Mostrando entradas con la etiqueta Cartas de lectores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cartas de lectores. Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de marzo de 2012

Quejas por nuevo basural


Vecinos de la zona de Ruta 34S y Autopista Rosario-Córdoba, ingreso sur a nuestra ciudad, se quejaron de un nuevo basural que se estaría gestando en una cava del sector.

La indignación de los vecinos es aun mayor porque en apariencia se trataría de camiones indentificados con la Municipalidad de Funes quienes estarían vertiendo residuos en el lugar.






lunes, 9 de enero de 2012

Quejas por nuevo boliche bailable


¿A quien se le ocurrio la brillante idea de habilitar una confiteria bailable en una zona residencial?

Los vecinos de la zona oeste ya estamos acostumbrados a sufrir todo tipo de problemas y a no ser tenidos en cuenta por los gobiernos municipales. Pero esta vez se acordaron de nosotros y nos mandaron de regalo… ¡una confiteria bailable!

En tiempo record y sin abrir un registro de oposicion entre los vecinos para otorgar la habilitacion, como se estila en otras ciudades, el sabado abrio COLLINS.

Y durante toda la noche, hasta las 7,30 hs , soportamos la musica, picadas de autos y motos, gritos, autos con la musica a todo volumen, sin que los inspectores municipales se hicieran presentes.

¿Esto va a ser asi todos los sabados?. No creo que los vecinos estemos de acuerdo.

Creo que quien habilitó esta confiteria, implementará las medidas necesarias para que el proximo sabado no suceda lo mismo. Porque mas alla del disgusto de los vecinos, se ha generado un nuevo punto de conflicto donde la policia y los agentes municipales brillan por su ausencia.


Eduardo Burek



lunes, 5 de diciembre de 2011

Nos tapa la mugre


Correo de lectores

Llega la temporada en que Funes deberia vestirse de gala y es lamentable el estado en que se encuentra la ciudad. Me refiero a la zona oeste y en especial al profesional country club.

Desde la derrota del actual gobierno en las elecciones internas, sufrimos un abandono total. A las incontables montañas de basura ramas y escombros, autos abandonados, ramas caidas, yuyales, etc, debemos sumar la falta de regado, arreglo de luminarias y control por parte de los inspectores.

¡Por suerte llegan las nuevas autoridades!

... y deben estar al tanto de todos estos problemas. Habran recorrido todo el barrio (como antes de las elecciones) y estaran listas para desembarcar con numerosas cuadrillas para demostrarnos que el aumento en la tasa municipal va a ser beneficioso para todos nosotros,y no solo para los habitantes del centro.

Por eso, yo estoy confiado que en lugar de una fiesta de asuncion para pocos, al dia siguiente tendremos un movimiento de maquinas y camiones como nunca antes vimos. Juntaran las ramas y bolsas de basura, cortaran los yuyos, arreglaran las luces, sancionaran a los que tienen el frente de sus casas llenos de escombros, materiales de construccion, autos abandonados y todo tipo de elementos que hacen que el barrio sea una mugre.

Esperemos que asi sea, sino sera el peor verano que yo recuerdo.

Eduardo Burek



viernes, 11 de febrero de 2011

Tenencia de equinos en Funes


A los residentes de Funes, a los propietarios no residentes, a los dueños de equinos y otros animales , al o a los funcionarios municipales responsables del área correspondiente y a los agentes municipales de esa dependencia:

Ordenanza N° 540/2008

Art.1°: Prohíbese en todo el ejido urbano de la ciudad de Funes, tener atados
o estaqueados equinos en:

1 - Cualquier espacio publico, ya sean plazas, parques y espacios verdes
parquizados o sin parquizar o en lugares abiertos o en las veredas.

2 - Columnas y postes de alumbrado publico de la EPE, de telefonía o de TV por
cable o en los juegos de las plazas.Art.2°: Queda totalmente prohibida la
tenencia de equinos tanto en espacios públicos como en propiedades privadas,
dentro de la zona delimitada por las siguientes calles:

-Al Norte; calle Velez Sarfield
-Al Oeste calle Galindo
-Al Sur calle Fuerza Aerea
-Al Este calle Catamarca

Art.3°: Fuera de los límites especificados en el artículo anterior se permite
la tenecia de equinos, en propiedades privadas, bajo las siguientes
condiciones:

a) Los lotes donde se encuentren los caballos, deberán estar perfectamente
cercados, de manera que se evite en forma efectiva el acceso de los animales a
los espacio públicos.

b) No se podrá disponer más de 1 (un) caballo por cada 500 metros cuadrados
de superficie.

c) Los equinos no deben estar en contacto con las medianeras ni con el cerco
que de a la vereda para evitar así molestias a los vecinos.

d) Cuando el propietario o cuidador del caballo no sea el propietario
del lote donde el equino esté, deberá contar con un permiso escrito, con firma
certificada del propietario de dicho lote.

e) El propietario o cuidador del equino deberá poseer la documentación
que acredite la titularidad y el estado sanitario del animal (Libreta Sanitaria
equina actualizada y vigente donde asiente las vacunas correspondientes y los
análisis de libre AIE cada 6 meses)

f) Los lotes donde se encuentren los equinos deberán limpiarse con la
suficiente frecuencia, como para evitar que la acumulación de heces y orina
contamine el ambiente y produzca malos olores que molesten a los vecinos.

g) Los animales que se encuentren fuera de lo que encuadra la presente
ordenanza, serán remitidos al corralón municipal por el arriero, labrándose la
correspondiente acta de infracción.Los dos artículos que siguen ordenan al
Departamento de Salud Animal de la ciudad a crear un registro de población
equina y a la identificación obligatoria de los equinos con la aplicación de un
microchip.

