Mostrando entradas con la etiqueta Villa Elvira. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Villa Elvira. Mostrar todas las entradas

sábado, 31 de julio de 2010

Repudiable



El 29 de Agosto de 2009 Villa Elvira inauguraba con muchísimo esfuerzo y orgullo la nueva señalización de calles.

Fué un emotivo acto en donde participaron vecinos y miembros de la Asociación vecinal. Meses mas tarde, en Enero de 2010, la tarea era finalizada y la totalidad del barrio contaba con carteles indicadores en cada esquina.

Todo a pulmón. Esa fué la constante en este trabajo ideado y encarado por la vecinal, donde con recursos propios, la ayuda de algunos comercios de nuestra ciudad y sin contar con aportes de ningun tipo por parte de la Municipalidad de nuestra ciudad, lograron concretar un deseo de los vecinos; el de poder contar con una señalización de las calles del barrio.

Pero no pasó siquiera un año y apareció la estupidez de algún individuo que no tuvo mejor idea que hacer un grafitti sobre uno de los carteles, justamente el primero, el que dió inicio a este proyecto.

Este repudiable imbecil, el que dañó la propiedad de los vecinos, seguramente no tiene idea de cuanto trabajo y sacrificio costaron esos carteles. Cuanto esfuerzo se puso en esta obra y cuanto significa para los vecinos. Seguramente no lo sabe.

"Faku", este idiota que no tuvo mejor idea que dejar su huella sobre la propiedad de los vecinos, seguramente estuvo en su casita los dias que los vecinos recorrieron cada esquina colocando postes y mas tarde los carteles. Seguramente no comprende ni valora el trabajo que significó para la vecinal hacer esta obra. Seguramente no entiende lo que significa para nosotros los vecinos, contar con la señalización de calles.

No vamos a ser tan ilusos de esperar que este imbecil repare lo dañado, pero nosotros, los vecinos, debemos ser los guardianes de nuestra propiedad. Si vemos a alguien arruinando nuestro patrimonio, denunciemos su accionar ante las autoridades.

No permitamos este tipo de accionar estúpido por parte de estúpidos.


viernes, 19 de febrero de 2010

Galpón en zona residencial



Los vecinos de barrio Villa Elvira, en la intersección de las calles Las Rosas y urquiza están preocupados por la construcción de algo que parecería ser un futuro galpón. En el lugar se erigen torres metálicas de lo que supuestamente sería un tinglado parabólico.

Mas allá del desconocomiento de un Código de Ordenamiento Urbano de la Ciudad de Funes -si es que éxiste- los vecinos de la incipiente construcción piensan con un criterio adecuado que dentro de una zona catastral calificada por el municipio como "residencial", este tipo de construcciones no deberían permitirse y no deberían contar con la habilitación.

Los vecinos afirman que en una zona residencial, solamente deberían ser aprobadas construcciones destinadas a la localización de viviendas, sean estas permanentes o semi permanentes. La construcción de un galpón no solamente afecta a la estética del barrio sinó también desvaloriza las propiedades linderas.

Todo haría suponer que se trata de una construcción irregular, por cuanto en el perimetro del terreno no se observan los carteles informativos respecto de arquitectos responsables, proyecto y conducción de obra, y el número de permiso de edificación otorgado por la Municipalidad de Funes.

Pero mientras tanto, es al dia de hoy que la construcción avanza sin impedimentos del ejecutivo municipal. ¿Pasaran los inspectores municipales por este barrio a supervisar?






domingo, 27 de septiembre de 2009

Crónica de una muerte anunciada



El 17 de Febrero de este año publicaba esta nota sobre la tala de los añosos ejemplares de plátanos mutilados en el cantero central de Avenida Pedro Rios, en Villa Elvira.

Pocos dias luego de este post, la noticia salía en el Diario La Capital y la Asociación Civil la Comuma denunciaba la maniobra de la Municipalidad de Funes en los medios.

En aquel entonces la Municipalidad salió a responder a las denuncias, también en el diario La Capital, señalando que se trataba de una "poda de descope".

Dias despúes volvía sobre el tema en el blog, con este post en el que me preguntaba si no nos estaban tomando el pelo.

Así fué como llegó Septiembre y la poda de descope se transformó en una remoción de los plátanos desde su raíz misma, dejando al descubierto las verdaderas intenciones de la municipalidad.

El daño ya está hecho. Solamente esperamos una pronta reforestación del cantero principal de la Avenida Pedro Rios.



click sobre la imagen para ampliar

viernes, 11 de septiembre de 2009

Trabajos en Villa Elvira




En la fecha, los vecinos de Villa Elvira nos vimos gratamente sorprendidos por las tareas de zanjeo efectuadas por una retroexcavadora del Gobierno de la Provincia de Santa Fe.

