Mostrando entradas con la etiqueta infoFunes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta infoFunes. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de junio de 2015

Pablo Feldman en Funes


Info FunesLa Panadería de Funes y La Guia de Funes presentan a Pablo Feldman en Funes.

El reconocido periodista tendrá a su cargo una charla sobre política y medios en La Panadería el jueves 4 de junio a las 19 horas.

Pablo Feldman es fundador y director de Rosario/12, conductor de "Radioactividad" en Radiofónica, conductor del programa "Los dias contados" en Canal 5 y conductor del programa "Aislados" en Canal 5.
¡Los esperamos a todos!


martes, 30 de diciembre de 2014

Funescoop e InfoFunes sellaron un convenio de trabajo para fortalecer proyectos comunicacionales en la ciudad


El acuerdo de colaboración es el inicio de un camino de trabajo en conjunto que permitirá desarrollar nuevos espacios de comunicación en Funes, desde donde la Cooperativa e InfoFunes aportarán sus herramientas y conocimientos para generar un espacio de producción de información para distintos soportes comunicacionales.

El objetivo del acuerdo es jerarquizar la información de la ciudad para distribuirla en distintos soportes, ya sea web, gráfica y audiovisual.

A la vez, ambos se propusieron, también, potenciar dichos soportes como óptimas plataformas para la comercialización de espacios publicitarios.

martes, 13 de mayo de 2014

Para AEF, la llegada de Día “le hace bien a la ciudad”



Desde la Asociación Empresaria de Funes ven "con buenos ojos" el arribo de la cadena española de supermercados. Creen que "potenciará y jerarquizará Funes". 

Fuente: Infofunes
Foto: Vanesa Fresno-InfoFunes 


La posible apertura de una sucursal de la cadena española de supermercados Día en Funes levantó polvareda. Mientras desde la Asociación de Comerciantes e Industriales (ACIF) rechazaron la idea, muy distinta es la mirada de la Asociación Empresaria de Funes (AEF): "Siempre vemos con buenos ojos que lleguen inversiones a la ciudad", sostuvo Germán Nocera, presidente de la entidad.

Desde AEF destacaron que empresarios "piensen en Funes como un lugar para invertir, desarrollar y generar puestos de trabajo", y aseguran que este tipo de iniciativas "potencian y jerarquizan la zona".

"Nos parece algo positivo, un beneficio para el ciudadano, un proyecto de estos genera nuevas alternativas y fuentes de trabajo", apuntó Nocera, quien se ilusionó con que la instalación de Día genere "entre 20 y 30" fuentes laborales de forma directa y mejoras de infraestructura en la zona.

Para el dirigente empresario, no hay sobreoferta de este tipo de comercios en la ciudad. "El mercado de Funes todavía no encontró su techo ni su límite, esto cada día crece más", evaluó, al tiempo que vaticinó que "son muchas las personas que se van a seguir acercando a vivir y a colocar comercios en la ciudad".

martes, 4 de junio de 2013

Llega Mercado Funes, el sitio de clasificados gratuitos de InfoFunes




Desde hace unos días, la nueva página web se encuentra online 
y está dividida por varios rubros. 
¿Qué estás esperando para cargar tu aviso? 

Fuente: www.infofunes.com.ar

Info Funes hace una nueva apuesta. En pos del crecimiento que experimenta la ciudad y de las necesidades que tienen los funenses, el medio de comunicación periodístico lanza su propio sitio de clasificados gratuitos: Mercado Funes.

La web se encuentra online desde hace unos días y está dividida por rubros. Inmuebles, Comunidad, Productos, Vehículos, son algunos de ellos. Cada usuario que ingrese al sitio puede registrarse o conectarse vía Facebook para comenzar a publicar todo lo que quiera.

Los avisos son totalmente gratuitos y puede contener fotos también. A su vez, en la cabecera del sitio hay un buscador para facilitar y encontrar mucho más rápido aquello que el lector precisa. ¿Qué estás esperando para cargar tu aviso?










lunes, 18 de junio de 2012

El socialismo de Funes eligió nuevas autoridades


En la desapacible jornada de ayer Domingo 18 de Junio, el Socialismo de Funes tuvo su jornada de elecciones, y en la contienda se impuso Diego Bertaina como nuevo secretario general del Centro Socialista.

Por un ajustado margen, la lista encabezada por Diego Bertaina superó a las otras dos listas que se presentaron.

Del total de 128 votos, la Lista 2 encabezada por Diego Bertaina obtuvo 58 votos, seguida por la Lista 3, encabezada por la ex Concejal Liliana González con 54 y la Lista 1 conducidad por Horacio Palavecino con 16.







viernes, 25 de mayo de 2012

Comenzó a circular la linea 133 Funes-Rosario


Fuente: Info Funes

Finalmente comenzó a circular en la fecha el servicio Funes-Rosario de la línea 133 Negra de la Semtur.

Luego de un acto oficial de lanzamiento, encabezado por las intendentas Mónica Tomei y Mónica Fein, dió comienzo el funcionamiento del servicio.

El servicio tiene una frecuencia de 16 minutos y completa su recorrido en Funes en unos 32. El costo del boleto es de $ 4.50 y puede ser abonado a través de tarjetas sin contacto. Hay tres lugares de venta en Funes: La Municipalidad, la estación de servicios Petrobras ubicada en Angelomé y Córdoba que es la punta de linea del servicio, y en un comercio ubicado en General Paz e Independencia. El medio boleto estudiantil se puede abonar con monedas, al valor de 2,25.

Click sobre la imagen para ampliar

Click sobre la imagen para ampliar



martes, 8 de mayo de 2012

InfoFunes dio el salto y ya tiene su versión gráfica


 Fuente: Punto Biz

Funes tiene un nuevo medio de comunicación. El portal de noticias Info Funes, creado hace más de dos años, cuenta a partir del viernes pasado con su versión gráfica. Con 24 páginas, una tirada quincenal, 5 mil ejemplares y distribución gratuita, el periódico tuvo muy buena repercusión en su primera salida y ya va por su décimo ejemplar.
“Funes es una ciudad que ha experimentado en los últimos 10 años uno de los mayores crecimientos demográficos y comerciales de la provincia”, explicó el periodista Bruno Correa, uno de los responsables del proyecto junto al periodista Pablo Fornero y al comunicador social Pablo Maino.

“El auge de las nuevas urbanizaciones, más el cambio de paradigma respecto a las casas de fin de semana que se convirtieron en viviendas permanentes, atrajo un nuevo flujo de habitantes que eligieron a Funes como la ciudad para vivir, generando una explosión de consumo que se observa en la multiplicidad y variedad de emprendimientos comerciales que se producen en la ciudad”, analiza Correa.

