Mostrando entradas con la etiqueta Fundación Nuevo Banco de Santa Fe. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fundación Nuevo Banco de Santa Fe. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de junio de 2013

Quedó inaugurada el aula digital móvil de la Escuela 1388


Con la presencia de la Ministra de Educación,
la intendente de la ciudad y su gabinete y 
autoridades de la Fundación del Nuevo Banco de Santa Fe 
quedó inaugurada el aula digital móvil en
la Escuela 1388 "Antonio Berni" de nuestra ciudad.



En la jornada de ayer martes 25 de Julio quedó oficialmente inaugurada el Aula Digital Móvil donada por la Fundación Nuevo Banco de Santa Fe a la escuela 1388  "Antonio Berni" del barrio Los Pinos

El evento contó con la asistencia de la Ministra de Educación de la Provincia de Santa Fe, Claudia Balagué, la Intendente de Funes, Dra. Mónica Tomei, Funcionarios del gobierno municipal, y autoridades de la Fundación Nuevo Banco de Santa Fe.

Finalmente, tanto el Gobernador de la provincia Doctor Antonio Bonfatti como el presidente de la Fundación Nuevo Banco de Santa Fe, Ingeniero Enrique Eskenazi no pudieron asistir a la ceremonia por problemas de agenda de último momento.

Luego del acto protocolar, que contó con las palabras de la directora del establecimiento educativo; Cecilia Lenci, de la vicepresidenta de la Fundación Nuevo Banco de Santa Fe; Adriana Freijo de Buil, y de la Ministra de Educación; Claudia Balagué, los presentes se trasladaron al aula dispuesta para el evento, se realizó el tradicional corte de cintas y una demostración del uso del aula digital móvil por parte de docentes especializados en el uso, que entuasiasmó y sorprendió al alumnado presente.

El AULA DIGITAL MOVIL, tal como se denomina al paquete informático a instalar en la Escuela 1388, es solución exclusiva que integra las nuevas herramientas tecnológicas con el fin de llevar "la informática al Aula".

El AULA DIGITAL MOVIL facilita el trabajo colaborativo, el acceso controlado a Internet, el uso de la computadora con un propósito educativo y la integración digital con otros establecimientos educativos

Los componentes del AULA DIGITAL MOVIL son una notebook con características multimediales para el Docente, pizarra digital y un proyector para mostrar e interactuar con el contenido, 15 (quince) netbooks EXOMATE para los alumnos, router para acceso a Internet WIFI, y un módulo para tranportar, cargar baterias y almacenar las notebooks entre las aulas.

El Pizarrón Electrónico en conjunto con un Proyector, conforman una herramienta que permite que las clases sean más atractivas, tanto para los docentes como para los alumnos, por la posibilidad de uso en el momento de sitios webs, videos, audio, aplicaciones multimediales, aumentando la participación, interrelación y discusión, la optimización de los tiempos y la utilización de nuevos recursos educativos.

La Fundación Nuevo Banco de Santa Fe fue creada a fines de 2004 por iniciativa del presidente del Directorio del Nuevo Banco de Santa Fe, ingeniero Enrique Eskenazi, con la finalidad de contribuir al fomento y la promoción de la educación y la cultura en la provincia de Santa Fe.

Como entidad sin fines de lucro, la Fundacion orienta sus tareas a la realización de acciones continuas, voluntarias y sistemáticas de inversión social privada, utilizando recursos económicos propios para la concreción de sus objetivos.

La actividad que despliega la fundación se inscribe en el marco de las acciones de Responsabilidad Social Empresaria que desarrolla el Grupo Petersen.

Desde el inicio del programa de alfabetización digital,  la Fundación Nuevo Banco de Santa Fe ha instalado 37 aulas digitales beneficiando directamente a 17.000 alumnos en 41 establecimientos. A estas aulas se les suman las 11 de este año, entre las que se incluye la entregada ayer a la Escuela 1388 "Antonio Berni".




sábado, 22 de junio de 2013

El Gobernador y la Ministra de Educación de la provincia visitarán Funes


Será el martes 25 de Junio, en oportunidad de la inauguración del
Aula Digital Móvil 
donada por la Fundación del Nuevo Banco de Santa Fe 
a la Escuela 1388 "Antonio Berni" de nuestra ciudad.