Los trabajos fueron efectuados en el zanjon que se emplaza en la margen este de la calle Esteban de Luca, en lo que vá desde Avenida del Rosario hasta calle Casilda.

domingo, 12 de julio de 2009

Avances tercer paso a nivel en Avenida Mitre


Hace algunas semanas, comenzó la
primer etapa de la construcción del tercer paso a nivel de nuestra ciudad en la Avenida Mitre sobre las vías del ferrocarril, en la zona este de Funes.

Esta etapa consiste en la construcción de dos alcantarillas tipo 0-41211 - DNV, las que estarán a cargo de la empresa Coming SRL, con domicilio en Mar del Plata 3170, de Funes. El presupuesto estimado para esta obra, adjudicada por el municipio local por licitación pública es de $ 139.545. Esta es una obra reclamada por los vecinos desde hace muchos años, y que se hace imprescindible dado el crecimiento demográfico que ha tenido la ciudad y en especial esa zona, identificada como Villa Elvira, que de esta forma tendrá un acceso más directo a la Ruta Nacional 9.

Hasta el momento los trabajos se están efectuando en el margen de Avenida Tomás de la Torre, no registrandose trabajos en el margen de Avenida Pedro Rios.








NdB: Para ilustrar la zona, se adjunta plano indicativo de los pasos a nivel actuales y éste futuro paso a nivel en Avenida Mitre. Para agrandar hacer click sobre la imagen.




miércoles, 22 de abril de 2009

Positiva reunión con el intendente de Funes


En horas de la mañana de hoy, un grupo de vecinos de Villa Elvira junto a integrantes de la Asociación Vecinal, nos hicimos presentes en la Municipalidad de Funes a los efectos de ver la posibilidad de ser recibidos por el Intendente de nuestra ciudad, Dr. Juvenal Rímini.

Si bién no contábamos con audiencia previamente acordada (en rigor de verdad, la Asociación Vecinal la había solicitado pero no le había sido informada al intendente), el Dr. Juvenal Rímini tuvo la deferencia de hacer un lugar en su agenda para atender a los vecinos presentes.

El motivo de la reunión fué en primera instancia el tema de la provisión de agua potable para cuatro manzanas de nuestro barrio, pero luego, con el correr de la reunión se trataron otros temas de interés general de los Funenses, y otros en particular de interés de los vecinos de Villa Elvira.

Tanto los vecinos como el intendente y los funcionarios que lo acompañaron, coincidimos en valorar como muy positiva la reunión, y acordamos reiterar la misma bimetral o trimestralmente a los efectos de monitorear conjuntantamente los temas tratados en la presente reunión.


Provisión de Agua potable

El pasado sábado 18 de Abril a las 18:00 horas, la Asociación Vecinal convocó a los vecinos de cuatro manzanas (Pedro Rios, Las Rosas, General Paz, Esteban de Luca) a una reunión en donde se trataría el tema del servicio de provisión de agua potable, que en una primera instancia beneficiaría a los mismos. En dicha reunión se decidió por unanimidad movilizarnos y acudir en la fecha a la Municipalidad para interiorizarnos del curso de los trámites. Vale mencionar que la Asociación Vecinal había presentado una nota con la propuesta de la obra en Octubre de 2008.

De acuerdo a lo informado por la delegación local de ASSA, el trámite ya se encontraba para la firma del ejecutivo local para comenzar su ejecución. Esa es la información que obraba en nuestro poder.

Consultado al intendente, respondió que dicha información no es correcta, y que el expediente de la obra jamás fué oficialmente enviado por ASSA al ejecutivo Municipal para su firma. Destacó que de haberlo recibido ya le hubiese dado curso favorable, por cuanto para la Municipalidad no representa erogación alguna sinó financiar la obra a través del programa de contribución de mejoras.

La Asociación Vecinal aprovechó la ocasión para destacar las gestiones del representante local, Señor Roberto Caro, Jefe del distrito Funes, quien siempre se mostró colaborativo y sumamente predispuesto para llevar adelante el proyecto de la provisión de agua potable para nuestro barrio.

El Intendente se comprometió a hacer los contactos con ASSA para que un ingeniero de la Municipalidad (presente en la reunión) y vecinos del barrio puedar ir a ASSA a indagar el estado del expediente.

Para finalizar, el ingeniero señaló que el plazo de comienzo de ejecución de obras sería de 45/60 dias a partir de la firma del convenio, brindando un minucioso detalle de los trámites administrativos a seguir.


Acciones contra el dengue en Funes

Durante la reunión, tanto la Vecinal como el intendente y funcionarios presentes hicieron incapié en las acciones que se están tomando en contra de el Dengue. Se destacó que durante el próximo fin de semana se llevaran adelante acciones de fumigación y saneamiento en nuestro barrio específicamente.