Sancionada: 30 de Abril del 2008- Firmado: Pte del Concejo Municipal de
Funes- Sra Norma A. Sassetti.

Mi pregunta es: Cuando se promulgó esta ordenanza, el D.E. olvidó notificar al Departamento correspondiente? Será que el funcionario a cargo está de vacaciones desde Marzo del 2008?

Cómo es posible que en el Juzgado de Faltas municipal respondan que no hay legislación o norma sancionatoria? O que, cuando viene el arriero, diga que mientras el equino no esté suelto en la calle, es decir si está atado aún en un poste del vecino denunciante está bien?

¿Qué pasa en Funes? Será que la aplicación de las normas es potestad discrecional de cada funcionario responsable de área?

O será que, así como se “mal” delegó (es indelegable de acuerdo a lo que establece la Carta Orgánica de Municipalidades) el poder de policía municipal sobre sanidad animal respecto a animales domésticos (perros, gatos), se ha decidido directamente no ejercer el poder de policía sobre sanidad animal de equinos, bovinos, porcinos, etc. y por ende el deber de cuidar de la salud y medio ambiente de los funenses?

En fin….. busqué y busqué y al fin la encontré y la quiero compartir con todos aquellos que deben lidiar diariamente con propietarios de equinos que se rigen por sus propias normas,(y con amenazas encubiertas o directas),y con los operadores de la central de emergencia municipal que ya no saben qué respuesta dar.

María Inés




martes, 2 de noviembre de 2010

¿Nadie controla a Monticas?



Cartas de lectores
Diario La Capital

Quiero hacerles un llamado de atención sobre la empresa que controla los colectivos Monticas-Las Rosas y preguntarles a sus dueños si no se les cae la cara de vergüenza al aumentar otra vez el boleto cuando da pena viajar en esas unidades destruidas, sucias e inseguras.

Muchos de sus choferes son mal educados, tratan mal a los pasajeros y se quedan con el cambio aduciendo no tener monedas. A Funes y Roldán viajan obreros y empleadas del servicio doméstico. Da miedo viajar en esas unidades a las que les falta mantenimiento.

Los asientos están destruidos y sucios. Antes de aumentar el pasaje compren nuevas unidades o háganles el mantenimiento necesario. Nosotros pagamos el pasaje y tenemos derecho a viajar como gente y no como ganado.

Señor gobernador: ¿qué pasa con sus inspectores? ¿necesita más gente que controle el trabajo de los inspectores ya existentes? Uno de estos días un colectivo va a provocar un accidente en la ruta y después van a venir las soluciones.

Como siempre, en este país que se despierta tarde.


Gladys Pacifico, DNI 92.581.348



lunes, 1 de noviembre de 2010

Los ojos cerrados de Funes


Cartas de lectores

Los basurales ganan terreno en cada esquina, zanja y en la vieja Rural se baten todo tipo de récords de basura y contaminación, en lo que muchos creemos es el lugar con la mejor vista de todo Funes.

La desidia de los responsables de mantener limpio este y tantos otros puntos verdes de la ciudad, no solo indigna, si no que se incrementa cuando ordenan prenderlo fuego y la escena decadente culmina cuando llegan los bomberos, dos autobombas como ayer Domingo 31 de Octubre de 2010 y además, en dos oportunidades, a la tarde, en la hora de amigos y mate y a la noche cuando la brisa fresca es invadida por humo y el aire contaminado.

Reclamos de todo tipo en estos últimos cuatro años, a todos los sectores de esta comunidad, fueron en vano.

La energía cotidiana de nuestros visitantes, gobernantes y habitantes está en otra sintonía y olvidan así, que Funes es lo que es, por su cercanía a Rosario y por sobre todo, a sus Espacios Verdes y su ecosistema .

Es así entonces cuando se encuentra la explicación a los árboles con hongos asfixiando sus copas, cuando no hay respuestas de nadie al reclamo de dejar de usar recursos para dilapidar agua para riego, cuando la gente que se siente ciudadana pide lomos de burros, bicisendas, ciclovías, carteles de zona calma, cuidado responsable de mascotas, rotondas, centros de recepción de ramas y residuos, seguridad de todo tipo.

Pensé que el problema es que nadie escuchaba los reclamos, pero en realidad, el problema tiene su raíz en otro sentido.

Funes tiene los ojos cerrados.

No hay Visión, por que no hay identidad.