El gobernador de la Provincia de Santa Fe; Dr. Antonio Bonfatti y la Ministra de Educación Claudia Balagué visitarán la Escuela 1388 "Antonio Berni" el próximo martes 25 de Junio, en oportunidad de la inauguración del Aula Digital Móvil donada por la Fundación Nuevo Banco de Santa Fe.

Al evento asistirá el Presidente de la Fundación Nuevo Banco de Santa Fe, Ingeniero Enrique Eskenazi, quien será acompañado por demás autoridades de la Fundación.

La inauguración contará además con la presencia de la Intendente de Funes, Dra. Mónica Tomei, Funcionarios del gobierno municipal, y miembros del Honorable Concejo Municipal de Funes.

Tal como se anunciara en Abril pasado, una vez mas una institución educativa de nuestra ciudad fué beneficiada con la instalación de un Aula Digital por parte de la Fundación del Nuevo Banco de Santa Fe, a instancias de la decisión del Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe, quienes seleccionaron en esta oportunidad a la Escuela 1388 "Antonio Berni" de calle Mitre 2191, barrio Los Pinos.

En marzo de 2010, la Fundación Nuevo Banco de Santa Fe ya había equipado con una Aula Digital a la Escuela 125 "Dr. Antonio Herrera" de Funes. En aquella oportunidad el aula consistía en la instalación de seis computadoras marca DELL, monitores LCD de 19" de misma marca, e impresora multifunción con la capacidad de imprimir, copiar y scanear. Todos los equipos conectados en red y con acceso a internet.

Al año siguiente, la Fundación Nuevo Banco de Santa Fe también benefició a otra escuela de la región, la Escuela Pedro Durst de Roldan, a la cual se le instaló un Aula Digital Móvil similar a la que se instalará en breve en la Escuela 1388 de Funes.

El AULA DIGITAL MOVIL, tal como se denomina al paquete informático a instalar en la Escuela 1388, es solución exclusiva que integra las nuevas herramientas tecnológicas con el fin de llevar "la informática al Aula".

Es un espacio físico y virtual, multimedial y colaborativo, cuyas características distintivas son dar soporte al Proyecto de Incorporación de la Informática en el Aula, integrado con computadoras Classmate PC, Pizarrones Digitales Interactivos. Proyectores Digitales, Dispositivos de Acceso a Internet, accesorios, software y otros recursos cuyo resultado "visible" son:
  • Movilidad
  • Interactividad entre el docente y los alumnos
  • Conectividad inalámbrica en red
  • Disponibilidad de datos
  • Interactividad con el pizarrón digital
  • Inclusión de herramientas colaborativas
  • Integración de recursos multimediales
La implementación de esta solución integrada, digital, móvil e interactiva contribuye a la Igualación de oportunidades, Inclusión social, Reducción de la brecha digital y Reducción de la deserción escolar

El AULA DIGITAL MOVIL facilita el trabajo colaborativo, el acceso controlado a Internet, el uso de la computadora con un propósito educativo y la integración digital con otros establecimientos educativos

Los componentes del AULA DIGITAL MOVIL son una notebook con características multimediales para el Docente, pizarra digital y un proyector para mostrar e interactuar con el contenido, 15 (quince) netbooks EXOMATE para los alumnos, impresora multifunción, router para acceso a Internet WIFI, y un módulo para tranportar, cargar baterias y almacenar las notebooks entre las aulas.

Las Aulas Digitales son áreas de red inalámbrica Wi-FI. Para ello es necesario instalar un Router-Access Point configurado para soportar el tráfico de imagen, audio y datos del Aula Digital.