El intendente aprovechó la reunión para resaltar los recaudos que toda persona debe tomar respecto a esta epidemia, y confió que la Secretaría de Salud ya se encuentra trabajando para Octubre de 2009, fecha en la cual habría un rebrote del mosquito que transmite la enfermedad.


Zanjeo, demaslezamiento

Los vecinos presentes aprovecharon la oportunidad para plantear sus reclamos respecto de las obras de zanjeo en el barrio y sobre el desmalezamiento.

La municipalidad se comprometió a intensificar los trabajos en los rubros reclamados.

Asimismo, ambas partes coincidieron que muchos de los problemas son provocados por los desaprensivos y poco solidarios vecinos, que obstruyen los zanjeos con materiales de obras o restos de escombros, o con el abandono de terrenos baldios cercados que se constituyen en verdaderas selvas por la falta de mantenimiento. Se mencionaron casos puntuales y la municipaidad indicó que ante todas estas faltas se labran las correspondientes multas.


Camino del cementerio

Ante el reclamo planteado respecto del estado actual de este importante camino, transitado a diario por mas de un centenar de vehículos, la municipalidad hizo un mea culpa respecto del material empleado e informó que ya se encuentra trabajando para corregir a la brevedad los baches que se han formado por la circulación de vehículos.


Lomos de burro

En virtud de la escasa (por no decir nula) colaboración de los automovilistas (muchos de ellos vecinos de nuestro propio barrio) que transitan las calles de nuestro barrio respecto de la velocidades de circulación, nuestra vecinal insiste en la colocación de lomos de burro en las arterias mas transitadas.

En particular, se solicita que los lomos de burro instalados en Avenida Pedro Rios sean colocados a distancias menores el uno del otro.

Es una pena que tengamos que llegar a estas instancias, pero resulta mas que evidente que hay una falta de apego a las normas de convivencia que obligan a colocar este tipo de dispositivos para que los conductores reduzcan la velocidad.

La municipalidad escuchó atentamente los reclamos y se comprometió a poner manos a la obra para dar curso favorable a la solicitud de los vecinos.


Paso a nivel Avenida Mitre y Pedro Rios

Consultado por la tantas veces postergada obra del paso a nivel, el intendente señaló que ha venido haciendo una intensa e infructuosa gestión ante NCA (Nuevo Central Argentino) para el comienzo de la obra. Informó los nombres de las personas con las cuales se ha entrevistado y sugirió a la vecinal reforzar el reclamo ante esta entidad para lograr resultados en el corto plazo.

Respecto del financiamiento de la obra, tantas veces cuestionado, sostuvo que el mismo procede de la Provincia, de un fondo de obras menores al cual se le asignaron un total de $ 800.000, mitad correspondiente al año 2008 y mitad correspondiente al año 2009.

El intendente se comprometió a continuar gestionando ante NCA el comienzo de la obra, confiando en que la Asociación Vecinal hará lo propio por sus medios.


jueves, 26 de marzo de 2009

Asamblea mensual vecinal Villa Elvira


A
sociación Vecinal Villa Elvira
convoca a los vecinos de nuestro barrio a su Asamblea Mensual Ordinaria, que tendrá lugar el próximo sabado 28 de Marzo a las 18:30 horas en la esquina de Maipú y Esteban de Luca.


En el marco de la Asamblea, se abordarán temas de interés común de los vecinos. Además haremos una breve síntesis de la gestión de la Asociación Vecinal desde su creación.

Solicitamos a los vecinos su participación y asistencia a esta importante convocatori
a.


Muchas gracias.


Asociación Vecinal VILLA ELVIRA
Personería Jurídica E/T
Maipú 584 | Teléfono 0341 - 154 – 687216
vecinal-villa-elvira@googlegroups.com
2132 Funes | Santa Fe | Argentina





domingo, 15 de marzo de 2009

Fumigaciones en Funes, la historia continua


Lisandro, un vecino de Villa Elvira envió este material sobre las fumigaciones clandestinas en Zonas Urbanas de Funes, casi delante de nuestras narices. Esta vez, lo hacen amparados en la oscuridad de la madrugada, a escasos metros de nuestros domicilios.

Gracias una vez mas Lisandro por el material, y por la preocupación de hacer de Funes un lugar mejor para vivir.

Hola Marcelo:

Soy Lisandro, vecino de Esteban de Luca en Funes. Esta vez te traigo un video mostrando como se amparan en la oscuridad para fumigar (matabicho o matayuyo) a 20 metros de nuestras casas, en calle Esteban de Luca.

Nos arruinan la salud a decenas de familias por un par de monedas más.
Por lo que averigüé puede ser insecticida para chinches, por la época del
año y lo que están aplicando ahora, lo cual es muy tóxico.

