"Todos los caminos conducen a Roma". Esta expresión proviene de la época del Imperio donde se construyeron más de 400 vías -unos 70.000 kilómetros- para comunicar la capital, Roma, considerada el centro donde convergía el poder del imperio, con las provincias más alejadas.
Hoy en dia, para muchos funenses -entre los que me incluyo- todos los caminos conducen a Rosario. Y hay muchos caminos para llegar a Rosario desde Funes y Roldan, pero hay tambièn muchos factores que hacen a la elección del camino.
De la mano del incesante incremento poblacional en nuestra ciudad y Roldan, el tránsito vehicular se intensifica cada dia, por cuanto muchos de estos nuevos habitantes tienen sus actividades laborales y educativas en Rosario. Asimismo, es notorio también el crecimiento del parque automotor en estos últimos años.
En Funes tenemos un transporte público de pasajeros, que al menos alguna vez hemos utilizado -y padecido- para ir o volver de Rosario. El crecimiento demográfico de nuestra ciudad no ha sido acompañado por el desarrollo del transporte, y así es que quienes tenemos la posibilidad de evitar su uso diario, lo hacemos. Nadie duda que si el transporte fuese al menos aceptable, mas de uno optaría por él para trasladarse a Rosario. Yo soy uno de ellos.
La escasa inversión en infraestructura vial no supo acompañar el éxodo de familias que se produjo desde mediados de los 90 desde la gran ciudad hacia nuestra región, en busca de un mejor lugar para vivir, rodeado del verde y la naturaleza. A excepción del puente de Avenida Sorrento y de la Autopista Rosario Córdoba, el resto de los medios para llegar a Rosario son los mismos que hace 25 años: Calle Córdoba y Calle Mendoza.
Así las cosas, y resignados a viajar en automovil, todo queda reducido a elegir el mejor camino para llegar, y por cierto que no son demasiadas las elecciones posibles.

Todo esto siempre y cuando uno no se encuentre con los cada vez mas frecuentes piquetes. Siendo que Funes tiene solamente 4 accesos desde Rosario, no resulta demasiado dificil aislarlo.
Las opciones
Avenida Jorge Newbery
El tránsito por Jorge Newbery suele ser descongestionado hasta llegar a Circunvalación, en donde nos encontramos con el primer semáforo. Desde circunvalación en adelante se pueden elegir mas trayectos; se puede tomar Avenida Provincias Unidas hasta Junin, tomar Avenida de la Travesia -Albert Sabin- que se encuentra en construcción hasta el Parque Scalabrini Ortíz, o continuar hasta Boulevard Rondeau, en donde se puede elegir tomar el boulevard o continuar hasta la avenida de la costa.
El trayecto se alarga un poco tomando por esta avenida, pero el tramo de Avenida Jorge Newbery es habitualmente tranquilo y recompensa esos kilómetros de mas.
Autopista Rosario-Cordoba
A pesar de tener un solo acceso desde Funes a esta importante traza, no son pocos los que a diario la eligen por la velocidad de circulación. El estado de la autopista es excelente y hasta Avenida Provincias Unidas se puede circular a buena velocidad.
Hasta llegar a Provincias Unidas, porque ahí el tránsito se hace lento y tedioso. De ahí en adelante, todo el tiempo que se ganó en la autopista definitivamente se pierde.
Es una buena elección para quienes viven en la zona sudoeste de Funes, por cuanto el acceso a la autopista le queda mas a mano. Para los que vivimos en zona Noreste nos queda un poco a trasmano.
Ruta 9
A pesar de ser el camino mas corto en tiempo y distancia, es el mas resistido por lo estresante que suele ser. No obstante, es el mas utilizado por todos a la hora de llegar a Rosario.
La ruta 9 es además la que emplea el transporte público interurbano, lo cual hace que esté mas congestionada aún en dias de semana.
En el tramo que corresponde a Funes su estado es precario, y las banquinas -desde la cual sube y baja el transporte público- resultan peligrosas. Solamente existe un semáforo en calle Irigoyen y a pesar de los años que se viene prometiendo la semaforización, no hay señales de la misma. El cruce con Avenida Jorge Newbery es muy peligroso y de casualidad no hay mas accidentes a diario.
Llegando a Rosario, la Avenida Peron -como se llama- desde Wilde en adelante resulta angosta para el caudal de tránsito vehicular. Una posible solución para descongestionar el tránsito en un futuro podría ser prohibir el estacionamiento en gran parte de su traza, pero por ahora no hay nada de ello.
Dejando de lado el intenso tráfico, lo positivo de este trayecto es la muy buena semaforización de Avenida Peron. Hasta Boulevar Avellaneda se puede circular a velocidad moderada sin mayores detenciones. A partir de Avellaneda el transito se pone mas denso.
Avenida Fuerza Aérea
Con un tránsito menos congestionado en relación a Ruta 9, la Avenida Fuerza Aérea suele ser una buena elección, hasta Wilde.
Por este tramo también circula -aunque con mucho menor frecuencia- el transporte público de pasajeros.
En Wilde el tránsito es muy similar al de Avenida Perón, con el agravante que la semaforización es pésima.
La calle Mendoza deja luego de ser una avenida para juntarse con calle San Juan en un tramo, y luego pasa a ser una calle un poco mas ancha, pero de tránsito complicado.
Y vos, ¿cual elegís?