El Pizarrón Electrónico en conjunto con un Proyector, conforman una herramienta que permite que las clases sean más atractivas, tanto para los docentes como para los alumnos, por la posibilidad de uso en el momento de sitios webs, videos, audio, aplicaciones multimediales, aumentando la participación, interrelación y discusión, la optimización de los tiempos y la utilización de nuevos recursos educativos.

Durante el desarrollo de la clase, los alumnos se relacionan con el docente por medio del Software integrado E-Learning Class Manager de Intel que los vincula.

La Fundación Nuevo Banco de Santa Fe fue creada a fines de 2004 por iniciativa del presidente del Directorio del Nuevo Banco de Santa Fe, ingeniero Enrique Eskenazi, con la finalidad de contribuir al fomento y la promoción de la educación y la cultura en la provincia de Santa Fe.

Como entidad sin fines de lucro, la Fundacion orienta sus tareas a la realización de acciones continuas, voluntarias y sistemáticas de inversión social privada, utilizando recursos económicos propios para la concreción de sus objetivos.

La actividad que despliega la fundación se inscribe en el marco de las acciones de Responsabilidad Social Empresaria que desarrolla el Grupo Petersen.

Desde el inicio del programa de alfabetización digital,  la Fundación Nuevo Banco de Santa Fe ha instalado 37 aulas digitales beneficiando directamente a 17.000 alumnos en 41 establecimientos. A estas aulas se les suman las 11 de este año, entre las que se incluye la correspondiente a la Escuela 1388 "Antonio Berni".




lunes, 22 de abril de 2013

Se instalará un aula digital móvil en la escuela 1388 de Funes



Una vez mas, una escuela de educación pública de Funes se verá beneficiada con la instalación de un Aula Digital por parte de la Fundación del Nuevo Banco de Santa Fe, a instancias de la decisión del Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe, quienes han seleccionado en esta oportunidad a la Escuela 1388 "Antonio Berni" de calle Mitre 2191, barrio Los Pinos.

En marzo de 2010, la Fundación Nuevo Banco de Santa Fe ya había equipado con una Aula Digital a la Escuela 125 "Dr. Antonio Herrera" de Funes. En aquella oportunidad el aula consistía en la instalación de seis computadoras marca DELL, monitores LCD de 19" de misma marca, e impresora multifunción con la capacidad de imprimir, copiar y scanear. Todos los equipos conectados en red y con acceso a internet.

Al año siguiente, la Fundación Nuevo Banco de Santa Fe también benefició a otra escuela de la región, la Escuela Pedro Durst de Roldan, a la cual se le instaló un Aula Digital Móvil similar a la que se instalará en breve en la Escuela 1388 de Funes.

El AULA DIGITAL MOVIL, tal como se denomina al paquete informático a instalar en la Escuela 1388, es solución exclusiva que integra las nuevas herramientas tecnológicas con el fin de llevar "la informática al Aula".

Es un espacio físico y virtual, multimedial y colaborativo, cuyas características distintivas son dar soporte al Proyecto de Incorporación de la Informática en el Aula, integrado con computadoras Classmate PC, Pizarrones Digitales Interactivos. Proyectores Digitales, Dispositivos de Acceso a Internet, accesorios, software y otros recursos cuyo resultado "visible" son:
  • Movilidad
  • Interactividad entre el docente y los alumnos
  • Conectividad inalámbrica en red
  • Disponibilidad de datos
  • Interactividad con el pizarrón digital
  • Inclusión de herramientas colaborativas
  • Integración de recursos multimediales
La implementación de esta solución integrada, digital, móvil e interactiva contribuye a la Igualación de oportunidades, Inclusión social, Reducción de la brecha digital y Reducción de la deserción escolar

El AULA DIGITAL MOVIL facilita el trabajo colaborativo, el acceso controlado a Internet, el uso de la computadora con un propósito educativo y la integración digital con otros establecimientos educativos

Los componentes del AULA DIGITAL MOVIL son una notebook con características multimediales para el Docente, pizarra digital y un proyector para mostrar e interactuar con el contenido, 15 (quince) netbooks EXOMATE para los alumnos, impresora multifunción, router para acceso a Internet WIFI, y un módulo para tranportar, cargar baterias y almacenar las notebooks entre las aulas.