Para poder hacer fumigaciones en zona urbana tienen que usar mezcla especial y estar avalado por ingeniero agrónomo que constate producto y condiciones climáticas. No creo que, por las caronchas que vi trabajando, hayan despertado a un ing agrónomo para constatar esto.

Una vergüenza...

Llamé al 4931555 pero ya se estaban yendo los asesinos.

Me dijeron de hablar el Lunes con Osvaldo Escocia, 4936006.

Te pido me ayudes a difundir esto y ver que se puede hacer con el registro fílmico captado. Millón de gracias.

Saludos, Lisandro


martes, 17 de febrero de 2009

Había una vez un bosque


Y no se trata de un cuento infantil. Es la realidad que nos sorprendió a todos los vecinos que transitamos a diario la Avenida Pedro Rios y nos encontramos con decenas de añosos ejemplares mutilados.

Claro, esto es una crónica de una muerte anunciada. Hace tiempo que venimos observando que los ejemplares del cantero central se iban ¿misteriosamente? secando, mientras las especies que forman un cordon a lo largo del tendido de vias de NCA gozaban de excelente salud.

Alguien tendrá las respuestas. Alguien tendrá la responsabilidad de salir a aclarar que fué lo que verdaderamente pasó con estos añosos árboles que en muy poco tiempo fueron perdiendo la vida hasta terminar siendo mutilados hace pocos dias. Creo que todos sospechamos quién es ese "alguien".


Hacer click sobre la imagen para ampliar

Esta y otras lamentables situaciones nos llevan a una pregunta que todos los funenses debemos de hacernos:

En el autoproclamado Jardín de la Provincia,
¿existe una politica SERIA de protección, conservación y promoción del medio ambiente?.

Se está haciendo algo mas que el desmalezamiento en terrenos públicos?
Se están plantando nuevas especies?
Se están parquizando nuevas zonas?
Existen un censo actualizado de especies?
Existen un muestreo de la densidad de árboles por zonas de la ciudad?
Se promueve la acción de privados para la plantación de árboles en la ciudad?

Muchas preguntas y pocas respuestas.

Mientras tanto, hacete escuchar, llamá a la Municipalidad y expresá tu queja.

Solo una anecdota para dar por finalizado -al menos por ahora- el tema. En mi barrio, Villa Elvira, la Municipalidad plantó en el año 2006/2007 unos jóvenes árboles sobre calle Casilda, que a duras penas sobrevivían porque nadie se ocupaba del riego (casi no había vecinos en aquel entonces). Con los sucesivos desmalezamientos que llevó adelante la misma Municipalidad, los tractores fueron terminando con la existencia de estos árbolitos, de los cuales solo quedan en píé una decena en toda la cuadra.



martes, 10 de febrero de 2009

Balneario Villa Elvira, Funes


Febrero. Plena temporada veraniega, de playa, y los vecinos de Villa Elvira ni lerdos ni perezosos están ultimando los detalles para el lanzamiento del nuevo Balneario "Esteban de Luca", con precios verdaderamente populares.



Mas allá de la humorada, la situación
-reiterada por cierto- está muy lejos de ser risueña. Y no solamente en Villa Elvira como hoy nos ocupamos de reflejar, sinó en muchos otros barrios de nuestra ciudad.

En este blog nos ocupamos muchas veces del tema del zanjeo precario en algunas calles, e inexistente en otras de nuestro barrio. Nos referimos al tema en este post, en este otro, en este otro mas, en este otro que salió en Rosario3.com y generó un debate de respuestas, y por último en este.

También nuestra Vecinal se ocupó de elevar los reclamos respectivos a la Municipalidad de Funes por medios formales, mediante nota al intendente con copia al Honorable Concejo Deliberante. Pero el tiempo pasa, y las respuestas nunca llegan.

En esta oportunidad un vecino del barrio, Lisandro, nos envía algunas imágenes que ponen el relieve la magnitud del problema que se plantea en nuestro barrio, ante una precipitación pluvial como la del dia de hoy. Las imágenes son por demás de elocuentes y me eximen de mayores comentarios.

Dice Lisandro
"Hola Marcelo. En 2 meses ya tuvimos 3 situaciones de inundación en calle Esteban de Luca. Acá se junta de agua de todo el centro de Funes intentando drenar hacia una única cunetita de Pedro Ríos...imposible. Ya la vecinal de Villa Elvira presentó cartas y más cartas a la muni y nada. Te pido difusión el blog de esto pasa en Funes. Millón de gracias."






Para agrandar cualquier foto, hacé click sobre ellas.

Para ver las fotos con los comentarios de Lisandro, hacé click acá. Se los recomiendo.

miércoles, 4 de febrero de 2009

Microemprendimientos


Hace algunos meses publiqué
este post sobre la proliferación de los lomos de burro "caseros" en las calles de Funes, mas precisamente en mi barrio, Villa Elvira.