Por esa razón, el grupo entendió que era el momento justo para dar un salto grande, de calidad. El plantel de Info Funes también está integrado por los colaboradores Marcelo Juan y Lucas García, la diseñadora gráfica Lucía Ramos y las vendedoras comerciales Viviana Milesi y María Inés Ochoa.

El medio tiene una presencia muy fuerte en redes sociales, sobretodo en Facebook, donde se ha creado una comunidad de seguidores que, a la fecha, sobrepasa los mil ochocientos usuarios, quienes diariamente interactúan con Info Funes a través de los comentarios en las notas, solicitudes de información e incluso difusión de novedades, inquietudes y actividades de la ciudad.

El medio gráfico se reparte en 45 puntos de la ciudad de Funes. Asimismo, se prevé su entrega en algunos lugares específicos de Rosario, como así también la entrega puerta a puerta en el Jardín de la Provincia. “Esto es un nuevo desafío que impone redoblar los esfuerzos y, por sobre todas las cosas, el compromiso con nuestros lectores, somos un medio que crece acorde a la ciudad que lo cobija”, sostuvo Correa.

El nuevo tiempo impone a Funes hacer frente a nuevos debates en materia habitacional, demográfica, de servicios, comercial, de infraestructura, transporte, entre otros. A esos debates intentará Info Funes “aportar su grano de arena a través de informes, investigaciones, entrevistas y opiniones de especialistas en cada materia”.




martes, 24 de abril de 2012

El debut mas esperado, llegó Info Funes periodico


Finalmente hizo su esperada aparición la edición en papel de Info Funes, único medio netamente periodístico de nuestra ciudad.

En formato tabloide, de edición quincenal y de generosa cantidad de páginas por tratarse de un primer número, Info Funes no decepcionó a los muchos que esperábamos ansiosos el lanzamiento.

Es que nuestra ciudad no contaba con un medio periodístico propio en papel desde Diciembre de 2008, cuando dejaba de circular El Diario de Funes, que se anunciaba por aquel entonces como un descanso, un "hasta luego" que con el tiempo resultó ser un adiós definitivo.

Y no es casual que el regreso haya sido liderado por uno de los entonces periodistas de El Diario de Funes, Pablo Fornero, mentor y fundador del sitio web homónimo InfoFunes. Pablo -que ejerce el periodismo en otros importantes medios como Página/12- junto a otros jóvenes entusiastas se pusieron al hombro la tarea de volver a entregarnos periodismo en formato papel, y así es que desde el pasado viernes 20 de Abril los funenses disfrutamos de Info Funes.

En este su primer número, Info Funes presentó una muy buena cantidad de notas, y lo mas importante para hacer sustentable el medio, un muy buen acompañamiento comercial por parte de empresarios y comerciantes de nuestra ciudad, lo que permite augurar un excelente futuro para el medio.

Festejamos el regreso de un medio periodístico a nuestra ciudad, que refleje en sus páginas nuestra realidad, nuestras polémicas, nuestras costumbres, nuestra idiosincrasia, nuestra peculiaridad y nuestra naturaleza, y le deseamos éxito en este nuevo desafio a los responsables del medio.




viernes, 20 de abril de 2012

Llega Info Funes al papel: Un viejo formato nuevo



Desde este viernes, Info Funes se lanza también en
el formato de periódico de papel.
Un nuevo desafío que nos exige nuevos esfuerzos, sacrificios y,
por sobre todas las cosas, redobla el compromiso con el lector.


La ciudad será testigo del nacimiento de un nuevo medio gráfico de comunicación. Info Funes, el primer portal web de noticias de la ciudad asume un nuevo desafío con la salida del primer número de su edición en formato periódico de papel, que este viernes llega a las calles.

Info Funes será un periódico quincenal de distribución gratuita, con una tirada inicial de 5 mil ejemplares que se distribuirá en los principales puntos de la ciudad.

A casi tres años de su puesta online, en julio de 2009, Info Funes enfrenta uno de los mayores desafíos de su corta existencia. Un reto que exige nuevos esfuerzos, sacrificios y, por sobre todas las cosas, redobla el compromiso con el lector.

El contexto socioeconómico impone a Funes hacer frente a nuevos debates en materia habitacional, demográfica, de servicios, comercial, de infraestructura, transporte, entre otros. A esos debates intentará Info Funes, en su nuevo formato, aportar su grano de arena a través de informes, investigaciones, entrevistas y opiniones de especialistas en cada materia.




jueves, 8 de marzo de 2012

Discurso de la Dra Mónica Tomei inaugurando las sesiones ordinarias del Concejo


Fuente: InfoFunes

Discurso de la intendenta Mónica Tomei en el inicio de ciclo legislativo 2012

Hoy, declaramos abierto el Período de Sesiones Ordinarias de este Honorable Cuerpo.

Este es un acto importante por sus contenidos formales pero también por lo que simboliza este cuerpo como expresión de la democracia local siendo el espacio institucional de la representación de los vecinos y de la pluralidad de las fuerzas políticas que trabajan en la ciudad.

Celebramos 29 años ininterrumpidos de democracia y estamos inaugurando las sesiones del Concejo Municipal de la ciudad, que cuenta con jóvenes integrantes nuevos en algunos casos, y también con ex miembros del Departamento Ejecutivo municipal; es decir un cuerpo legislativo que está altamente calificado para discutir, analizar y proponer alternativas para los temas importantes de nuestra ciudad.


El balance del 2011

El 2011 estuvo signado por un proceso electoral arduo y complejo, por el impacto de la crisis financiera internacional sobre la economía de la provincia, la región y la ciudad. Además nos tocó hacernos cargo de la administración recién el pasado 11 de Diciembre con todo lo que ello implica en términos de organización, planeamiento, y conocimiento de la realidad administrativa.

Hoy podemos decir que la administración municipal está en marcha, gobernando, y generando las condiciones para gobernar, planificando a largo plazo, y asumiendo una dirección estratégica para los grandes asuntos que nos conciernen.

Desafíos de cara al 2012

Este año que será recordado como el del bicentenario de la creación de nuestra bandera es el principio de un año importante para el país y para nuestra ciudad, nuestra identidad como nación, en constante transformación tiene hoy un fundamento sólido en el estilo de vida democrático.

Si bien, a priori el contexto parece favorable para la economía, con un escenario internacional positivo, sin embargo, a nadie escapa que probablemente sea un año plagado de dificultades, algunas propias y otras del contexto, que hace necesario a mantener un gran clima de diálogo, de articulación, de discusión, de debate y, fundamentalmente, de consenso para poder avanzar en las grandes obras que necesita Funes.

Personalmente creo que es un año de oportunidades para la ciudad, porque tenemos una gran cantidad de proyectos e iniciativas, tanto en el ámbito público como privado, que están en marcha.