Las Aulas Digitales son áreas de red inalámbrica Wi-FI. Para ello es necesario instalar un Router-Access Point configurado para soportar el tráfico de imagen, audio y datos del Aula Digital.

El Pizarrón Electrónico en conjunto con un Proyector, conforman una herramienta que permite que las clases sean más atractivas, tanto para los docentes como para los alumnos, por la posibilidad de uso en el momento de sitios webs, videos, audio, aplicaciones multimediales, aumentando la participación, interrelación y discusión, la optimización de los tiempos y la utilización de nuevos recursos educativos.

Durante el desarrollo de la clase, los alumnos se relacionan con el docente por medio del Software integrado E-Learning Class Manager de Intel que los vincula.


La Fundación Nuevo Banco de Santa Fe fue creada a fines de 2004 por iniciativa del presidente del Directorio del Nuevo Banco de Santa Fe, ingeniero Enrique Eskenazi, con la finalidad de contribuir al fomento y la promoción de la educación y la cultura en la provincia de Santa Fe.

Como entidad sin fines de lucro, la Fundacion orienta sus tareas a la realización de acciones continuas, voluntarias y sistemáticas de inversión social privada, utilizando recursos económicos propios para la concreción de sus objetivos.

La actividad que despliega la fundación se inscribe en el marco de las acciones de Responsabilidad Social Empresaria que desarrolla el Grupo Petersen.

Desde el inicio del programa de alfabetización digital,  la Fundación Nuevo Banco de Santa Fe ha instalado 37 aulas digitales beneficiando directamente a 17.000 alumnos en 41 establecimientos. A estas aulas se les suman las 11 de este año, entre las que se incluye la correspondiente a la Escuela 1388 "Antonio Berni".












viernes, 4 de noviembre de 2011

Corazones contentos en la nueva escuela de Funes



En el marco de su programa "Corazones Contentos", la Fundación Nuevo Banco de Santa Fe, en el dia de hoy se presentó un espectáculo de títeres para el nivel inicial de la nueva Escuela 1388 del Barrio Los Pinos.

Los niños de cuatro y cinco años alumnos del flamante establecimiento escolar de nivel primario rieron, se divirtieron y disfrutaron del espectáculo "La Caperucita", que además de entretener transmite valores que incentivan al apasionante mundo de la lectura de cuentos en los niños .

"Corazones Contentos" es un evento que se realiza en jardines de infantes de toda nuestra provincia, en los cuales se agasaja a los chicos en oportunidad del festejo del día del niño.

Durante el desarrollo del mismo también se entregaron mochilas con útiles escolares a los presentes.

Desde el inicio de este programa el evento fue desarrollado en mas de 170 establecimientos educativos.

La organización de las funciones se desarrolla con la destacada participación de los empleados voluntarios de las sucursales del Nuevo Banco de Santa Fe.

La Fundación Nuevo Banco de Santa Fe agradece a los directivos y docentes del establecimiento educativo, que colaboraron con el evento y participaron activamente en el mismo.





















jueves, 3 de noviembre de 2011

Corazones contentos en la nueva escuela de Funes


En el marco de su programa "Corazones Contentos", la Fundación Nuevo Banco de Santa Fe presentará el próximo viernes 4 de Noviembre un espectáculo de títeres para el nivel inicial de la nueva Escuela 1388 del Barrio Los Pinos.

Los niños de cuatro y cinco años alumnos del flamante establecimiento escolar de nivel primario disfrutarán del espectáculo "La Caperucita", que además de entretener y divertir, transmite valores que incentivan al apasionante mundo de la lectura de cuentos en los niños .

"Corazones Contentos" es un evento que se realiza en jardines de infantes de toda nuestra provincia, en los cuales se agasaja a los chicos en oportunidad del festejo del día del niño.

Durante el desarrollo del mismo se entregan mochilas con útiles escolares y se ofrece un espectáculo infantil.