La belleza natural de Funes se vende a pocos dólares el m2 y a nadie se le explica cuando llega a este jardín de la provincia, que a los ciudadanos funenses, nos encanta andar en bici, amamos caminar por la calle, que queremos reciclar nuestra basura, que no vivimos en un barrio de la gran ciudad, por eso todas las calles son “avenidas”, inclusive la ruta 9 y que la prioridad en cada calle, la tienen los seres vivos respecto de los autos.

Nota: se presenta esta semana en Ministerio de Innovación y Cultura de Santa Fe y en Defensoría del Pueblo un proyecto para un Mirador en Tomás de la Torre a la altura de la garita 15, en donde está el basural más grande de Funes.

Mirador 2 de Abril. Lugar que sería una posta del sendero que empieza en T.de la Torre y Elorza, apto para andar en bici, rollers, pintar, observar, posta de bici y caballos.


Mario Parodi
Acciones Verdes Funes
accionesverdes@argentina.com





martes, 28 de septiembre de 2010

La otra inseguridad de Funes


Hace muy pocos días me enteré que a 100 (cien) metros de mi local están por abrir un comercio del mismo rubro que el mío.

Cuando me enteré fui directo a la Municipalidad para asegurarme que existiera alguna ordenanza que cuide, que proteja a quienes realizan unos de los mayores aportes al municipio, los comerciantes.

Qué desilusión, qué falta de protección, qué inseguridad tengo en este momento… Se habla de inseguridad cuando entra un ladrón y nos roba con un arma la caja del día, o entran por la noche y se llevan algún bien, pero ésta inseguridad de la que hablo, es igualmente preocupante. Si me roban, tengo un seguro o no, me pongo mal, con miedo, y al otro día sigo funcionando, trabajando…pero esta inseguridad… que se habiliten comercios del mismo rubro sin respetar una distancia, como sí ocurre en la ciudad con las Farmacias, es una falta total de protección.

Hoy me pasa a mí, nuevito como comerciante en la ciudad, pero el que hace años viene sumando para la ciudad, que tiene más de un empleado, que paga sus impuestos, y mañana la municipalidad extiende una habilitación para que pegado a su medianera le pongan un comercio del mismo rubro…para mí esto es inseguridad, desprotección, falta de ética, pero no sólo de quien sin importarle nada se instala con el mismo rubro enfrente, o al lado de otro comercio, sino también de quienes nos representan.

Señores funcionarios, se viene un crecimiento muy grande en la ciudad, van a venir muchos “golondrinas” a querer aprovechar esto, si ustedes no nos cuidan, muchos quedaremos en el camino.


Gastón Gil
Comerciante de Funes




jueves, 22 de julio de 2010

Las Acequias Roldan



Guillermo Alfredo Antonio Lima Gaspar, Fiduciario “Fideicomiso Barrio Las Acequias”
me envió este mensaje que cumplo en publicar, en una suerte
de derecho a réplica por las noticias recientemente publicadas
sobre la falta de aprobación de proyectos hidráulicos
.


Emprendimientos Urbanísticos en Roldán
Aprobación de Proyectos Hidráulicos

Me dirijo a Ustedes a fin de informarles que el emprendimiento “Las Acequias” (Fideicomiso Barrio Las Acequias) de la ciudad de Roldán cuenta con la aprobación del correspondiente proyecto hidráulico por parte de la Dirección Provincial de Protección Urbana Contra Inundaciones - Ministerio de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente, según nota emitida en el marco del Expediente Nro. 01802-0000598-7, fechada el 5 de agosto del 2009 y firmada por la Ingeniera Marisa Mottura en su carácter de Directora Provincial de Protección Urbana Contra Inundaciones.

Respecto del emprendimiento “Acequias del Aire” (Las Acequias Desarrollos Inmobiliarios SRL), cuenta con proyecto hidráulico presentado ante la Dirección Provincial de Protección Urbana contra Inundaciones - Ministerio de Aguas , Servicios Públicos y Medio Ambiente el 26 de noviembre del 2009 según Expediente 01802-0000882-5. La Ingeniera Marisa Mottura y el Ingeniero Raúl Navarro en su carácter de Jefe Área Proyectos han manifestado que esa repartición provincial se expedirá durante la semana del 26 de julio de 2010 respecto de este proyecto.

Resulta esencial a efectos de honrar el principio de veracidad periodística que publiquen esta aclaración, ya que estamos siendo perjudicados por una imputación generalizada e infundada de incumplimiento de la normativa aplicable que produce la consecuente incertidumbre entre nuestros actuales y eventuales clientes.

Los saluda cordialmente,

Guillermo Alfredo Antonio Lima Gaspar.
Fiduciario “Fideicomiso Barrio Las Acequias”.
Socio Gerente “Las Acequias Desarrollos inmobiliarios SRL.



martes, 6 de julio de 2010

¿Y el cordón cuneta?



Correo de Lectores Diario La Capital


Soy adquirente de un lote en la ciudad de Roldán, del denominado emprendimiento "Las Acequias", propiedad de la empresa Atton, cuya titularidad corresponde al señor Guillermo Lima.

Compré este lote hace más de un año, sobre calle Fiambalá, con la publicitada característica de diversos servicios entre los que se contaba el cordón cuneta desmontable en cada terreno.