Funes tiene algunas fortalezas muy importantes, entre las que se enumeran, la pujanza del sector privado, la calidad de vida y cordialidad de sus vecinos que llama a cada vez mas gente a elegir nuestra ciudad para vivir y criar a sus hijos, su sistema de salud pública sostenida en una red de salud municipal al alcance de todos los vecinos. Pero también tiene debilidades, como lo dijimos cuando nos tocó asumir la responsabilidad de gobernar la ciudad, hoy "sufrimos" mas que gozamos el crecimiento de la ciudad, la escasa planificación hace que Funes crezca caóticamente nos encontramos en un momento crucial de delineación de líneas directrices claras en lo que respecta a las obras y servicios públicos necesarios para la Funes futura.

La planificación de la ciudad fue la primer tarea encarada por este gobierno municipal, sin dejar de atender a las cuestiones cotidianas que surgen y seguirán surgiendo a diario, hoy como dijimos anteriormente podemos decir que la administración municipal se encuentra en marcha y encarando los grandes procesos transformadores que van a hacer de Funes una de las ciudades mas importantes de la Provincia de Santa Fe.

Podría dar muchísimos ejemplos en este sentido, pero quiero mencionar solo uno, el tema del transporte, olvidado por mucho tiempo durante el cual los vecinos de Funes se encuentran presos de un servicio de pésima calidad y a merced de un monopolio, estamos ante la posibilidad de de agregar nueva de movilidad dentro de nuestra ciudad y hacia la ciudad de Rosario, como es de público conocimiento nos encontramos en las negociaciones con el Ente de Transporte de Rosario, para que una nueva línea de colectivos de Rosario entre a Funes con un recorrido que será de mucha utilidad para estudiantes, trabajadores, etc. Más y mejor movilidad para las funenses significa mas oportunidades para cada vecino.


Políticas de Estado

Espero que estas líneas directivas a las que hago referencia sean el puntapié inicial para que nuestra ciudad tenga políticas de estado, entendidas como políticas que trasciendan a las sucesivas administraciones.

Que lo que hoy planificamos, no sin posibles errores por supuesto, y con las debidas rectificaciones que deberán realizarse con el paso del tiempo, marque el futuro de nuestra ciudad, como cuestión pendiente debemos todavía velar por un mayor involucramiento de todas los sectores y fuerzas vivas en esta planificación, para dotarla de contenido pero también de mayor legitimidad y hacer de estos objetivos los de todos.


Desarrollo económico, capacitación laboral y empleo

Nuestra meta para el año 2012 en lo referido al desarrollo económico, capacitación laboral y empleo es desarrollar los mecanismos necesarios con el fin de fortalecer la relación entre el sector privado y el público mejorando las condiciones de empleo en nuestra ciudad. La economía y el trabajo son materia de preocupación para todos. Y hemos desarrollado una seria de acciones positivas en este sentido.

Lo mas importante, mejorar la empleabilidad de las personas que buscan trabajo, enfocarnos en aquellos que están desempleados para mejorar su capacitación profesional y su formación, su aptitud para llegar a los puestos de trabajo que genera la economía de la ciudad; profundizar la tarea de la oficina de empleo para articular mejor la oferta y la demanda, para lograr que aquellos que buscan empleo se encuentren con aquellos que lo están demandando.

Al respecto Oficina de Empleo Municipal se limitaba sus tareas hasta el 10 de Diciembre pasado a realizar entrevistas a las personas en busca de su oportunidad laboral y hacer algunas derivaciones a través del Servicio de Intermediación Laboral y el Sistema de Derivaciones a Formación Profesional. Las estadísticas nos indican que era un área no explotada en su potencial.

Desde los últimos días del 2011 y Enero de 2012 se entrevistaron más personas que el promedio mensual de los meses anteriores. Se entrevistaron a 91 personas entre Diciembre y Enero, incrementando el promedio por día de 0,3 personas a 5 personas. Lo mas importante, y que nos habla de un necesario trabajo orientado para los Jóvenes de nuestra ciudad, es que un 63% de las personas entrevistadas tienen entre 18 y 35 años.

El cambio de autoridades municipales generó en los ciudadanos una expectativa muy importante, y por ello emprendimos el compromiso de relacionarnos con los empresarios de la ciudad y de la región, para derivar personas mediante el pedido de perfiles, teniendo casos de colocación de personas temporalmente. El trabajo continua, y es por ello que en las próximas semanas comenzaremos a convocar a todos los generadores de empleo de la ciudad a una mesa de debate que nos permita colocar en empleos de calidad mas gente. Ningún funense quedará al margen del desarrollo de la ciudad.

Hemos comenzado un proceso de fortalecimiento del área de servicios de empleo, producción y capacitación con el Ministerio de Trabajo de la Nación, firmando el Convenio Marco para el ACUERDO TERRITORIAL DE PROMOCION DEL EMPLEO, EN EL MARCO DEL PLAN INTEGRAL MAS Y MEJOR TRABAJO, mediante el cual conoceremos el perfil laboral de la ciudad y su estructura productiva, además de fortalecer las áreas de gobierno relacionadas con el empleo, la producción y planificación. Nos permitirá saber qué tenemos y hacia que tipo de economía local debemos ir, y comenzar a Capacitar ciudadanos para mejorar su capital humano.

Sin dudas una meta conquistada en estos tres meses, que nos enorgullece a todos, fue haberle dado la importancia que merecen las personas discapacitadas en cuento a sus oportunidades de empleo. A pesar de las dificultades, logramos presentar en tiempo nuestra adhesión como municipio al Programa de empleo para discapacitados denominado PROMOVER LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA EL EMPLEO, que están iniciando en esta primera etapa con tres proyectos MANOS DULCES, MANOS ECOLOGICAS Y MANOS VERDES.


La perspectiva metropolitana. Infraestructura y servicios

Sabemos que no estamos aislados, Funes forma parte de una gran región metropolitana y depende en gran parte de ella. La integración regional es uno de los desafíos más importantes. Debemos avanzar más en el establecimiento de marcos de cooperación y acuerdos específicos para avanzar en la planificación, gestión y elaboración de propuestas de carácter metropolitano.

Las grandes obras de infraestructura para Funes y la región están en nuestra agenda política. Algunas de ellas están en un grado de avance muy importante, otras recién en el plano del diagnóstico.

Podemos mencionar el aeropuerto como otra materia de preocupación para esta gestión, asentado en las jurisdicciones de Rosario y Funes es la herramienta de interconexión aérea más importante para toda la región del Gran Rosario y trascendente para los negocios y movimiento de nuestra ciudad.

Funes es una ciudad de relax y espacios verdes y es por ello que creemos debemos apuntalar esa identidad, dando fortaleza a su rol inequívoco de ciudad de servicios y turística. Debemos insistir en políticas públicas que apuntalen e incentiven la radicación de emprendimientos con dicho perfil. Generando la planificación y normativas que la consoliden como tal.

