Mostrando entradas con la etiqueta Microsiervos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Microsiervos. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de marzo de 2010

La hora del planeta. ¿Apagaste la luz?



El pasado 27 de Marzo a las 20:30 fué la oportunidad de millones de personas alrededor del mundo de demostrar su interés y compromiso con el medio ambiente, con un simbólico gesto de apagar las luces durante una hora.

La Hora del Planeta fué nuestra oportunidad como sociedad para actuar de forma conjunta contra el cambio climático.

No sé Ustedes, pero en mi barrio no se notó demasiado el cambio. No tuve la oportunidad de sacar fotos del antes y el durante, pero creo que no hubo grandes variaciones.

Via el excelente y siempre recomendado sitio Microsiervos, llegué a este interesante sitio en donde se muestra fotográficamente el antes y el durante de "La Hora de la Tierra". No dejen de ver las imágenes, son sorprendentes, como esta imagen de las Torres Petronas en Kuala Lumpur, Malasia.



Haciendo click sobre la imagen te lleva al sitio "The Big Picture".


miércoles, 27 de enero de 2010

El poderío de una marca




Bastó con que a principios de este mes se filtrara la información de que Apple había reservado un local en San Francisco para el próximo día 27 para que la máquina de rumores se pusiera a funcionar a todo ritmo, ayudada sin duda por el convencimiento de que la empresa está trabajando ya desde hace algún tiempo en un esperadísimo tablet.

Este vendría a ser como un iPhone en grande, y muchos lo vemos como un producto más interesante que un lector de libros electrónicos, porque aunque no son realmente comparables, un tablet sería mucho más versátil.

Pero lo curioso del caso es que Apple ha conseguido que se hable y especule en todo tipo de medios con lo que va a presentar ese día sin tener que invertir nada en publicidad.

Esto tiene mucho que ver con la pasión que los usuarios de la marca tienen por sus productos, pero me atrevería a decir que tiene también mucho que ver con que, una y otra vez, Apple ha sido capaz de redefinir los mercados en los que se mete.

Lo hizo en su momento con el Macintosh, que aunque al principio no funcionó demasiado bien comercialmente, sirvió para hacer que en la informática se impusieran los interfaces gráficos con ratón, puntero, iconos y ventanas, frente a las líneas de comando habituales hasta entonces.

Lo volvió a hacer con el iPod en el mercado de los reproductores de música, aún cuando muchos, entre los que me incluyo, no entendimos por qué Apple había decidido sacar al mercado ese producto y temimos que fuera a acabar con la empresa, aunque nada más lejos de la realidad, pues no solo ha vendido millones y millones de ellos, sino que además le han servido para convencer a muchas personas de que se compren ordenadores Macintosh.

Y volvió a dar el campanazo con el iPhone, poniendo patas arriba el mercado de los teléfonos inteligentes, vendiendo tantos como es capaz de fabricar, y dejando muy atrás a otros fabricantes muy establecidos en ese mercado.

Así que parece lógico que las expectativas para hoy sean tan grandes, pues esperamos que Apple esté a punto de sorprendernos de nuevo como pocas empresas saben y pueden hacer.


Publicado originalmente
en La Voz de Galicia, donde www.microsiervos.com
colabora habitualmente
Fuente: www.microsiervos.com





lunes, 2 de noviembre de 2009

La historia de Google en dos minutos "y pico"

hace unos dias está circulando este vídeo con la historia de la empresa montado por gente de Google en el Reino Unido no está nada mal para ver lo que ha avanzado la empresa desde que allá por 1995 Sergeyn Brin y Larry Page, en aquel momento compañeros de estudios en Stanford, montaron un buscador como proyecto de investigación en los tiempos en los que AltaVista manejaba el campo de los buscadores.

Si te pica la curiosidad, hay información mucho más detallada de la historia de la empresa en Google Timeline

Fuente: Microsiervos

jueves, 13 de agosto de 2009

¡ Feliz dia Zurdos !


Hoy es el El Día Internacional del Zurdo


El Día de los Zurdos fue instituido en 1992 por el Club de los Zurdos para celebrar el ser zurdo y concienciar a toda clase de público acerca de las ventajas y desventajas de ser zurdo.

Así que felicidades a todos los que son más habilidosos con la mano izquierda (no de ideología política), como mi amigo Ned Flanders de Los Simpsons.



Fuente: Microsiervos

jueves, 2 de julio de 2009

Sony Walkman, treinta años de un producto revolucionario


Hoy hace treinta años salía a la venta el primer modelo de Walkman, un producto que en poco tiempo revolucionó la forma en la que la gente escucha música desde entonces y que sirvió para crear toda una categoría de mercado nueva.