Desde el inicio de este programa el evento fue desarrollado en mas de 170 establecimientos educativos.

La organización de las funciones se desarrolla con la destacada participación de los empleados voluntarios de las sucursales del Nuevo Banco de Santa Fe.



martes, 1 de febrero de 2011

Cursos gratuitos de informática básica en Funes


La Fundación Nuevo Banco de Santa Fe (FNBSF) y el Servicio de Empleo de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) convocan a la inscripción de la segunda edición de los Cursos de Informática Básica destinados a personas desocupadas que se dictarán a partir del 10 de Febrero en Funes, con una duración de 2 meses y medio.

Las personas desocupadas inscriptas tendrán la posibilidad de adquirir conocimientos básicos de Entorno de Windows, Word, Excel, PowerPoint, Internet y correo electrónico. Adicionalmente se brindará una capacitación para búsqueda de Empleo por Internet.

Los cupos son limitados y los participantes recibirán una beca de ayuda económica en concepto de movilidad de $ 50.

Los requisitos para acceder al servicio son:
  • Encontrarse en situación de desempleo.
  • No estar recibiendo jubilación o pensión.
  • No estar activo en el monotributo.
  • Tener entre 18 y 55 años.
  • Poseer hasta estudios terciarios incompletos como máximo.
En Funes los cursos se desarrollarán en la Escuela Taller Manuel Belgrano, de calle Buenos Aires 1735.

La inscripción permanecerá abierta hasta el 7 de febrero y se realizará por vía telefónica al 0341 4241113 / 4405577 (AMIA Rosario) o en el correo electrónico capacitacioninformatica@amia-empleos.org.ar

Las capacitaciones se desarrollan en el marco del Programa de Crédito Fiscal del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la Nación.

En su primer edición, que con cupo completo se habían iniciado en Octubre de 2010
sesenta y dos personas desocupadas terminaron el ciclo completo sobre un total de noventa inscriptos, lo que arrojó un 70% de personas capacitadas sobre el total.

El promedio de edad de los asistentes fué de 37 años. Gran parte de los inscriptos que no pudo finalizar el curso de capacitación fue porque encontro trabajo en el transcurso que se dictaba la capacitación.

Es importante señalar que el aula digital fué donada por la Fundación Nuevo Banco de Santa Fe (FNBSF) a la Escuela Taller Manuel Belgrano, y que la misma quedó instalada definitivamente en el para que la entidad educativa pueda hacer uso de ella. Junto con la adquisición e instalación del aula informática, la Fundación se hizo cargo del cableado eléctrico, la colocación de aire acondicionado en la sala, y un pizarron para el dictado de las clases.



lunes, 3 de enero de 2011

Mas de 60 desocupados finalizaron el curso de informática básica en Funes



Con cupo completo se habían iniciado en Octubre de 2010 los Cursos de Informática Básica destinados a personas desocupadas en la sede de la Escuela Taller Manuel Belgrano de calle Buenos Aires 1735.

En diciembre pasado finalizaron los cursos, y sesenta y dos personas desocupadas terminaron el ciclo completo sobre un total de noventa inscriptos, lo que arroja un 70% de personas capacitadas sobre el total.

El promedio de edad de los asistentes fué de 37 años. Gran parte de los inscriptos que no pudo finalizar el curso de capacitación fue porque encontro trabajo en el transcurso que se dictaba la capacitación.

El curso que fuera Auspiciado y organizado por El Servicio de Empleo de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) y la Fundación Nuevo Banco de Santa Fe (FNBSF) estaba dirigido dirigido a personas desocupadas, les brindaba la posibilidad de adquirir conocimientos básicos de Entorno de Windows, Word, Excel, Power Point, Internet y correo electrónico y Búsqueda de Empleo por Internet. Además los participantes recibeían una beca de ayuda económica de $50 en concepto de movilidad.