Sorpresivamente y por un aparente problema hidráulico que la empresa atribuye a la Municipalidad de Roldán, sobre calle Fiambalá no se construyen los cordones, debiendo atravesar una tremenda zanja para acceder al lote. Estimo conveniente que este contratiempo no es culpa de los adquirentes que abonamos en tiempo y forma de contado y con la debida antelación el correspondiente valor, y que la empresa Atton debe hacerse cargo de construir los puentes de acceso a los vecinos de esta arteria. De lo contrario estaríamos ante un caso de estafa, a la buena fe.

Sorpresivamente la empresa retiró de la publicidad gráfica la mención del servicio de cordón cuenta. Las inmobiliarias intermediarias en esta operación verán afectadas también su buen nombre por la actitud de la empresa. Espero reflexionen y reconsideren que una inversión no siempre es ganar dinero, sino muchas veces es respetar al cliente.

Daniel Arrighi, d_arrighi@hotmail.com


sábado, 12 de junio de 2010

Quejas de vecinos calle San Sebastian


Leticia Parfait, es una vecina de la zona oeste de la ciudad. Leticia y los demás vecinos de la zona aledaña al nuevo emprendimiento inmobiliario Funes Town, están siendo afectados por la decisión del ejecutivo municipal de transferir parte de los costos de la pavimentación de Calle San Sebastian a los frentistas y vecinos con domicilio hasta los 100 metros de dicha calle.

Ella, como el resto de los vecinos afectados por esta decisión unilateral del municipio, no tuvieron oportunidad de opinar sobre la realización de esta obra, como se hace habitualmente en Funes con la herramienta llamada "registro de oposición". Tampoco les fué consultado sobre la realización de esta urbanización, que a la postre le generaría estos gastos impensados.

Vale destacar que esta misma situación seguramente tendrá lugar con los vecinos del nuevo emprendimiento Funes City, que afectará a los vecinos de Avenida Mitre y aledaños.

Pavimentación Calle San Sebastián - Funes

Los vecinos de Funes, somos victimas de los empresarios de los “Barrios Privados” que pretenden lograr a través de una Ordenanza Municipal (N° 652/10) que con nuestro dinero se solvente la pavimentación de la calle San Sebastián, la cual divide Funes de Roldán.

¿Quien me consulto si yo quería la calle pavimentada y sobre todo quien me informo del costo?

¿Y quien me advirtió que la tendríamos que afrontar los vecinos que ni siquiera somos frentista y estamos a casi una cuadra de distancia?

Si pavimentar dicha calle, era supuesmente, un “requisito exigido” por el Municipio de la ciudad de Funes al Fideicomiso otorgado al “Barrio Privado”, ¿porque somos los vecinos los que debemos soportar dicha exigencia?

¿Porque si en principio iba a ser soportados por otros ahora somos los vecinos los que debemos pagar?

¿Porque siempre debemos agachar la cabeza?

¿Porque no se respetaron nuestros derechos?

Si opinas como yo déjame tu mail al callesansebastian@hotmail.com


viernes, 11 de junio de 2010

Parece que hay solo una verdad


Hace algunos dias leia un editorial de La Verdad Funense, sobre el matrimonio de personas del mismo sexo, que daba verguenza ajena. Un pensamiento arcaico, retrogrado, de otro siglo, y con un pobre vocabulario.

En su momento pensé en escribir una reflexión al respecto, pero después pensé que no valía la pena; es el pensamiento del editor de ese medio que nos tiene acostumbrados a esa linea de pensamiento.

Pero parece ser que al contrario de lo que pregona el medio, aquello de que existen tres verdades, es una "verdad a medias". Y el director que se jacta de su pensamiento ortodoxo se niega a publicar cartas de lectores cuyos textos difieren conceptualmente de su linea de pensamiento.

Así las cosas, en la fecha, Cecilia Marina de Funes publicó esta carta de lectores en el muro de "Funes, Mi Ciudad". El texto fué enviado a La Verdad Funense, que no quiso publicarlo.

Felicitaciones Cecilia. Excelente Carta.


Hola, les dejo en el foro la nota que envié a La Verdad Funense, a modo de respuesta por las pasadas editoriales xenofóbicas del Sr Marino respecto de la Ley de Matrimonio Igualitario; gracias!. La nota fué enviada y no me fue permitida su publicación

Respuesta a editorial publicada en la
revista “La verdad Funense” por parte del señor Hugo Marino,
en los días 28-5-2010 y 4-6-2010

Señor, la palabra discriminación no se “idolatra” a modo de uso excesivo, sino que se “utiliza” como respuesta al “abuso”. Al abuso de quienes creen que las personas se catalogan según su color de piel y condición social, según la plena utilización de sus capacidades motrices o psíquicas, según sus preferencias sexuales, básicamente según todas aquellas cosas que a la vista de quien emite el juicio…le son ajenas.