Es por esto que presentaremos un Mensaje del Ejecutivo para generar un marco para la promoción de la actividad Hotelera, incentivando su radicación en la ciudad.

De ahí la defensa que desde esta administración se realiza para que tenga un rol cada vez más activo El aeropuerto local, ya que este, mas allá de ser fuente de trabajo de para nuestros ciudadanos, constituye el pilar para un ágil transporte público que consolide el objetivo de ciudad de servicios, y a su vez es sostén indispensable para planes de constituir un nodo logístico de transporte de cargas. Por ello es que desde esta administración vamos a intentar recuperar el espacio que Funes tenia adjudicado en el directorio de dicho ente y que le permitiría participar en la toma de decisiones que involucran a nuestra ciudad.

Nuestro plan de acción en planeamiento urbano partirá de las premisas que consolidan un estado moderno, activo y democrático, capaz de detectar sin miopías las necesidades reales de Toda la población; que no se desentiende de los problemas pendientes con los que se encontró, ni se detiene en la búsqueda de encontrar culpables, sino que por contrario, con capacidad superadora e integradora apunta a construir objetivos no solo al corto y mediano plazo, sino a poder trazar los lineamientos de políticas a largo plazo, involucrando a todos los actores socialmente comprometidos.

Los objetivos fundamentales del accionar recaerán en la búsqueda de calidad de vida de la población, como derecho integral de los ciudadanos, y parar ello las políticas, programas y proyectos apuntaran a:
  • Equidad social, asegurando dignidad y bienestar colectivo corrigiendo las actuales condiciones de desigualdad, buscando un crecimiento equilibrado para beneficio de toda la sociedad para ello se impone mejorar la infraestructura a partir de obras estratégicas como agua saneamiento y estructura vial adecuada a las nuevas necesidades, como elemento integrador e igualador de diferencias, ayudando a reconvertir los desequilibrios Acompañando estas obras con políticas tributarias socialmente mas justas.
  • Gestión democrática de la ciudad, con participación activa del estado en las políticas de planeamiento. Es por esto que convocaremos a la participación ciudadana a partir de la creación de los TALLERES TERRITORIALES DE FUNES, para poder definir un Plan de Ordenamiento Territorial y el Plan Estratégico de la Ciudad, que ofrezca garantías de transparencia a toda potencial intervención futura y desarticule la utilización de los mecanismos de " excepción" a la normativa vigente para viabilizar nuevos proyectos de inserción urbana. Aprovechamos la ocasión para invitarlos a la reunión del Nodo 4 que se realizara en nuestra ciudad el próximo día 12/3/12
  • Función social de la propiedad, con prevalecía del interés común sobre el derecho individual, para un uso socialmente justo y sustentable
  • Defensa del patrimonio municipal, con recuperación de espacios verdes y fiscales, conservación y mejoramiento de edificios hoy deteriorados. Es por esto que en breve llamaremos a concurso público convocando a profesionales a presentar proyectos para el mejoramiento de 10 plazas de la ciudad, en todos sectores de la ciudad.

Lineamientos a generar sin olvidarnos de nuestra pertenencia al Área Metropolitana del Gran Rosario, con todas las tensiones urbanas que provoca la inadecuada integración de la misma, y como tal de imprescindible visión regional. De este modo Funes forma parte del Ecom, ente regional de intervención urbana del Gran Rosario, y con el cual se pretende articular agendas de gestión, habiéndose iniciado las reuniones del plantel técnico de este municipio en el mismo.

No nos olvidamos de la insatisfacción de una de las necesidades básicas como lo es el tema de Vivienda. Pero atento que su resolución excede la toma de decisiones a nivel municipal por la falta real y concreta de capacidad económica, se buscara articular las acciones con la provincia y nacional en defensa de los cupos a los que esta ciudad merece acceder, para lo cual ya se han mantenido reuniones exponiendo la realidad encontrada ante la DPV PROVINCIAL y el Ministerio de Planificación a nivel NACIONAL


Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable

En nuestro compromiso con una ciudad sustentable, estamos gestionando nuestra inserción en el Promuree, Plan nacional de ahorro energético, con cambios y modernización del alumbrado publico, proyecto que fuera aprobado por este Concejo, y que se encuentra en su etapa de implementación con el relevamiento del parque lumínico con la colaboración de la Universidad Tecnológica Nacional. Hoy podemos apreciar muestras de luminaria del PLAN en la calle Bohemia, en muestreo de rendimiento y eficiencia. Dentro de este objetivo se realizó en los edificios públicos un cambio en las luminarias a bajo consumo tendientes al ahorro energético.

La visión del transporte público como medio que posibilite la construcción de una organización más justa e igualitaria, llevo a que desde el primer día de nuestra administración de llevaran a cabo reuniones en la órbita regional y provincial tendientes a lograr la incorporación de una nueva línea de transporte urbano que acabara con el monopolio al que se ve afectada la ciudadanía en la actualidad. Viendo esta posibilidad como un servicio sobre el cual el estado debe intervenir no con fines de lucro, sino intervenir y colaborar con su puesta en marcha, ya que el bienestar de la ciudadanía debe verse como una inversión y no como un gasto.

Queremos construir una ciudad mucho mejor para todos, y nos apena ver declaraciones de ocupantes de un sector de la ciudad, curiosamente más favorecido por disponibilidad y valores de servicios de infraestructura básicos -en relación a otros sectores que luego de más de 30 años todavía esperan y sueñan con la promesa de agua potable- y hasta incluso cuentan con la colaboración del municipio en servicios en el interior de los limites públicos, los que a la fecha cabe destacar se encuentran en análisis de reconsideración, que invoquen y se preocupen solo por la supuesta afección a sus intereses, dando la espalda a las necesidades de toda una ciudad. El Estado debe velar por los intereses de la totalidad y estamos seguros que va a ser reconfortante para aquellos que hoy priorizan sus falencias sentirse participes con su colaboración en la puesta en práctica de mecanismos de cooperación para que aquellos que hoy disponen de servicios puedan otorgar aportes en reciprocidad para aquellos sectores que todavía se ven excluidos a pesar de compartir el mismo suelo de la ciudad. Es un objetivo de igualdad, y en consecuencia de progreso que tiene esta administración.

Sobre este particular, se están en tratativas desde que asumimos tanto con la Secretaria de Medio ambiente ,como con ASSA para impulsar con los desarrolladores de nuevos emprendimientos hoy en proceso de estancamiento para obtener su factibilidad definitiva UN CONVENIO DE COMPROMISO AMBIENTAL Y DESARROLLO SUSTENTABLE, de colaboración reciproca para dotación de agua, saneamiento y mejoramiento del sistema vial , que en un ejemplo de concertación público-privado, permitirá dotar de calidad no solo a los lotes objetos de su intervención, sino colaborar en el mejoramiento de la infraestructura de toda la ciudad.