El problema de este tipo de "microemprendimientos" de vecinos es que están hechos a pura voluntad, sin ningún tipo de conocimiento sobre el tema y con el solo objeto de forzar que los vehículos que transitan la calle detengan su marcha casi a cero, porque -como dije antes- son imposibles de pasar.

En el caso de Esteban de Luca, hay uno de ellos que no solamente es "impasable", sinó que por el hecho de estar tan mal construido, y por efectos del pobre zanjeo (zanjeo que los mismos vecinos se encargan de obstruir con su torpeza), con las lluvias se transforma en un dique de contención. Luego ese dique se seca, se hace un pozo (o varios) y así no hay auto que aguante. Para pasar ese lomo de burro tenés que tener una 4x4.

Dejando de lado el microemprendimiento de los lomos de burro caseros, ahora tenemos uno nuevo, el de las señales de tránsito.

Parece ser que para los vecinos de Esteban de Luca y General Paz los lomos de burro no eran suficientes como para detener a los voraces conductores, entonces plantaron en el lugar un indicador de límite de velocidad.

Desconozco si el cartel en cuestión fué provisto por la Municipalidad de Funes, o fué "tomado prestado" de alguna otra calle de nuestra ciudad.

¿Que viene después de esto?, ¿una cabina de peaje?




Click sobre la foto para ampliar

lunes, 6 de octubre de 2008

Las imágenes no nos dejan mentir


Hace algun tiempo ya -un par de meses para ser concretos- la Asociación Vecinal Villa Elvira presentaba ante la Municipalidad de Funes y ante el Honorable Concejo Deliberante de Funes una nota con las inquietudes referentes a distintos temas que afectan a los vecinos de nuetro barrio.


En dicha nota, hacíamos un pormenorizado detalle de cada uno de estos temas, proponíamos alternativas y nos ofrecíamos a colaborar en lo que fuera necesario para mejorar la calidad de vida de los vecinos.

Uno de los temas, era el servicio de recolección de residuos, cuya cita transcribo:


Los vecinos nos han planteado su insatisfacción respecto de la prestación del servicio de recolección de residuos que en nuestro barrio, sobre el cual se ha observado:

Horarios
El servicio prestado no respeta dias y horarios, haciéndose efectivo irregularmente, en ocasiones a un horario y en otras en un horario diferente. Ocurre lo propio respecto de los dias. Hasta donde se sabe, el único dia que no se presta el servicio es el dia Sabado, pero ocurre que en otros dias de la semana en ocasiones no se presta el servicio como corresponde.

Método de recolección
El proveedor del servicio, para su comodidad procede a recorrer algunas calles a pie, recolectando los residuos domiciliarios y depositándolos en montículos en las esquinas en donde luego pasa el camión y las recoje. Esto supone un ahorro de tiempo para el proveedor por cuanto no le resulta necesario recorrer la
totalidad de las calles de nuestro barrio para la prestación del servicio.El
problema de este modo de recolección radica en que existiendo animales
domésticos sueltos en las calles de nuestro barrio, éstos se encargan –en en
lapso de tiempo entre que los residuos son agrupados en las esquinas y la
recolección definitiva por parte del camión- de romper las bolsas y liberar el
contenido, teniendo como resultado la dispersión de los residuos en nuestro
barrio.

Por tal motivo, solicitamos a Ud arbitre los medios para la regularización del servicio y el cambio de metodología empleado en la recolección, de modo tal de contar con un servicio regular que contribuya a la correcta limpieza y deposición de los residuos de nuestro barrio.


En oportunidad de presentar la nota, el presidente de nuestra vecinal tuvo un breve encuentro con la Concejala Liliana González, en oportunidad de presentar la nota en el Honorable Concejo Deliberante. Por supuesto que la Concejala se ocupó verbalmente de desechar enérgicamente cada uno de nuestros reclamos, pero puntualmente sobre el tema de la recolección de residuos y la metodologia empleada (juntar las bolsas en las esquinas) dijo textualmente:

"Vos no me podés venir a plantear esto. Esto es mentira. El servicio se hace por domicilio y no es cierto que la basura se junte en las esquinas al alcance de los perros".

Hoy lunes 6 de Octubre, 18:30 horas, esquina de Esteban de Luca y General Paz, todos los vecinos pudimos observar esta imagen:



Ahora, con las pruebas a la vista, ¿podemos volver a insistir con nuestro pedido?.

Como era de esperar la nota fué recibida en ambos órganos del ejecutivo, pero pasaron los dias y no solamente no recibimos una respuesta a nuestra solicitud, sinó que todos los items reclamados contínuan en su status previo a presentada la nota.

Será cuestión de tener paciencia.

domingo, 22 de junio de 2008

60 dias, ¿no es mucho?


