un paro total de actividades de todas las áreas municipales en repudio a esto, y pidiendo que se defina la situación de Parrino, ya que nos involucra a todos. Hasta que la justicia no diga quién es el culpable, no nos puede involucrar alegremente a todo el personal”.

La medida finalmente se levantó dado que se mantuvieron reuniones entre el intendente Juvenal Rímini y el gremio municipal y se ha optado por separar por 30 días del cargo al secretario de Obras Públicas. Además Zavatti agrega que “nosotros también le pedimos que se agilice la investigación sobre todo el sumario administrativo interno que se está llevando adelante para deslindar responsabilidades a ver quienes son los responsables de esto. Estamos pidiendo que el intendente tome la decisión que tiene que tomar. Nosotros le enviamos como sindicato, una carta a documento al ingeniero Parrino y vamos a ir a la justicia y vamos a pedir a la fiscalía que le haga decir a Parrino ya que involucra a 250 actores, que diga con nombre y apellido quienes son, porque algo debe saber si está hablando de eso”.

La investigación continúa y los municipales están según sus propias palabras, a la espera de las resoluciones, que llevará alrededor de 30 días. A partir de allí cuando se cumpla ese tiempo “veremos qué medidas tomamos. No sabemos qué medida puede ser, eso se decide después en asamblea. Pero es cierto que se ha roto la comunión. "Si vuelve Parrino a la Municipalidad ¿Cómo vamos a recibir órdenes de él?"

Sin embargo, Jorge Zavatti no se olvida de remarcar que "cuando un gobierno se va mal, nos va mal a nosotros, porque estamos meses sin cobrar por ejemplo. Nosotros queremos que le vaya bien al intendente"

martes, 1 de abril de 2008

Roldán inaugura Jardín Maternal Municipal

La Municipalidad de Roldán informa que este jueves , a las 10, en su sede de Rioja 640, quedará inaugurado el nuevo edificio propio de Jardín Maternal Municipal Huellitas, que funcionó durante el año 2007 en local provisorio atendiendo la demanda de la ciudad y fue formalmente incorporado y reglamentado por Ordenanza sancionada por el Concejo Municipal a fines del año pasado.

El Jardín Huellitas contiene con educación inicial a 250 niños de entre 2 y 4 años en dos turnos, teniendo prioridad para la inscripción los hijos de padres trabajadores y de familias de escasos recursos económicos.

El nuevo edificio contará con 5 salas de aprendizaje, 6 sanitarios para niños, uno para discapacitados y uno para docentes. También tendrá una sala para dirección y profesores, patio y un predio anexo para parque con juegos infantiles.

La planta de personal incluye 14 docentes y auxiliares, entre ellos profesores de educación física, música y plástica, un gabinete interdisciplinario integrado por cuatro profesionales y 2 porteras.

En el acto de apertura se exhibirá un video con la historia del Jardín y hará uso de la palabra el intendente José Pedretti.

viernes, 21 de marzo de 2008

Pedretti: "Esto es una zona liberada"

Así se refirió el intendente de Roldán, José Pedretti,ante el actuar policial en los hechos que lo incriminaron el pasado fin de semana, en el programa Entre Líneas Semanal.

El Intendente de Roldán, José María Pedretti, visitó los estudios de Entre Líneas Semanal. En una charla con el condutor del programa Armando Cabrera, comentó lo sucedido el pasado fin de semana, en aquella ciudad.

Muchos son los interrogantes que el intendente de Roldán sigue planteandose al día de hoy, y el actuar de la policía es uno de los motivos que más le generan incertidumbre, y que lo llevan a firmar, "creo en la justicia pero no en la policia de Roldán".

Ante la denuncia presentada por el oficial, donde este afirma que Pedretti lo atropelló al momento de intentar ser arrestado, el intendente manifestó, "Eso jamás sucedió, jamás pasó fue que lo haya atropellado y me haya dado a la fuga, eso se armó. Pero lo que me preocupa, imagínese, es que esto me pasó a mi y estoy aqui para contarlo y si esto le sucedia a un ciudadano común?".

Según manifestó Pedretti, en su gobierno, han logrado cerrar cabarets que funcionaban en la ciudad, y este podría ser uno de los motivos de la posible "cama", "¿qué tocamos que tanto les molesto?, si bien acabamos de cerrar unos cabarets, por otro lado esta es la tercer fiesta electrónica que queremos parar... y eso da que pensar no?".