Es importante señalar que el aula digital fué donada por la Fundación Nuevo Banco de Santa Fe (FNBSF) a la Escuela Taller Manuel Belgrano, y que la misma quedó instalada definitivamente en el para que la entidad educativa pueda hacer uso de ella. Junto con la adquisición e instalación del aula informática, la Fundación se hizo cargo del cableado eléctrico, la colocación de aire acondicionado en la sala, y un pizarron para el dictado de las clases.

Los cursos retomaran su ciclo en Febrero de 2011, donde se espera la masiva concurrencia de personas que cumplen con los requisitos de la convocatoria.





martes, 16 de noviembre de 2010

Se inauguró un aula digital móvil en Roldan



La ministra Rasino encabezó los actos en Roldán y en Rosario.
Los equipos fueron donados por la Fundación del Nuevo Banco de Santa Fe.


El pasado Jueves 11 se inauguraron dos nuevas Aulas Digitales Móviles, en las escuelas Nº 6.408 “Pedro Durst”, de Roldán, y en la Nº 60 “Mariano Moreno”, de Rosario, cuyos equipamientos fueron donados por la Fundación del Nuevo Banco de Santa Fe.

El equipamiento entregado consta de una notebook para uso del docente, 15 netbooks para los alumnos, un proyector multimedia, una pizarra electrónica, un router de acceso a Internet y el mobiliario para trasportar el aula digital móvil.

Los actos de entrega fueron encabezados por la ministra de Educación, Elida Rasino, y la vicepresidenta de la Fundación del Nuevo Banco de Santa Fe, Adriana Buil.

En la escuela “Pedro Durst”, de Roldán, Rasino destacó que “este elemento de introducción a la informática acerca y crea lazos abriendo camino hacia el mundo del conocimiento, para ingresar al espacio sin fronteras que es la web”.

Asimismo, manifestó que “animamos a los niños y a las maestras a que aprovechen estas herramientas para estar más vinculados con la lectura y con la búsqueda de información”.

Por último, la ministra agradeció a las autoridades del Nuevo Banco de Santa Fe, expresándoles que “estas acciones manifiestan la responsabilidad social, porque sin ellas muchas cosas no podrían hacerse, por eso estas donaciones hacen que las escuelas puedan crecer aún más”.

Por su parte, Buil remarcó que “la finalidad de la fundación es promover la excelencia en la educación y podemos hacerlo gracias al valioso compromiso del Ministerio de Educación, que está siempre atento y predispuesto en acompañar este tipo de acciones”.

“Por eso, desde hace tres años, pudimos instalar 12 aulas digitales fijas en escuelas santafesinas y seis más que terminarán de incorporarse este año en diferentes localidades de la provincia, sumando estas dos móviles que habilitamos hoy”, precisó la vicepresidenta de la entidad.

Del acto realizado en Roldán participaron también la directora del establecimiento educativo, Susana Morelli, padres y alumnos; en tanto, en Rosario, lo hicieron la directora de la escuela, Sara Merlo, y la comunidad educativa de la institución escolar.


APORTE DE NUEVAS TECNOLOGÍAS

Desde 2008, con la intención de contribuir al mejoramiento de la calidad educativa, el Ministerio de Educación junto con la Fundación Nuevo Banco de Santa Fe, impulsan el desarrollo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en el aula.

En el marco del proyecto institucional que promueve una participación más activa del alumno en la construcción de contenidos educativos, la puesta en marcha de un aula digital en las escuelas busca facilitar el uso pedagógico de herramientas informáticas, alentando el desarrollo creativo desde la riqueza que aportan los nuevos lenguajes multimediales.-







Todas las fotos de Ignacio Ledesma, 155-402136


viernes, 5 de noviembre de 2010

Aula digital móvil en Escuela Pedro Durst de Roldan



La Fundación Nuevo Banco de Santa Fe donará una nueva aula digital en nuestra zona, en la Escuela Primaria Nº 6408 "PEDRO DÜRST" de Roldan.

También se hará efectiva la donación de otra aula digital de las mismas carácteristicas en la Escuela Primaria Nº 60 "Mariano Moreno" de Rosario.