Lamento informarle (lo lamento porque quisiera vivir en una sociedad en donde no debería tener que aclarar estas cosas) que los seres humanos nos caracterizamos por la diversidad, sí la diversidad o también llamada variedad, pluralidad…esas palabras que tanto asustan y parecen ofender a quienes consideran que existe un modelo de persona “ideal” al cual todos debemos de responder.

Sus opiniones sobre el tema particular del matrimonio igualitario (porque no es el matrimonio “homosexual”, ya que si me permite instruirlo, también abarca transexual, bisexual, etc.) son fundadas desde su propia e intima ideología religiosa; lo cual esta en su entero derecho salvo, por la desgracia de que las reproduce de manera pública, a razón despectiva, racista, discriminatoria y xenofóbica.

Como usted sabrá existen muchas religiones, cada cual con la potestad de regirse mediante los dogmas que su historia les haya legado, y cada una de ellas igual de importante que la siguiente (ya que no podemos constituir a la humanidad en su totalidad a responder a una ideología mística determinada por el fundamento de la cantidad de sus miembros, usted entiende que las creencias propias de cada ser son extremadamente intimas y respetadas “siempre que ellas no signifiquen un menoscabo a un tercero”) ; así como cada religión profesa distintas doctrinas, cada persona esta capacitada y facultada para ejercer aquella que mas se le adecue. Motivo por el cual, su pensamiento difiere de manera abismal con el mío y así con el de otros, pero eso no significa que sea menos importante.

Por consiguiente nuestros diputados y senadores que son los representantes naturales del pueblo deben de legislar para la nación, una nación en la que conviven distintos tipos de corrientes, teniendo en cuenta que no se debe de gobernar mediante la religión, puesto que de lo contrario deberíamos de dividir el país según nuestras creencias, así todos estaríamos representados…; viendo esto, deben de utilizar los principios legales fundamentales, tales como la IGUALDAD, y déjeme decirle que no son restrictivos, no son selectivos y muchos menos son prejuiciosos. Ya que los derechos nos pertenecen a todos, y la palabra “todos” no acepta un detrimento en tu carácter de universal.

No debe de ser algo para tomarse tan a la ligera, como usted procura, el acto discriminatorio, ya que los gobiernos del mundo han visto la necesidad de regular este hecho tan aberrante como tristemente ignorado.

Respeto su posición, pero no comparto, ni respeto su intolerancia.

Quien no es igual a usted, tanto físicamente como psíquicamente, quien no comparte sus gustos sexuales, quien no es semejante a su “ideal” de persona, NO deja de serlo.

La discriminación es un acto doloso y corolario de la ignorancia colectiva, todos podemos ser victimas de ella; es por eso la necesidad de suprimirla.

El hecho de tener que discutir si un ser humano tiene los mismos derechos que otro, es INCOSTITUCIONAL, mas aun decidirlo sobre algo tan intrínseco a la intimidad como lo es su sexualidad. Diferenciar y decir que alguien es mejor que otro, y por ende más digno de ser titular de los derechos humanos, abre la puerta de que un grupo de personas puedan juzgar a otro de inferior y la historia nos demostró los monstruosos episodios que pueden devenir de ello.

Espero esto haya servido para hacerle comprender la importancia de la palabra “discriminación”, que comprenda que al una persona esgrimirla no esta dramatizando un acto, sino que esta señalando un despotismo.


Cecilia Marina
32.539.608




Felices 100 años, Pedrito


Cartas de Lectores Diario La Capital

Un siglo, muchas cosas vividas, mucho amor y bondad, desde que nació allá lejos, en Supetar, Yugoslavia (hoy Croacia), el 31 de enero de 1910, rodeado de montañas y frente a su amplio cristalino mar Adriático.

Estudió, su inclinación hacia los motores hizo que se dedicara a la navegación como maquinista, y así recorrió los cinco continentes. Es pariente directo de los escritores y poetas Vladimir y Anka Nazor. En su tercer viaje a la Argentina se enamoró de este suelo y ancló. Desembarcó en Rosario, como jefe de máquinas de un buque carguero (en Pellegrini y Av. Belgrano). Aquí se enamoró de Bojana, mujer de su misma tierra. Formó familia, con hijos, nietos y bisnietos.

Se radicó en Funes, lugar que siempre admiró por sus verdes y sus pájaros. Jamás olvidó sus visitas domingueras junto a sus paisanos, el viejo El Cairo y al Savoy. Fue uno de los fundadores del ex Centro Yugoslavo Triglav, donde disfrutaba junto a su familia las grandes comidas (no menos de 200 personas) de los días festivos o jugar un partido a las bochas, ver una obra teatral, una película o escuchar música de su tierra natal.

Nos sentimos orgullosos de compartir su fuerza, honestidad y hombría de bien que siempre primó en su conducta. Hoy revivimos sus viejas anécdotas que nos contara a menudo. Trabajó en Metcom, Acindar, Sindelmet y en la Usina Sorrento.

Fue también convocado en los años ´70 para ocupar un cargo en El Chocón. Recordamos emocionados cuando en diciembre del 2007, junto a marineros paisanos, cantó su canción navideña, esa que de niño le enseñaron en la escuela.