"Me pregunto: por qué en su momento se niegan a tomarme la denuncia? , ¿había algo armado?, hoy no creo mas en nada...esto es una zona liberada", subrayó Pedretti.

Resaltando la impunidad policial, y la falta de diálogo, Pedretti afirma que es una persona de fuertes convicciones, que siempre ha caminado con la frente en alta, y que jamás ha tenido miedo, sin embargo hoy por hoy teme por su familia, "si quieren cambiar figuritas conmigo bueno, pero que esto no lo hagan con el resto de los ciudadanos. Hoy no tengo diálogo con la policía de Roldán, respuesta tengo miedo por mis hijos, pero no voy a permitir que manchen mi persona".

Finalmente agregó que sólo pide al Jefe de Policía mantener una diálogo, y así poder recibir algun tipo de respuesta ante este tremendo sucedo que le tocó atravesar al José Pedretti, el intendente elegido por el pueblo de Roldán.

viernes, 14 de marzo de 2008

¿Vendran mas efectivos policiales a Funes?

Binner solicita reforzar la Policía

El gobernador de Santa Fe solicitó autorización a la Legislatura para incorporar 1.800 efectivos a la Policía e incorporarlos al presupuesto general del corriente año; 1.600 de ellos como suboficiales y 200 como subinspectores.

La solicitud de los nuevos cargos está contenida en el mensaje 3.449 remitido a la Cámara de Diputados y cuyo tratamiento fue habilitado para el presente período de sesiones extraordinarias mediante el decreto 513.

En el mensaje firmado por el titular del Poder Ejecutivo y el ministro de Seguridad, Daniel Cuenca, se afirma que los cargos son una "demanda permanente de la comunidad, en los distintos municipios y comunas de la provincia, y también de la propia institución policial. Los propios jefes de cada unidad regional nos marcan la imposibilidad de cumplir con la totalidad de los servicios requeridos a través de los horarios ordinarios, apelando por esa razón a horas extra y/o adicionales". Reconoce que el número de personal solicitado por la fuerza a nivel provincial asciende a 5.000 agentes.

En los considerandos de la solicitud, se mencionan como factores, el aumento de la población y del accionar delictivo, y la mayor diversificación de funciones asignadas a la institución. A esto agrega que hay personal de seguridad que cumple tareas de tipo administrativo ante la falta de ingreso de personal civil a la fuerza para cumplir dicha labor acotándose que el último ingreso de técnicos oficinistas fue en 1989. También se advierte una importante cantidad de personal que por dictámenes médicos se encuentra cumpliendo tareas diferentes; personal en situación de disponibilidad y la tramitación de 517 pases a retiro. Durante este año, habrá que sumar un número similar de nuevas bajas ya que existen unos 1.500 agentes que ya superan los 30 años de servicio.

Reforzar la plantilla

"Este proyecto persigue como finalidad inmediata el refuerzo de las filas de los agentes del orden para ir atendiendo, y sólo parcialmente, los reclamos de mayor presencia policial como política preventiva en tareas de disuasión en forma acorde con las necesidades actuales y previendo su evolución futura", afirma.

El Ejecutivo se propone además para este año, el ingreso de 1.500 cadetes aspirantes a suboficiales para el escalafón de seguridad en el grado que corresponda al más bajo de la fuerza, y además la creación de 100 cargos más para integrar un cuerpo especial de Protección de Testigos para cumplir el decreto 076/07.

El mensaje reconoce que la fuerza policial requiere de más personal de conducción "pero no hay cursos de cadetes en marcha". Se aclara que la última promoción por el sistema previsto en la ley N°6.769 concluyó el 11 de diciembre por lo que se debería esperar tres años para suplir la falencia. No obstante, el Ejecutivo prevé dictar un curso especial de un año de duración que permita brindar cuadros de conducción a la Policía, eligiéndose dentro de la propia fuerza a personal que forma parte del antes llamado "personal subalterno" para que pueda cumplir la tarea de conducción "teniendo en cuenta que las bajas se producen significativamente entre personal de esas características". En este caso, serían 200 nuevos oficiales.

Por último, se aclara que "la incorporación de los cargos previstos en el proyecto supera las bajas que se producirán por el mero transcurso del tiempo de la administración policial durante el presente año, siendo intención del Poder Ejecutivo la incorporación gradual durante su gestión de personal suficiente para cubrir el número necesario de agentes".

Snap Shots

Get Free Shots from Snap.com