Este acceso a servicios públicos de calidad con igualdad de oportunidades y sin discriminación, estamos seguros que colaborara a la construcción de una ciudadanía activa, que afiance el sentimiento de pertenencia de cada ciudadano para ayudar a construir un Funes mucho mejor.

Para cumplimentar esto, enviaremos al Concejo el Proyecto para la creación del Fondo Solidario e Integrador de Cloacas y Desagües, en el marco de la Ley Provincial Nº 13.241, contemplando no solo la participación de los vecinos y municipio, sino de la empresa ASSA, de los urbanizadores privados y el crédito obtenido en el ENOSHA.

Así mismo y para el mejoramiento del sistema vial se esta a la firma con el Ente de Coordinación Metropolitana y el Instituto de Estudios del Transporte de la UNR, para la ejecución de un análisis de la red vial para definir las obras necesarias a través de un Fondo Solidario de Infraestructura Vial integrados por el municipio, la provincia, los vecinos y los nuevos emprendedores urbanos, para mitigar los efectos negativos producidos por el crecimiento urbanos no planificado.


Obras y Servicios Públicos.

Entendemos que este es el tema que mas preocupa a los vecinos, quienes desean ver las aspiraciones de su ciudad concretadas en obras y servicios públicos. Pero también entendemos que en esta área es donde hemos recibido la más duro deficit estructural que nos condiciona para realizar todo lo que tenemos planificado.

Es aquí donde los sucesos déficit se notan, pero es aquí también donde el "déficit escondido" se hace notar. Cuando hablo de déficit escondido me refiero al estado en que esta Municipalidad incluidos sus bienes debe afrontar la tarea diaria.

Un requisito para la realización de obras y servicios públicos es contar con las maquinarias necesarias para hacerlas realidad, maquinas que o bien no existían en el inventario municipal o las encontramos en estado de inoperabilidad.

El materia rodante de la municipalidad lo encontramos en este estado:
  • 3 tractores fuera de servicio
  • Camiones regadores sin funcionar
  • Cisternas también fuera de funcionamiento
  • Cubas para agua con las bombas rotas
  • 3 motoniveladoras de las cuales solo funciona una, y las 2 restantes desarmadas y sus componentes utilizados para remendar la que aún quedaba funcionando.

Y así podría seguir enumerando.
  • 4 camionetas de las cuales solo funcionaba 1, actualmente ya hemos terminado con los arreglos de otra y tenemos 2 funcionando
  • 1 solo camión compactador de basura funcionando (2 fuera de servicio).
  • 2 camiones para recolección de restos verdes (cuando proyectamos que para realizar este trabajo son necesarios por lo menos 5).

Pero nos estamos haciendo cargo de la situación, la implementación del Plan de Mejoramiento Barrial ya comienza a dar sus frutos. Desde el 11 de Diciembre hemos incorporado:
  • 1 camión regador, con fondos del año 2012.
  • 14 bordeadoras para desmalezamiento
  • Se iniciaron las tareas de desmalezamiento ni bien asumimos, ya se completo el giro por toda la ciudad 2 veces y en los próximos días comienza la 3° vuelta
  • A pesar de todos los inconvenientes arriba citados regularizamos el cronograma de recolección de basura y restos verdes, solo alterado los días de fuertes lluvias.
  • Organizamos la Cuadrilla de Mantenimiento de Emergencias enmarcada en el Plan de Contingencias ante Emergencias, la cual está funcionando óptimamente cubriendo todos los turnos.
Señores concejales, señores vecinos estamos a días de implementar el Plan Integral de Pavimentación, el cual dotará de pavimento de hormigón Zona 5 / Zonas 1 y 3 / Zonas 1 y 2 / Zonas 4 y 3 y que contempla las siguientes arterias entre otras: Pte. Perón, Velez Sarsfield, Gral. López, Av. Del Rosario, El Ceibo y otras. Contemplando un plan de más de 100 cuadras de pavimentación para la ciudad.

Es por esto que enviaremos a este cuerpo un mensaje para poder dar acción a este Plan para el establecimiento de la tasa por contribución de mejoras.

Además estamos a la firma un convenio con la Cátedra de Pavimento perteneciente a la Facultad de Ingeniería de la UNR para pavimentar con bajo costo calles de baja densidad de tránsito.

Uno de los recursos esenciales para mejorar la calidad de vida de la ciudad, es el desafío de incorporar el servicio de Agua Potable en todo el ejido municipal. Es por esto que en los próximos días se licitaran las obras necesarias para abastecer al barrio Villa del Sol. La segunda etapa en el barrio Villa Elvira, Funes R Oste, (barrios troncos), y el barrio los Pinos.

Hemos avanzado en estos meses en más de 4700 metros lineales en la obra de gas, mejorando la productividad y velocidad de los trabajos en la Zona 8, quedando para realizar algunas cuadras en Zona 9 y un enlace en la Zona 3 programado a realizarse con la terminación a partir del mes de abril.

La realidad del servicio de Recolección de Residuos y de restos verdes, lleva a rediseñar y repensar el sistema de manera integral. Las inversiones del Municipio de Funes, no se limitan en la recolección de residuos, sino en su traslado, tratamiento y disposición final. Hoy parte de las grandes inversiones municipales se realizan en la disposición final de los restos verdes y domiciliaros.

Es por esto que presentaremos ante la ciudadanía y el Concejo la creación del ENTE MUNICIPAL DE HIGIENE y SANIDAD AMBIENTAL, tendrá como objeto fundamental la gestión integral de los residuos determinados por Ordenanzas 065/1994 y 659/10 y prestación de servicios referidos a la higiene y salubridad urbana.

Por otro lado, nos encontramos trabajando conjuntamente con la Secretaria de Medio Ambiente de la Provincia, ante la realidad inminente de los rellenos sanitarios autorizados donde hoy como vecinos hacemos la disposición final de los residuos. Es por esto que estamos elaborando para la implementación de una ECOTASA, que establezca con precisión los costos de recolección, traslado y disposición final que como ciudad tenemos; y que cambie de manera definitiva las políticas municipales con respecto a la política de residuos.

Estas son solo algunas de las obras que puedo nombrarles, pero hay muchas mas y muchísimas mas en estudio, les aseguro que en unos meses mas cuando terminemos de recomponer la desastrosa situación financiera del Municipio se verán plasmadas todavía muchísimas mas obras para nuestra ciudad.


Política tributaria y recursos.

El tema de los recursos es fundamental para lo gobernabilidad de un Municipio, ya que no hay obras públicas ni servicios de calidad sin financiamiento y no hay financiamiento sin impuestos, tasas y tributos. Sin recursos no se pueden garantizar las prestaciones que son obligatorias para el estado y necesarias para todos los vecinos.