Tuvo la alegría recientemente de que por tercera vez vinieran desde Europa sus sobrinos y sobrinas a visitarlo aquí, a su tierra adoptiva. Se trata de Pedro, nuestro "Viejo croata". ¡Así vale la pena vivir! Felices 100 Pedrito.

María D. Trgo Nazor,
DNI 3.721.393
mariadamir@fibertel.com.ar


lunes, 15 de febrero de 2010

Funes parece el Dakar



Correo de lectores Diario La Capital

El domingo 7 de febrero a las 17, en las proximidades de las calles Bransen y Las Heras (garita 17), un cuatriciclo color azul con una defensa delantera de hierro color negra y llevando dos menores de edad a gran velocidad, embistió y dio muerte a Dulce, un perrito querido por todo el vecindario.

Este no es un hecho aislado, sucede permanentemente; las calles de Funes se han transformado en un territorio Dakar, ante la pasividad de todos.

Les pido a las autoridades que tomen las medidas necesarias, a los vecinos que tomemos conciencia y a todos los que de una manera u otra podamos revertir esta situación, ya que el domingo le tocó a Dulce, no esperemos que nos suceda lo mismo a nosotros, nuestros hijos o nietos.


Daniel Spino
DNI. 8.284.014


miércoles, 9 de diciembre de 2009

Crecimiento de Funes y Roldán


Vivo en Roldán y cuando veo los cientos de miles de loteos nuevos que están abriendo y vendiendo me pregunto: ¿ambos municipios tienen planes a largo plazo para brindarles a esos cientos de miles de personas los servicios que necesitarán?

En Roldán los cortes de luz son muy frecuentes porque las instalaciones son viejas.

Telecom no instala teléfonos porque (según me informó un empleado del 114) jamás se invirtió un peso desde Encotel y el hecho está en que tuve que esperar ocho meses para que me pongan un teléfono con chip y no hay posibilidad técnica para que me instalen uno con cable.

No hay colegios: muchos niños terminan yendo a colegios de Rosario porque no quedan cupos ni en Funes ni en Roldán apenas abren las inscripciones.

¿Algún político está teniendo en cuenta todas estas cosas al momento de firmar para habilitar estos loteos?

Marina G. Lovera,
mgglovera@hotmail.com

Diario La Capital


domingo, 6 de diciembre de 2009

No todo está perdido


El pasado 2 de diciembre dejé olvidada sobre la caja del supermercado de calle Mendoza y Alsina una billetera con dinero y documentos. Pasaron tres horas hasta que me dí cuenta.

Volví al lugar y pregunté al señor de seguridad e inmediatamente me tranquilizaron, explicándome que el cajero la había encontrado y enviado a tesorería. Recuperé mi billetera con todo su contenido intacto. El nombre del joven cajero es Conrado Camaño, y como si su gesto no fuera suficiente, rechazó categóricamente la propina que intenté darle. Hoy, cuando todos hablan de inseguridad, yo tengo la dicha de poder mechar esta pequeña gran anécdota. Gracias Conrado Camaño por recordarme que no todo está perdido.

Sergio Valdano
sergiovaldano@hotmail.com
Diario La Capital

viernes, 20 de noviembre de 2009

Garita 17, Capilla, Dispensario y mas allá de la inundación



En marzo 2007 la zona sudoeste de Funes, más precisamente el barrio Las Quintas, estuvo bajo aguas durante un mes por las fuertes lluvias, la inexistencia de zanjas, la ausencia de caños bajo las calles, la falta de pendiente del terreno y las napas altas. En esa oportunidad hasta se hicieron presentes el intendente, el por entonces secretario de obras públicas y algunos concejales; reconocieron el abandono y prometieron soluciones …pero claro!, estábamos a días de las elecciones.

Hoy a más de dos años y medio de aquel triste episodio estamos en las mismas condiciones. Los compromisos no se cumplieron, asumieron el segundo mandato y miraron para otro costado …que digo!, otro costado no, miraron para abajo, porque si hubieran mirado a otro lado habría alguna obra necesaria en otro lugar. Jamás vino un obrero ni con una cucharita para hacer el mínimo zanjeo; reconocieron que Maiztegui al sur no tiene el nivel que debería, pero nunca lo solucionaron. Cavaron un canal (Houssay-Neruda), que insumió recursos de todos los funenses y lo conectaron a la nada!!!, para finalmente dejarlo abandonado …hoy la tierra que sacaron y dejaron alojada en los bordes lo volvió a tapar y los yuyos se desarrollan a sus anchas.

Hace más de dos meses que el gobierno provincial avisó a todos los municipios y comunas de posibles inundaciones en el último trimestre 2009, para que cada uno tomara las medidas necesarias en su región, pero acá en Funes evidentemente no se enteraron …o tal vez pensaron que todo estaba perfecto y no había nada que prever.

En la noche del miercoles afortunadamente no llovieron los 600mm de 2007 ni las napas freáticas están hasta las manos como en aquel entonces, pero igualmente el agua se acumuló en calles y veredas anegando la zona. La lluvia cesó a las 5:00 AM y las fotos fueron tomadas a las 11:00 hs cuando bajó el nivel de las aguas y pudimos salir; de igual forma se aprecia la desidia, el abandono y la falta de presencia municipal en la parte sudoeste de Funes que, paradójicamente, recategorizaron en los niveles más altos!!???