Se trataba del
TPS-L2, basado en el grabador TCM-600, pero eliminando todo aquello que Sony consideró innecesario, incluyendo el altavoz y la capacidad de grabar, y en realidad era un pelín más grande que este, ya que para poder controlar el volumen del canal izquierdo y del derecho independientemente se utilizaban dos controles deslizantes en lugar de la rueda del TCM-600.

Sony barajó varios nombres para el producto, incluyendo Soundabout y Stowaway, pero al final el escogido sería Walkman, que sólo empezaría a aparecer impreso en la tapa del casete de los lotes de producción mas tardíos de este modelo; los primeros sólo ponen Stereo en la tapa.

Aunque al principio las ventas no fueron nada del otro mundo, pronto su popularidad fue creciendo y Walkman acabó por convertirse, igual que por ejemplo el Kleenex, en una marca de producto que pasó al uso común para denominar todo tipo de reproductores de casete portátiles, fueran o no de Sony.

Con el tiempo, Sony se durmió en los laureles y se dejó pillar por la revolución de la música digital, y mientras insistía en el
MiniDisc y el Atrac, su formato propietario para la música digital, el mercado se decantó claramente por el mp3 y hoy en día a Sony le está costando horrores volver a hacerse un hueco en este mercado, a pesar de los esfuerzos que lleva haciendo desde hace unos años para utilizar el poder de la marca Walkman aplicándosela a algunos de sus productos capaces de reproducir música en formato digital como el Sony Walkman serie X que reseñábamos hace poco.

¡Qué tiempos aquellos en los que había que decidir qué casetes te llevabas para escuchar durante el día o durante un viaje! Hoy en día simplemente cargas toda tu música -o una buena parte de esta- en tu iPod o similar y el problema pasa a convertirse en qué escuchar.


NdB: Este post de microsiervos me trae muchos recuerdos; tuve la oportunidad de utilizar este producto en la decada del 80 y el sonido era simplemente es-pec-ta-cu-lar para la época. Claro, para los que hoy utilizamos un iPod esto es una pieza de museo, pero bien vale el recuerdo para un producto que sin dudas revolucionó la industria de la música y se transformó en lo que en marketing se llama "un genérico".

lunes, 8 de junio de 2009

El que tiene plata...


Navegando por uno de mis sitios preferidos,
www.microsiervos.com.ar, me encontré con esta "perlita" que pensé en compartir con los lectores del blog, por su extravagancia y despilfarro de dinero.



Imagínate un Airbus 380, con capacidad para 600 personas, configurado y diseñado como jet privado. Es lo que está haciendo la firma Design Q siguiendo el encargo del príncipe saudí al-Waleed bin Talal, que podrá disfrutarlo cuando se termine de construir dentro de tres años y 300 millones de euros.

El avión “tiene todo lo que un multimillonario querría”, incluyendo garaje para transportar su flota de Rolls Royces:
The £300m flying palace: Inside the world's biggest private jet with 4-poster beds, Turkish bath... and a place to park the Rolls, vía Dvice.




miércoles, 22 de abril de 2009

Felíz dia de la tierra


Hoy 22 de abril se celebra en muchos lugares del mundo,
con el respaldo de las Naciones Unidas, el Día de la Tierra.

Algunos artículos y acciones,

Se trata de centrar los recursos colectivos no en mantener la misma industria automovilística, sino en posibilitar un sistema de movilidad sostenible; no en la creación de empleo en la construcción, sino en revitalizar un mundo rural agroecológico; no en apostar por las energías renovables para mantener el crecimiento del consumo, sino para cambiar radicalmente nuestra matriz energética.

[Esto] no implica que todo el mundo decrezca ni que decrezcamos en cualquier cosa, sino que el decrecimiento busca la equidad en la austeridad. Es comprender que vivir mejor es vivir con menos.
Las emisiones de gases de efecto invernadero continúan creciendo, la pérdida de hielo de los casquetes polares ha sobrepasado las peores previsiones científicas, se han incrementado los fenómenos climatológicos extremos como sequías y huracanes, y millones de vidas humanas y de especies vegetales y animales se encuentran amenazadas, mientras, día tras día, nos acercamos peligrosamente al punto de no retorno.

Fuente: Microsiervos.


National Geographic Channel ha dispuesto una programación especial durante esta semana, en alusión al dia de la tierra. Se recomienda su visita en http://www.natgeo.tv/especiales/dia-de-la-tierra.



Google
adhiere también al festejo, para lo cual ha modificado su tradicional logo por un logo alusivo al dia.