El municipio cerró el ejercicio 2011 con un déficit operativo de casi 3.897.881 de pesos y un déficit total de 9.360.854 millones de pesos y un disponible de 2.300.000 con el que se abonó salarios y los fondos extraordinarios de salud, bomberos, concejo de discapacitados, Concejo Municipal y otros.

Terrible herencia si tenemos en cuenta las magnitudes de las cuentas municipales, y condicionante de toda política pública que se pueda proyectar.

Los ingresos municipales encuentran su pilar principal en el desempeño de la TGI que implica ingresos por 1.505.000 en el mes de Diciembre; 1.838.938 durante Enero y 1.763392 en Febrero, si bien mermó la recaudación en Febrero es de destacar que históricamente y por motivos extra administrativos (como las fiestas, vacaciones, etc) la recaudación cae durante los primeros dos meses del año, pero este año fue un mínimo, además es destacable que la tasa de cumplimiento tributario en lo referente a la TGI fue durante estos 2 primeros meses de un 70 % lo que significa una predisposición de los vecinos a cumplir con sus obligaciones y un voto de confianza en esta administración.

La entrada en vigencia del Plan Integral de Mejoramiento Barrial destinado a suplir la falta de financiamiento para las grandes obras necesarias en la ciudad ya es una realidad, pero debemos observar que existen tributos desactualizados como el Derecho de Registro e Inspección, así como también tasas como la de acarreo y algunos otros.

Somos conscientes de la necesidad de actualización de estos, queremos una política fiscal y una administración tributaria activa, eficiente, además de equitativas. Estamos implementando el Sistema Integral de Administración Tributaria SIAT, aprobado por este Concejo, que es un sistema moderno, utilizado por distintos Municipios, y que tiene una base de datos estructurada en base a la figura del contribuyente que unifica en cada uno de los contribuyentes, todas sus cuentas.


La seguridad pública.

La seguridad de nuestros ciudadanos es una de las preocupaciones centrales de esta administración. Entendemos que debemos abordar este en conjunto con el gobierno de la provincia, y que representa uno de los temas de más relevancia en la agenda pública de estos tiempos.

Desde el Municipio de Funes no estamos ajenos a esta preocupación y hemos asumido la responsabilidad de incursionar en la temática de la seguridad. El primer paso dado en este sentido fue la firma de un convenio entre la Municipalidad y el Instituto de Seguridad Pública de Santa Fe para la formación de recursos humanos municipales en este gran tema. Siendo el primer municipio en la provincia, que forma sus agentes en el ISEP.

Como resultado hoy ya tenemos el primer grupo de 36 egresados del Curso de Operadores en Seguridad Pública y Auxiliares en el Mantenimiento de la Paz que fuera destinado a los agentes de la Central de Emergencias de nuestra ciudad.

Hoy podemos decir que estamos orgullosos de nuestro personal que ha incrementado sus conocimientos, aptitudes y habilidades para proteger la vida y los bienes de los vecinos, especializándose en materias como: seguridad pública, seguridad comunitaria, seguridad industrial, seguridad vial, seguridad técnica y primeros auxilios.

Pero el proyecto de revalorización de la Central de Emergencias no se agota con lo arriba expuesto, sino que también incluye la restructuración de la Central, para esto elevaremos un mensaje del ejecutivo que se enmarca en una transformación integral de la misma para transformarla en una verdadera fuerza de gestión de riesgos, emergencias y prevención ciudadana que se denominará COE (Central Operaciones de Emergencias).

Pero creo que todas estas acciones deben consolidarse en un plan de prevención y seguridad ciudadana y hay que sumar la participación de otros actores públicos y privados, locales y de otras jurisdicciones. Para esto necesitamos de todos los aportes y de la crítica constructiva en un tema que tradicionalmente no formaba parte de las competencias de los municipios.

La seguridad vial es otra de las grandes preocupaciones de esta administración, y para dar respuesta a esto hemos implementado un Plan de Control Vehicular y de alcoholemia, con la finalidad de evitar víctimas del tránsito y concientizar sobre los peligros del mismo y los modos de hacer de esta una materia más segura.

En más de decena de operativos, se fiscalizaron mas de 1000 vehículos, teniendo como saldo 0% de accidentes de transito por alcohólemela en estos tres meses en toda la ciudad de Funes. Este proyecto es desarrollado conjuntamente con la Agencia Nacional de Seguridad Vial, la Agencia Provincial de Seguridad Vial, la Policía de Seguridad Vial y la asociación civil padres en Ruta.

Hemos mejorado la presencia del estado municipal en la calle, y lo seguiremos haciendo procurando la seguridad y la seguridad vial en todo el ámbito de la ciudad de Funes.


La situación social en Funes.

Quiero hacer una referencia también a la situación social. La realidad que nos toca hoy vivir es diferente a la de hace unos años cuantitativa y cualitativamente.

Hoy se ha consolidado una realidad de mayor desigualdad, de pérdida de expectativas y mayor fragmentación. El desafío que nos toca es el de repensar y rediseñar nuevas herramientas para el abordaje de la cuestión social. Para estamos trabajando, profundizando las políticas vinculadas al desarrollo social con la articulación de todas las áreas y programa

Continuamos también con el programa PROSONUT que tiene hoy un total de 250 beneficiarios, niños de 2 a 12 años y funciona en 4 barrios de nuestra ciudad: Villa Golf, Paysandú, Zona 5 y Villa Elvira.


Cultura y Deporte.

Entendemos la cultura y el deporte también como herramientas de inclusión social. En este sentido encaramos una importante agenda cultural y deportiva desde la Municipalidad, entre las actividades encaradas mas importantes podemos enumerar:
  • La apertura del natatorio municipal en las instalaciones del Club San Telmo, que tuvo una gran afluencia de vecinos.
  • Apertura de las colonias de vacaciones municipales,
  • Torneo Municipal de Verano Copa Reencuentro
  • Restauración y mejoramiento de las instalaciones del Estadio Municipal Gral. José de San Martín.
  • Y continua con el Maratón del Amanecer, organizada con la Asociación Rosarina de Atletismo

En cuanto a las actividades culturales la premisa fue la de llevar la cultura a los barrios, para que cada vecino de nuestra ciudad pueda disfrutar de las actividades, además de sentirse partícipe de la comunidad, entre las actividades realizadas y a realizarse podemos enumerar:

Actividades diciembre, enero y febrero:
  • "Esperando la navidad"
  • "Despidamos el año cantando"
  • "Ciclo Jóvenes en banda"
  • "La Peatonal del Jardín"
  • "Funes y las estrellas"
  • "Exhibición de Ajedrez y simultáneas en los barrios"
  • Taller "Mi bandera"
  • Nuevos Talleres GRATUITOS:

EDUCACION: La Municipalidad en forma conjunta con los padres y otras organizaciones sociales, lograron de manera inmediata la creación del cargo docente para el preescolar de la "escuelita rural" Nro. 1061 evitando que 25 niños que por radio domiciliario le corresponde se queden sin banco y comiencen las clases.