Ya que el ejecutivo y su gabinete decidieron hacer la planchita en este mandato, podrían venir por el barrio Las Quintas que tenemos extensos piletones para practicar ese deporte.



Susana, vecina Barrio Las Quintas







miércoles, 28 de octubre de 2009

Obra de gas en Funes



"La Ordenanza 432/06 dice en el 1° párrafo de sus Considerandos # Las gestiones realizadas por este Municipio, tendientes a lograr la extensión de la red de gas natural en las zonas no alcanzadas por las Ord. N° 395/05 y 397/05, según consta en el Expte presentado a Litoral Gas en fecha 22/11/04 (áreas catastrales 8 y 9 y parciales de las 05, 03 y 02)#, lo que hace suponer que dicha Ordenanza fue sancionada con el objetivo enunciado: EXTENDER LA RED DE GAS NATURAL A LAS ZONAS EXCLUIDAS.

A tres años de su promulgación y cumplimiento por parte de los contribuyentes de lo determinado en los art. 3° y subsig. (contribución de mejoras), las zonas catastrales 8 y 9 siguen sin ninguna intervención concreta de obras y/o proyectos.

Ante esta situación, quienes vivimos en ellas, hemos ido, en forma coordinada o individualmente, solicitando información que haga comprensible la paralización de las obras desde aproximadamente calle Los Tizones al Oeste, por un lado, y la intervención aislada en algunas manzanas o calles ( por ejemplo: manzana comprendida por Viña del Mar, Maistegui, Miramar y Necochea; arterias Mar del Plata, La Querencia, por nombrar algunas).

Lo insólito es que la información no se proporciona.

Y no se proporciona sea que se solicite por NOTA, verbalmente, o por "otros métodos".

"Notas" han sido presentadas por vecinos de diferentes sectores de las mencionadas zonas, por supuesto sin ninguna respuesta.

"Otros métodos" han sido utilizados, en mi opinión equivocadamente, ya que de esta forma no se prioriza el mejoramiento de la calidad de vida que la obra nos brindaría así como la notable disminución del gasto en provisión de gas, sino que la "politización" del tema Gas tampoco posibilita la obtención de la información necesaria.

"Verbalmente" se ha solicitado fotocopia de plano donde se visualiza que no existe cronograma de obra previsto para estas zonas (excepto algunas manzanas) para los proximos 12 meses. Se ha solicitado fotocopia del Expte N° 4856/06 DE que contiene las Notas GCO 4652/04, GCO 3509/05, y la Ord. N° 425/05 de aprobación del Acta Acuerdo de fecha 27/12/05 entre la Municipalidad de Funes y Litoral Gas S.A., y la respuesta ha sido que se solicite por Nota.

Lo expuesto lleva a varias conclusiones:

1 - La Municipalidad de Funes desconoce o incumple la ley sobre información pública, que establece que los trámites de carácter general deben estar a disposición de los ciudadanos sin necesidad de acto administrativo previo (Léase: solicitado por NOTA)

2- La Municipalidad de Funes genera desazón, incertidumbre, desconfianza y falta de previsibilidad a los propietarios de las zonas afectadas.

3- El Gobierno municipal se autogenera estado de descreimiento y falta de confianza por parte de los afectados.

4- El Gobierno municipal queda vulnerable a todo tipo de acciones: administrativas, legales y políticas.

y quienes sólo buscamos saber lo que por derecho nos corresponde, estamos ubicados, literalmente, en el desamparo."


María Inés Toneatto.
mitoneatto@hotmail.com

martes, 13 de octubre de 2009

Justicia por David Bracamonti


Me llegó este mail y cumplo en difundirlo
como corresponde en estos casos



DAVID BRACAMONTI tenía 27 años, era estudiante de 5to año de Ingeniería en Sistemas de Información por lo que en Diciembre se graduaba. El sábado 5 de septiembre estudiaba para rendir el lunes, y por la noche fue con sus dos hermanos, padre y sobrino de 6 años a la casa de sus abuelos a ver Argentina – Brasil.

Durante el regreso hacia zona norte a las 00:45 hs del domingo 6 de septiembre, y a dos cuadras de llegar a su casa, un Fiat Uno que circulaba a altísima velocidad por Matheu embistió en la esquina de Zelaya al Renault 9 en el que iban David y su familia, y provocó la muerte instantánea de David que se encontraba en el asiento del acompañante y numerosas lesiones en los demás.

A mí me despojaron de mi gran y único amor, y su familia, que también es la mía, quedó desgarrada para siempre.

Como nadie ni nada nos devuelve a nuestro David, estamos luchando para que otra muerte no quede impune y poder hacer valer lo que fue su persona y todo lo que nos dejó.

Nuestra intención es que se sepa, que todos lo sepan, que llegue a los medios, que podamos luchar por él.