Hace unos sesenta dias, los vecinos de Villa Elvira nos reuníamos en el complejo deportivo del barrio, como cada sabado por aquel entonces.

Ese dia -recuerdo- todos los vecinos volvíamos a nuestros domicilios con "los bolsillos llenos" de promesas, como se reflejaba en
este post.

En la crónica de la reunión decíamos "Luego intervino en la reunión la secretaria de deportes, quien informó las mejoras previstas para el complejo deportivo, que redundarán en un beneficio no solo para aquellos que practican deportes en el lugar, sinó también para los vecinos. La funcionaría destacó la creación de vestuarios para el lugar, y la instalación de redes de contención para que las actividades que se desarrollan en el lugar no molesten a los vecinos. También informó que la Cooperativa Telefónica FUNESCOOP hará en el lugar el Segundo Bosque de la Cooperación, que consistirá en la plantación de especies arboreas para dividir los espacios del predio, y la plantación de especies en el perímetro del complejo deportivo". Aquel dia se habló incluso hasta de la responsabilidad en el mantenimiento del arbolado.

Pasaron sesenta dias de aquel dia de promesas. No hay baños ni vestuarios. No hay redes de contención. Y del bosque de la cooperación ni noticias.

¿Seguimos esperando?.

martes, 3 de junio de 2008

Vecinal Villa Elvira: Una realidad

El pasado sabado 31 de Mayo, tal como estaba anunciado, tuvo lugar la asamblea de vecinos autoconvocados de Villa Elvira para la elección de autoridades de su nueva comisión vecinal.

La asamblea contó con una nutrida presencia de vecinos que tuvo la oportunidad de elegir por primera vez en la historia del barrio una comisión vecinal que represente sus intereses ante quien corresponda.

Realizadas las actuaciones de rigor correspondientes, al cabo de dos horas se dió por cerrada la asamblea con la satisfacción del deber cumplido: Villa Elvira ya tiene su comisión vecinal.

La Primera Comisión Directiva de la Vecinal Villa Elvira queda formada de la siguiente manera:

Presidente: Diego Javier Villa
Vice presidente: Marcelo Fabián Acero

Secretario: Antonia Valenzuela
Pro-Secretaria: Silvia Beatriz Barboza

Tesorero: Claudio Ariel Aranda
Pro-Tesorero: Gabriela Nieczaj

Vocales Titulares:
1) Mirco Ivan Landini
2) Ana María Alejandra Chocobar

Vocales Suplentes:
1) Ramón López
2) Cristian E. Del Pino

Sindicatura de la asociación:
Síndico Titular:
Horacio Navarro
Síndico Suplente: Ezequiel Fernando Casal

Los vecinos de Villa Elvira queremos agradecer profundamente a Maria del Pilar Capella, quien desinteresadamente nos orientó, nos asesoró y nos dió "el empujoncito" que necesitábamos para formar la Vecinal.

También queremos agradecer a los vecinos de otros barrios que se hicieron presentes en nuestra asamblea para volcarnos todo su conocimiento en la labor vecinalista. Finalmente a todos los medios presentes en el lugar, que se interesaron por esta incipiente actividad vecinalista de Villa Elvira.

En breve estaremos creando otro blog exclusivo para la Vecinal Villa Elvira, a fines de volcar en el mismo información de interés para los vecinos del barrio.

¡ Muchas gracias !

martes, 27 de mayo de 2008

Por favor, ¡no queremos basura!

Los vecinos de Villa Elvira hace tiempo nos venimos quejando -entre otras cosas- de la escasa y poco frecuente presencia del camión regador, especialmente en las últimas manzanas del barrio, en la zona norte.

Hace algunas semanas advertimos el pobrísimo mejorado que la Municipalidad hizo en calle Esteban de Luca. La calle estaba un poco despareja y sin zanjeo, y la mejoraron con un vertido de arena de fundición con "sorpresas"; botellas, plásticos, guantes, barbijos, etc.

Hoy el mejorado avanzó por calle Esteban de Luca y lo tenemos en la esquina, en Esteban de Luca y Casilda.



Nuestra calle, Casilda, está falta de riego solamente. Pero nunca se inunda ni se llena de baches porque el tránsito es menor.

Desde este blog hacemos un llamado a la Municipalidad. En calle Casilda no queremos relleno de la calle con basura. La calle así está bien, seca, pero esta bien. Prefiero seguir regando la calle yo mismo que salir a la puerta de mi casa y encontrarme con el basural de una fundición.