Esta flamante aula de la escuela de Roldan se suma en nuestra zona a la donación previamente efectuada por la Fundación Nuevo Banco de Santa Fe en la Escuela Primaria Nº 125 "Dr. Antonio Herrera" de Funes.

El aula digital será entregada el próximo jueves 11 de Noviembre, con la presencia de la Señora Ministra de Educación de la Provincia; Profesora Elida Rasino, autoridades de la Escuela, y de la Fundación del Nuevo Banco de Santa Fe.

El AULA DIGITAL EXO es solución exclusiva que integra las nuevas herramientas tecnológicas con el fin de llevar "la informática al Aula".

Es un espacio físico y virtual, multimedial y colaborativo, cuyas características distintivas son dar soporte al Proyecto de Incorporación de la Informática en el Aula, integrado con computadoras Classmate PC, Pizarrones Digitales Interactivos. Proyectores Digitales, Dispositivos de Acceso a Internet, accesorios, software y otros recursos cuyo resultado "visible" es la:
  • Movilidad
  • Interactividad entre el docente y los alumnos
  • Conectividad inalámbrica en red
  • Disponibilidad de datos
  • Interactividad con el pizarrón digital
  • Inclusión de herramientas colaborativas
  • Integración de recursos multimediales
La implementación de esta solución integrada, digital, móvil e interactiva contribuye a la:
  • Igualación de oportunidades
  • Inclusión social
  • Reducción de la brecha digital
  • Reducción de la deserción escolar

AULA DIGITAL EXO facilita el trabajo colaborativo, el acceso controlado a Internet, el uso de la computadora con un propósito educativo y la integración digital con otros establecimientos educativos

Los componentes del AULA DIGITAL EXO son:
  • Notebook con características multimediales para el Docente
  • Pizarrón “electrónico” o pizarra digital y un proyector.
  • 15 (quince) EXOMATE PC para los alumnos con conexión y acceso a Internet WIFI.
  • Configuración y Programación del Router/Access Point.
  • Carro para tranportar las notebooks entre las aulas.

Las Aulas Digitales son áreas de red inalámbrica Wi-FI. Para ello es necesario instalar un Router-Access Point configurado para soportar el tráfico de imagen, audio y datos del Aula Digital.

El Pizarrón Electrónico en conjunto con un Proyector, conforman una herramienta que permite que las clases sean más atractivas, tanto para los docentes como para los alumnos, por la posibilidad de uso en el momento de sitios webs, videos, audio, aplicaciones multimediales, aumentando la participación, interrelación y discusión, la optimización de los tiempos y la utilización de nuevos recursos educativos.

Durante el desarrollo de la clase, los alumnos se relacionan con el docente por medio del Software integrado E-Learning Class Manager de Intel que los vincula.

Carácteristicas de la notebook ExoMate:
  • Tienen capacidad de procesamiento como una PC y la movilidad de una Notebook, incorporando todo el diseño y la tecnología de avanzada de la Classmate PC de INTEL.
  • Su tamaño y peso son como una agenda de mano y no requiere espacios especiales dedicados a su uso.
  • Se conectan a redes Inalámbricas WiFI con facilidad y navegan en Internet con solidez, evitando los cables en las aulas.
  • Su robustez soportan condiciones exigentes de trabajo y movimiento.
  • Su tecnología única de protección por hardware, desalienta el robo al bloquear el equipo, limitando las posibilidades de re-venta.
  • Tienen “Control Parental” para restringir los accesos a contenidos de Internet y el uso de Programas.
  • Su software especial integrado facilita el aprendizaje de cualquier materia como herramienta de comunicación, desarrollo y distribución de información audio/visual y digital.
Video explicativo del aula digital EXO, de similares caracteristicas al que se instalará en la escuela Primaria de Roldan.





viernes, 1 de octubre de 2010

A cupo completo, arrancan los cursos de informática básica gratuita en Funes



Con un cupo completo de inscriptos comenzarán el próximo lunes 4 de Octubre los Cursos de Informática Básica destinados a personas desocupadas, en la sede de la Escuela Taller Manuel Belgrano, de calle Buenos Aires 1735.