A todos los que nos ofrecieron ayuda, PARA ESTO LOS NECESITAMOS, para poder ser y hacer más… para poder esclarecer el hecho con datos que contribuyan con la causa, se lo RUEGO a las personas que vieron algo o tienen información…

LAS PERSONAS QUE PUEDAN BRINDAR INFORMACIÓN U OFRECER DETALLES PARA EL ESCLARECIMIENTO DEL HECHO SE PUEDEN DIRIGIR AL JUZGADO CORRECCIONAL NUMERO 1 O JUZGADO DE MENORES NUMERO 4 O LLAMAR A LOS TELÉFONOS 0341- 4721700 O 0341-155-529761

En la última fecha, el plantel de Rosario Central, el Club de sus amores, posó con esta bandera y la noticia circuló por los diarios Clarín, La Capital, El Ciudadano, Olé y La Nación además de los diarios digitales.

El martes 6 de octubre, a un mes de su fallecimiento, realizamos una MARCHA PIDIENDO JUSTICIA POR DAVID, QUE PAGUEN LOS CULPABLES y que esto no vuelva a pasar….

Tenemos que ser muchos para aplaudir y gritar más fuerte, para que nos escuchen!

Por favor, no te pido un minuto de silencio por David, sino todo lo contrario, un minuto de tu tiempo para REENVIAR esto a todos tus contactos y subirlo a todos los medios de internet q uses, un minuto para que podamos hacer mucho ruido, y no silencio.

jueves, 1 de octubre de 2009

Fumigaciones con glifosato en Barrio Las Quintas




Los Vecinos Autoconvocados Barrio Las Quintas han hecho llegar estas imágenes sobre un problema de antigua data en Funes y a la fecha sin solución; las fumigaciones que afectan en zonas urbanas con viviendas de ocupación permanente.



"Ayer martes 30/09/2009 a las 8:00 horas fueron tomadas estas imágenes en inmediaciones del barrio “Las Quintas” de zona 9. Se trata de un campo comprendido por las calles: Houssay, Pablo Neruda, Fuerza Aérea y Los Tizones, que limita por Houssay con viviendas habitadas en forma permanente; es una zona urbana y “residencial” (lo de residencial parece una burla, pero así lo indica la tasa municipal).

En otra de las fotos se advierte el estado actual del terreno: Cosecha levantada (de soja) y maleza, por lo que es evidente que se trata de una fumigación con glifosato, que prepara el terreno para la nueva siembra de primavera.

En este predio, cultivado permanentemente con soja, se fumiga habitualmente sin respetar los límites mínimos de distancia establecidos por la ley de productos fitosanitarios y su decreto reglamentario. De hecho, si respetaran dichos límites sólo podrían fumigar la mitad del lote, por ser éste una franja estrecha que corre entre Houssay y Fuera Aérea.

En esta oportunidad se fumigó en un horario en que soplaban vientos del cuadrante S.E., lo que hace que la deriva de los agroquímicos fuera directamente hacia las viviendas urbanas.

Se han presentado en varias oportunidades reclamos ante la municipalidad sin obtener solución alguna al problema; evidentemente en Funes pesan más los intereses económicos que la salud de sus habitantes. Es sabido que la exposición a agroquímicos es acumulativa en el organismo y trae graves problemas a la salud, que van desde una simple alergia hasta malformaciones de embriones y cáncer.

Cuando en muchas otras localidades (Córdoba, San Jorge, Rafaela, etc.) se está tomando conciencia del problema y accionando a favor de la vida, en Funes no se advierte la menor disposición al respecto.

No es la primera vez que, en nuestra ciudad, se fumiga en zonas urbanas y no va a ser la última, hasta tanto no nos respetemos y asumamos que el daño a la salud de algunos vecinos y al medioambiente en general, es un daño a la comunidad toda"

Vecinos Autoconvocados Barrio Las Quintas







jueves, 17 de septiembre de 2009

¿gas para todos?

Gas no para todos
Discriminación en Zona 9
Correo de lectores

En respuesta al comunicado de Gas para todos, publicado por la Municipalidad de Funes el 28/08/09 en La Verdad Funense, sobre el sector catastral zona 9, vecinos de dicha zona entre calles Los Tizones, Houssay, José Hernandez y San José, hacemos saber a toda la comunidad, que hemos sido discriminados ya que para la planificación de gas no fuimos tenidos en cuenta pese a los reclamos reiterados -ni siquiera para la colocación de cañerías- a pesar de haber abonado lo correspondiente -y muchos al contado- y ni siquiera figuramos en el plano publicado para futuras instalaciones.

Intimamos por este medio al Sr. Intendente Municipal Juvenal Rímini, Concejales y a quienes corresponda, a la notificación por medio fehaciente dentro del plazo de 48 horas, a informar la fecha de colocación de cañerías y habilitación del servicio, en idénticas condiciones con los restantes vecinos de la zona 9, por así corresponder, ya que hasta la publicación de la publicidad en La Verdad Funense no hemos tenido respuesta favorable. Caso contrario actuaremos judicialmente en defensa de nuestros derechos ya adquiridos.

Solicitamos enviar respuesta a Vecinal Colinas de Funes.

Snap Shots

Get Free Shots from Snap.com