Otros contenidos relacionados con el dia de la Tierra


http://ecosofia.org/2006/04/dia_de_la_tierra_22_abril
http://es.wikipedia.org/wiki/Dia_de_la_Tierra

martes, 31 de marzo de 2009

Cumpleaños de la Torre Eiffel

Hoy se cumplen 120 años desde que Gustave Eiffel dio por concluidas las obras de construcción de la mítica torre enarbolando en ella la bandera francesa en la cúpide –aunque no se abrió al público hasta mes y medio más tarde, el 15 de mayo del mismo año.

La Torre Eiffel pesa actualmente unas 10.000 toneladas. Originalmente eran 7.000, antes de que se añadieran la cafetería y otras instalaciones en las plantas intermedias. Mide 326 metros de alto. Tiene 1.665 escalones y para pintarla se necesitan unas 50 toneladas de pintura.

En dias soleados, por la diferencia de dilatación que se produce entre el lado que recibe el calor del sol y el lado en sombra la punta (la antena) de la torre llega a oscilar hasta 10 cm. de su vertical. Debido al viento esta desviación puede llegar a los 18 cm. La Torre Eiffel es la torre de contrucción moderna que menos resistencia ofrece al viento.

La torre de 300 MetrosDe modo que hoy es un buen día para repasar La torre de 300 Metros (de Taschen) un precioso libro lleno de imágenes, planos y esquemas de montaje reproducción, edición facsímil de los originales.

Incluye detalles de cada pieza, el proceso de fabricación y la historia de la construcción de la Gran Dama.

Tour Eiffel. La Tour de 300 Mètres – Esta reimpresión XL explora el diseño y la construcción de esta torre sin igual; su publicación original data de 1900 y fue una edición limitada de 500 ejemplares a cargo de Gustave Eiffel. El original nunca fue vendido en el mercado, si no donado por Eiffel. Este libro revela el complejo y fascinante proceso realizado para poner en pie la famosa torre.

Fuente: www.microsiervos.com


Mis fotos de la Torre Eiffel


Vista del Arco de Triunfo desde la Torre Eiffel. Vista de la Base de la Torre Eiffel. La Torre Eiffel vista desde la parte superior del Arco de Triunfo


martes, 17 de marzo de 2009

Leyenda urbana sobre los SMS


He aquí una historia falsa sobre los SMS que circula por ahí a través de correo electrónico:
Ojo con los SMS - ¿Sabías que cuando respondes un mensaje de texto y la otra persona tiene otra compañía de móvil estás pagando un SMS cuatro veces más caro? Cuando uno responde al SMS enviado está usando el servidor (o sea la empresa) del remitente. Entonces en vez de pagar 15 céntimos de euro pagas entre 52 y 58 céntimos. Para que no te pase esto es bueno saber si tus contactos son de tu misma compañía. En caso contrario lo que hay que hacer es mandarle un mensaje completamente nuevo, por el que siempre pagarás 15 céntimos.
Técnicamente, no hay diferencia entre enviar un nuevo mensaje o responderlo. Las tarifas que pagas al enviar un mensaje son siempre las que tengas acordadas en el contrato con tu compañía telefónica, normalmente 15 céntimos (y si tienes paquetes u ofertas de esas de «x mensajes gratis» se aplican normalmente).

Fuente: www.microsiervos.com


jueves, 2 de octubre de 2008

Atlas del MundoReal™



Navegando por el sitio -siempre interesante-
Microsiervos, encontré este intersante artículo sobre el Atlas del MundoReal™.

Atlas del MundoReal™ es una galería de imágenes del Diario Londinense The Telegraph. En estas imágenes se representa a los países no por su tamaño geográfico, sino por su relevancia en diferentes aspectos.



A mi me impresionó mucho está imagen, que muestra el tráfico de viajes en tren. A simple vista de puede observar cuan devastada está la red ferroviaria de nuestro país en relación a otras naciones.

Otros mapas que se pueden ver son de la
relación entre inmigrantes y emigrantes, la recepción de turistas, la renta per cápita, el precio de la vivienda, la mortalidad infantil, etc. hasta un total de 18 Atlas.

El sitio está en ingles, pero recomiendo su visita.


jueves, 11 de septiembre de 2008

64 segundos


Cuando una persona es interrumpida por un mensaje o correo electrónico entrante, necesita, tras leerlo, unos 64 segundos de promedio para recuperar su «hilo de pensamiento» acerca de lo que estaba haciendo momentos antes.

Se ha calculado que quienes consulta su buzón de correo cada cinco minutos pierden unas ocho horas y media a la semana, dedicando su cerebro a pensar en qué estaban haciendo momentos antes.

[Fuente: un trabajo del Dr. Thomas Jackson de la Loughborough University de Inglaterra, en el
Sydney Morning Herald, vía Slashdot.]

Fuente: http://www.microsiervos.com

Snap Shots

Get Free Shots from Snap.com