Auspiciado y organizado por El Servicio de Empleo de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) y la Fundación Nuevo Banco de Santa Fe (FNBSF) este curso dirigido a personas desocupadas brinda la posibilidad de adquirir conocimientos básicos de: Entorno de Windows, Word, Excel, Power Point, Internet y correo electrónico y Búsqueda de Empleo por Internet. Además los participantes reciben una beca de ayuda económica de $50 en concepto de movilidad.

Las capacitaciones se desarrollan en el marco del Programa de Crédito Fiscal del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la Nación.

Es importante señalar que el aula digital donada por la Fundación Nuevo Banco de Santa Fe (FNBSF) en la Escuela Taller Manuel Belgrano, quedará instalada una vez finalizados los cursos para que la entidad educativa pueda hacer uso de ella. Sin dudas un importante logro para la ciudad de Funes, gracias a la gestión de su Director, Señor Luis Maglia.

El servicio de Internet de la escuela es prestado por Funescoop.








martes, 21 de septiembre de 2010

Cursos gratuitos de informática básica en Funes



Ayer lunes 20 de Septiembre se llevó adelante la segunda jornada informativa y de inscripción para los Cursos de Informática Básica destinados a personas desocupadas en la sede de la Escuela Taller Manuel Belgrano, de calle Buenos Aires 1735.

Auspiciado y organizado por El Servicio de Empleo de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) y la Fundación Nuevo Banco de Santa Fe (FNBSF) la jornada tuvo como objetivo hacer una introducción al contenido de los cursos, ofrecer alternativas de horarios a los interesados y por último hacer efectiva la inscripción de los interesados.

Habida cuenta que no se inscribieron la totalidad de las vacantes disponibles, la incripción continuará abierta en Servicio de Empleo AMIA AIB, 9 de Julio 698 Rosario, o telefónicamente a los números 0341 4405577 4241113.
También se pueden solicitar informes via mail a rosario@amia-empleos.org.ar.

Está previsto que los cursos en Funes den comienzo en la primer semana de Octubre, con una duración de 2 meses.

Los horarios ofrecidos son:
  • Dia lunes y Miercoles de 8:00 a 11:00 horas
  • Dia lunes y Miercoles de 15:00 a 18:00 horas
  • Dia lunes y Miercoles de 18:30 a 21:30 horas
  • Dia Martes y Jueves de 8:00 a 11:00 horas
  • Dia Martes y Jueves de 15:00 a 18:00 horas
  • Dia Martes y Jueves de 18:30 a 21:30 horas
Los cursos de los dias Lunes y Miercoles darán comienzo el dia 4 de Octubre y se extenderán hasta el dia 27 de Diciembre de 2010.

Los cursos de los dias Martes y Jueves darán comienzo el dia 5 de Octubre y se extenderán hasta el dia 16 de Diciembre de 2010.

La diferencia de duración tiene que ver con los feriados que afectan a cada cronograma.

A través de esta iniciativa, las personas desocupadas inscriptas tendrán la posibilidad de adquirir conocimientos básicos de: Entorno de Windows, Word, Excel, Power Point, Internet y correo electrónico y Búsqueda de Empleo por Internet. Los cupos son limitados para 96 asistentes y los participantes recibirán una beca de ayuda económica de $50 en concepto de movilidad.

Los requisitos para acceder al servicio
  • Encontrarse en situación de desempleo.
  • No podrán inscribirse aquellos que reciben jubilación o pensión.
  • No estar activo en el monotributo.
  • Tener entre 18 y 55 años.
  • Poseer hasta estudios terciarios incompletos como máximo.
Los interesados deben concurrir con DNI y constancia de CUIL. La inscripción a las charlas puede realizarse en la dirección rosario@amia-empleos.org.ar.

Las capacitaciones se desarrollan en el marco del Programa de Crédito Fiscal del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la Nación.








Snap Shots

Get Free Shots from Snap.com