En oportunidad del relleno de calle Esteban de Luca las fotos llegaron hasta Rosario3.com. Si se mejora la calle Casilda con basura, las fotos van a llegar a TODOS los medios, y vamos a ser el hazmerreir de Argentina.

lunes, 26 de mayo de 2008

Y dame fuego, dame dame fuego



El sabado a la tarde los vecinos de Villa Elvira padecimos un pequeño incidente con el fuego. Un vecino intentó quemar restos de pastos y yuyos que había en el lugar, pero el fuerte viento sur, la sequía y el sol le jugaron una mala pasada y lo que iba a ser una pequeña fogata se descontroló rapidamente, tomando todo el campo en cuestion de minutos.

Gracias a la rápida y sólida intervención de los Bomberos Voluntarios de Funes la cosa no pasó a mayores y fué controlada en cuestión de minutos.

Los vecinos agradecemos la celeridad y el compromiso de los Bomberos Voluntarios de Funes.

Vale destacar un gesto: Finalizada la tarea de los bomberos el vecino intentó gratificar económicamente a los mismos, quienes rehusaron a aceptar el dinero argumentando que no tienen permitido recibir dinero. Ante la negativa, el vecino llevará el dinero al cuartel de bomberos para colaborar con tan importante institución.

domingo, 25 de mayo de 2008

No es estacionamiento



Este es el Complejo Deportivo de Villa Elvira, aunque a veces no luzca como tal por la cantidad de autos y camionetas estacionadas dentro del mismo.

No es la primera vez que los vecinos de Villa Elvira advertimos que el predio se transforma en estacionamiento, para la comodidad de las mamás y los papás que van a ver a sus pequeños/as jugar al hockey sobre cesped, los domingos a la mañana.

El complejo no es una cochera, lugar para estacionar a los alrededores del mismo sobra, así que papás y mamás, den el ejemplo a sus hijos, y no ocupen el espacio verde destinado a deportes estacionando sus vehículos dentro del predio.

No quiero verme precisado a tomar fotos de cada chapa patente para publicarlas en el blog.

jueves, 22 de mayo de 2008

Para espacio verde


Hace algunas semanas surgió una duda sobre el proposito del espacio verde cedido a la Municipalidad de Funes -en aquel entonces comuna- por los propietarios del loteo de Villa Elvira, al momento de constituirse el mismo.


Se trata de la última manzana del barrio, ubicada entre las calles Casilda al sur, Velez Sarsfield al norte, Esteban de Luca al este y Las Rosas al oeste. Las medidas y la superficie del terreno donado para espacio verde están declarados en el Acta de Donación del 4/12/1979 escaneado en el presente.

Tal como se presenta en el resaltado en rojo y verde del documento presentado, el propósito de la donación aceptada por el entonces presidente comunal Juan Antonio Martinez, era que el mismo sea utilizado como espacio verde. No se habla de cesiones, concesiones, venta o alquiler. Tampoco se habla de usufructos.

Luego, durante la gestión de Marracino, éste cedió los terrenos al Club Atlético Funes. Pasaron los años y durante la anterior gestión del intendente Rímini, éste decidio recuperar los terrenos habida cuenta que el Club no utilizó en ningún momento el predio cedido.

Hace un año, la Municipalidad hizo un intento de construir en el lugar un circuito de aprendizaje de manejo (en la foto puede apreciarse). Hizo la traza del circuito, colocó cartelería, pero al poco tiempo el intento quedó en el abandono.

Comentado con uno de los ex propietarios del loteo, éste expresó que si la Municipalidad le dá al terreno un uso que no sea el especificado -espacio verde- en el acta de donación, el acta puede quedar sin efecto y los terrenos pueden pasar a manos del propietario nuevamente.

Mientras tanto, los vecinos de Villa Elvira estamos alertas sobre el uso que se le pueda dar a esos terrenos, y las consecuencias que de ello pueden derivar.


Para visualizar, hacer click sobre las imágenes

miércoles, 7 de mayo de 2008

“La gente sabe que esto es mas que un centro de salud”

El Faust, como lo llaman los vecinos, funciona hace un año y medio en Villa Elvira.
Su coordinadora, Analía Deliddo, destacó que tienen 470 familias con sus historias clínicas, un seguimiento que solo puede hacerse “en equipo”.

“Sentimos que somos un referente del barrio y ese es nuestro orgullo", sintetizó la coordinadora del Centro de Salud Abel Faust, Analía Deliddo, quien esta al frente del lugar desde septiembre de 2006. En apenas un año y medio, las trece personas que trabajan allí de lunes a viernes lograron poner en marcha un proyecto que incluye mucho más que la atención médica. En ese lugar funciona además un comedor -depende de Políticas Sociales- y un aula donde los adultos pueden terminar la escuela primaria.

"Pero necesitamos que haya otros espacios. Por ello, por ejemplo, si vienen a buscar leche primero se hace el control pediátrico. Realizamos un taller con las mamas acerca de los cuidados del bebe, su desarrollo evolutivo. La pediatra los pesa, los mide y, entonces si, se le entrega la leche a las madres. La idea es que si vienen a buscar la leche, también tengan una charla", señalo Deliddo, licenciada en fonoaudiología y estimulación temprana.