BIBLIOTECA: Se llevó a cabo el expurgo a fin de actualizar los ejemplares y dar de baja el material obsoleto. Se recibieron numerosas donaciones de libros por parte de la población. Se ordenó el material de manera práctica para una mejor y mas rápida localización.

Y en el marco de estas políticas estamos implementando los siguientes proyectos:

  • "La Feria en tu barrio" ciclo dedicado a llevar los artesanos otras actividades a los espacios públicos de cada barrio.
  • Puesta en funcionamiento de la Central Meteorológica Municipal: La misma funcionará en el edificio del observatorio y tomará registros locales para toda la comunidad.
  • Estamos gestionando la Creación del MUSEO AERONAUTICO DEL PUEBLO DE FUNES (Museo del aire) Seguimos avanzando, con las entrevistas de ciudadanos históricos, recolección de material y documentos para este proyecto. Funes, a diferencia de otros pablados, no solo nació en torno a la estación del ferrocarril sino también a la vera del aeropuerto. De ahí la necesidad de la creación de este museo.
  • Estamos trabajando la creación de la "Orquesta Municipal de Funes", en forma conjunta con la fundación "Allegro Argentina" agregando cuerdas a nuestra banda infanto juvenil y crear una verdadera escuela Municipal de Música.

Hemos solicitado a la Ministra de Educación de la Provincia, las acciones conjuntas para la creación de nuevas Escuelas en Funes, gestionando ante la Nación para la creación de nuevas escuelas primarias y secundarias. La falta de Banco provoca la emigración de los niños y jóvenes a ciudades vecinas. Tal situación crea familias disfuncionales y conlleva la desintegración de la comunidad en edad escolar.

Salud Pública. Mejorando la calidad de los servicios.

En materia de salud también tenemos avances importantes, tanto en términos de compensación económica, y también en cuanto a la reorganización de todo el sistema municipal de salud. En tal sentido hemos dado pasos significativos y queremos profundizarlos en el curso del año. Con esto estamos convencidos de que vamos a lograr una prestación mucho más eficiente, mucho más efectiva, más cercana a las demandas de los vecinos, pero también con un mejor aprovechamiento de los recursos.

Para esto y como una de las primeras medidas se establecieron las Áreas de Salud Mental y de Emergencias y Accidentología.

Por otro lado pusimos en marcha los Protocolos de emergencias y de desempeño funcional, este fue un paso decisivo en el mejor aprovechamiento de los recursos humanos. Se extendieron los horarios de consulta y guardia en el Centro Asistencial Primario de Salud Maradona y Eva Perón.

En cuenta a la ampliación de atención primaria (pediatría, ginecología y clínica general) la misma se reorganizó de manera de cubrir tanto los horarios de mañana como de tarde. En el Houssay se incorporaron nuevas especialidades como traumatología, kinesiología para adultos y ginecología. En cuanto a prácticas se continúan con los estudios de ergometrias.

También se iniciaron las gestiones para atender gratuitamente a los afiliados del Centro de Jubilados. Incorporamos un automóvil con el fin de realizar consultas a domicilios e iniciamos un plan de reformas edilicias para el área salud.

Estos objetivos se comenzaron a plasmar con la puesta en marcha del Programa de Autogestión que contribuye a financiar el sistema de salud y cuyo objetivo a mediano plazo es hacer autosustentable el mismo.

Asimismo debemos hacer hincapié que todos estos hechos enumerados están sustentados en los lineamientos generales de Salud Pública que este Municipio trazó y que tienen como directrices generales:
  • La Prevención
  • Descentralización
  • Educación para la Salud
  • Capacitación y Jerarquización de los Recursos Humanos

Asimismo el Municipio de Funes ha dado un paso importante por la firma del convenio de complementariedad entre la Municipalidad de Funes y la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria ASSAL, de esta forma pasamos a ser el municipio número 118 adherido a esta, y ayudando a contribuir de esta forma a la formación de un sistema único de seguridad alimentaria y desarrollo productivo sustentable a nivel provincial y con implementación municipal.

Pero además para avanzar en el compromiso de la seguridad alimentaria vamos a proponer la creación de la Agencia de Seguridad Alimentaria de Funes para jerarquizar los recursos humanos municipales que se encargan de este tema y dotarlos de la herramienta administrativa necesaria para llevar a cabo sus tareas con calidad y excelencia.

Como parte final para esta área podemos decir que iniciamos un plan de aprovechamiento integral del CAPS Eva Perón, con consultorio odontológico incluido que va a ser financiado a través de un aporte del Banco Macro por un Concurso ganado por la Secretaría de Salud de la Ciudad de Funes y que se impuso por sobre otros 400 proyectos en todo el país.


CONCLUSIONES

Concejales, autoridades municipales, vecinos, tenemos por delante un año de mucho trabajo, un año que tiene que ser importante para consolidar políticas de Estado de la ciudad que tendrán vigencia por períodos que van mucho más allá de los 4 años que nos restan en nuestra gestión, debemos consolidar el desarrollo de nuestra ciudad, porque como Uds. saben muy bien desarrollo no es equivalente a crecimiento, hoy nuestra ciudad crece como dijimos antes en forma caótica debido a la falta de planificación y las restricciones financieras, y también, en todo caso, para discutir las rectificaciones necesarias vinculadas a los cambios de escenarios y a los temas que quedan pendientes.

Es un año para fortalecer acuerdos que garanticen esa continuidad, continuidad que constituirá la fortaleza de Funes, para profundizar el diálogo político y social, porque a partir de hoy, es un buen momento para comenzar a construir el Funes que nos merecemos.

Con estas palabras doy por inaugurado el período de sesiones ordinarias del Concejo Municipal y les agradezco a todos la atención con que han escuchado este mensaje.





martes, 13 de diciembre de 2011

Guille Moreno, un antónimo de la muerte



Fuente




Incansable luchador de la vida y promotor
de la cultura "con identidad funense", nunca paró
de generar hechos culturales para la ciudad.


Hay personas que viven la vida de tal manera que se convierten en antónimos de la muerte. Una de esas personas fue Guille Moreno. Luchador de la vida e incansable laburante de la cultura, dejó una huella enorme en su paso por este Mundo.

Rosarino de nacimiento pero funense por adopción, desde que llegó a la ciudad no paró de promover hechos culturales desde donde pudo: recitales, un bar conceptual y hasta una asociación civil para músicos y promotores culturales como Amigarte.