Enclavado en calle Maipú 767, en el barrio Villa Elvira, "el Faust" como lo bautizaron los vecinos, es un imán para sus habitantes. Encuentran allí la calidez de sus responsables.

Deliddo precisó que solo se atiende de lunes a viernes, de 8:00 a 20:00 horas, porque es un Centro de Atención Primaria donde no hay guardias sino consultorios con turnos. "Cada paciente tiene una historia clínica que es familiar, referenciada por un medico. Cada Centro tiene una población diferente, hay mucha cantidad de chicos en edad escolar. La pediatra es la que tiene mas trabajo. Los generalistas también. Tenemos ya 470 familias con sus historias clinicas de cada integrante, hay un seguimiento y un acompañamiento. No se los deja solos. Cuando alguien no puede llegar porque no sabe o por falta de dinero, entre todos trabajamos para que esas barreras sean superadas y en casos mas complicados se derivan al Hospital Centenario de Rosario", relato Deliddo.

"Este año comenzamos con una consultaría familiar donde las psicólogas atienden las demandas mas urgentes de aquellos vecinos que, por ejemplo, no pueden sostener un tratamiento", añadió a modo de ejemplo.

La licenciada destaco que junto a ella se suman alas tareas dos médicas generalistas, dos psicólogas, un ginecólogo, una pediatra, una nutricionista, dos enfermeras, una administradora y la recepcionista.

Consultada por la administración de medicamentos, la coordinadora del Centro agrego que siempre tratan de adelantarse, "y ahora con los fríos" intentan hacerse de antigripales "que es lo primero que se necesita ante los cambios de clima". "Los remedios llegan bien -asegura Deliddo-. Para aquellos que tienen tratamientos crónicos sabemos que hay que pedirlos con antelación. Se llena una planilla con lo que hace falta y desde la provincia llega bien".

Además, en el Faust hay un aula que funciona de 17:00 a 20:00 horas donde se alfabetiza a adultos para que finalicen la escuela primaria. "La necesidad de que haya otros espacios, como por ejemplo un taller de nutrición saludable, para que la gente sepa que alimentos les hacen bien, tiene que aprender a tener una calidad alimentaría. Si decimos que hay problemas de aprendizaje, de conducta, habilitemos un espacio donde los chicos puedan venir no solo a tomar la leche. Hay que trabajar desde la prevención", apunto Deliddo.

La profesional remarco que la característica del centro que conduce es que allí la gente que trabaja se compromete mucho" y destacó que eso no podría lograrse "si no es en equipo".

viernes, 2 de mayo de 2008

Las nuevas "3 B", Bacheo Barato con Basura




Todos conocen el clásico "3 B" que la gente promedio persigue cuando solicita un servicio: "Bueno, Bonito y Barato".


Parece ser que ante la escasez de recursos económicos, la Municipalidad de Funes apeló a un nuevo método para dar ¿Solución? al uno de los reclamos de los vecinos de Villa Elvira, "Bacheo Barato con Basura".


Semanas atrás El Diario de Funes publicaba -con nota de tapa incluida- un minucioso informe acerca de la proliferación de basurales en Funes, que cada dia dista mas de ser el "Jardín de la Provincia". Se hablaba de la desidia de vecinos que arrojaban irresponsablemente sus desperdicios dentro del ejido urbano de la ciudad, convirtiendo zonas en "mini basurales".


Pero si hay algo que no esperábamos los vecinos de Villa Elvira, es que la propia Municipalidad fuese la encargada de movilizar sus propios medios para desparramar arena de fundición con "basura" en nuestra calle Esteban de Luca.


Los vecinos hemos reclamado mejorado y zanjeo de esa calle, habida cuenta que la propia Municipalidad con sus motoniveladoras se ocupó de bloquear en zanjeo. Reclamamos mejorado de piedra, no de arena de fundición con basura, con guantes, con botellas de plástico, con barbijos y con restos de plástico.


Sabemos que todo tiene su costo, que la basura es gratis, que cualquier empresario hasta paga para que se la retiren de su industria. Pero los vecinos de Funes pagamos nuestros impuestos y creemos que ese dinero debe volver a nosotros en obras.


Esto que se hizo en Villa Elvira, es una falta total de respeto.



¿Sabe la municipalidad cuanto tiempo tarda en degradarse ese material vertido en la calle?, ¿pretenden que los frentistas de calle Esteban de Luca vivan de frente a una calle "pavimentada" con basura?.



Aclaraciones:
Esto está a la vista de todos, no tuve que ser minucioso ni revolver el suelo para encontrarlo. No saqué mas fotos porque la situación se repite a lo largo de 5 cuadras.



Snap Shots

Get Free Shots from Snap.com