Siempre luchó por conseguir que Funes tuviera una "identidad cultural". Fue casi una obsesión para él. En ese camino, cobijó a muchos jóvenes músicos de la ciudad. El tiempo dirá si logró su objetivo.

Hoy Guille Moreno deja este plano de la existencia, pero, como el artista que fue, deja una obra que lo sobrevive, y deja los cimientos de una floreciente cultura musical en un grupo de inquietos jovencitos que tienen la obligación de continuar.

Se fue un gran amigo de Info Funes, hasta siempre Guille, buen viaje.





Guille Moreno en vivo en el ciclo 45 db realizado en el CEC de Rosario.

viernes, 10 de diciembre de 2010

Primer jornada de Visión Jóven Funes



El Grupo de articulación política Visión Joven pone en marcha un ciclo de jornadas públicas de debate denominado "Ciudad de Funes: Crecimiento Urbano con Desarrollo Sustentable". Se trata de una serie de encuentros para debatir y proyectar nuevas alternativas y políticas para el crecimiento de la ciudad.

El ciclo comenzará el próximo viernes 10 de diciembre, con la jornada "Transporte Público: Viejas Problemáticas, Nuevas Alternativas". Dicho encuentro se realizará desde las 18,30 en la Rotonda del Museo Juan Murray.

Quienes estén interesados en participar, o deseen realizar alguna consulta, pueden comunicarse a través del mail grupovisionjoven@gmail.com


Fuente: InfoFunes




jueves, 15 de julio de 2010

Un funense representa a la provincia en un programa de la Televisión Pública


Fue seleccionado para participar de El Juego del Bicentenario, un concurso de preguntas y respuestas sobre todos los ámbitos en los que se forjó nuestra cultura. Hoy grababa su presentación.

Mauro Míguez tiene 24 años y vive desde que nació en Funes. Ya cursó y aprobó todas las materias de la carrera de Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Rosario y se encuentra elaborando la tesis para, finalmente, recibirse.

Apasionado por la historia argentina, se entusiasmó con la convocatoria de la Televisión Pública a El Juego del Bicentenario, un concurso de preguntas y respuestas desarrollado en el programa Estudio País (de lunes a viernes a las 15), a partir del cual se recorre la historia, la geografía, el deporte, la literatura, la música y todos los ámbitos en los que se forjó nuestra cultura.

No pudo presentarse en el casting que se realizó en Rosario, pero rápidamente aprovechó la instancia de inscripción telefónica. Superó la primera tanda de inquietudes y el lunes recibió un llamado de la producción del programa y hoy, miércoles, estará grabando su participación. Un funense, representando a Santa Fe, en un programa de repercusión nacional.

En los próximos días se emitirá su presentación y, de responder positivamente las preguntas, Mauro avanzará en El Juego, que otorga importantes premios diarios que van desde televisores plasma y computadoras hasta viajes increíbles para quienes lleguen a las instancias finales.

Cabe destacar que Mauro integra un grupo de cinco santafesinos, que fueron seleccionados especialmente para representar a la provincia.

Fuente: InfoFunes

martes, 1 de junio de 2010

Los cortes de luz de la EPE; La historia sin fin.



Una vez mas, y van. Este fin de semana volvimos a padecer cortes de energía en Funes. Y no hubo de por medio fuertes tormentas, árboles caídos ni nada que se le parezca. Esta vez no hay justificativos válidos

Hace escasos dias el presidente de la Empresa Provincial de la Energía (EPE) de Santa Fe, Daniel Cantalejo, denunciaba en el Diario La Capital que “más del 15 por ciento” de los usuarios de la provincia está “enganchado” y de ellos un tercio son “personas con poder adquisitivo”. Señalaba que “Hay casi 65 mil personas con poder adquisitivo que roban energía. Ese es el número de actas de fraude que realizó la EPE en 2009. Además, tenemos 114 mil familias en situación de pobreza extrema que se cuelgan de la red. Sumados unos y otros son más del 15 por ciento de los cerca de un millón de clientes regulares”.

Creo que a esta altura esta afirmación no es excusa para continuar soportartando el pésimo servicio de esta empresa elefantiasica sostenida y mantenida por los santafesinos.

E Iba a continuar escribiendo y tratando de analizar la situación que padecemos los Funenses, pero prefiero publicar la nota que hoy publica Pablo Fornero en InfoFunes, que resume la preocupación de todos.


Malestar por los reiterados e inexplicables cortes de luz

Los funenses vienen soportando extensos cortes en el suministro energético. Rímini se comunicó con el Presidente del Directorio de la EPE. La zona oeste, otra vez, la más perjudicada.

Sábado, domingo y lunes. Durante los tres días, los funenses debieron padecer extensos cortes de luz en el servicio que presta la Empresa Provincial de Energía (EPE). Con la inauguración de la Estación Transformadora Aeropuerto, las autoridades provinciales aseguraron que se terminaban los problemas para los usuarios de la ciudad. Pero hoy, a más de un año, las anomalías se siguen sucediendo. La empresa, bien gracias, aporta pocas explicaciones.

El corte en el suministro durante la tarde del domingo perjudicó por igual a Funes y Roldán. Pero, la zona oeste de la ciudad (desde la garita 13 en adelante) debió esperar 40 minutos más hasta el reestablecimiento del servicio. En declaraciones a Info Funes, el intendente Juvenal Rímini contó que le expresó sus quejas al Presidente del Directorio de la EPE, Daniel Cantalejo, a través de una carta. El titular del Ejecutivo entiende que el oeste "es el más castigado" y "es donde los cortes ocurren más seguidos o se posterga su reparación", añadió.

Molesto por los "numerosos inconvenientes" que sufren los usuarios de la empresa, Rímini explicó que se sintió esperanzado con la apertura de la ET, pero ahora cree que lo que algunos definieron como "la solución esperada", en este caso "dista mucho de ser realidad".

Las críticas se dirigen, también, a la falta de información de la empresa para con los usuarios, cuando se producen cortes. Tanto en días hábiles como en fines de semana, uno puede marcar el 4933030 que nunca será atendido por los empleados de la sede de calle Moreno al 1800. Ante esa situación, los usuarios, indignados, llaman directamente a la Central de Emergencias, dependencia municipal que no tiene injerencia en el servicio eléctrico.


Fuente





viernes, 9 de abril de 2010

Funes dio cátedra en cuidado del medio ambiente


Más de 40 personas participaron de la actividad Tributo al agua 2,
organizada por Acciones Verdes.
Dos ingenieros chilenos un moderno tratamiento
de aguas residuales domiciliarias e industriales.


Con la presencia de 40 personas, se realizó ayer en el apart hotel Tranoi la segunda edición de Tributo al Agua. Una concejala, dos funcionarios, vecinalistas, desarrolladores y representantes de industrias presenciaron la charla en la que dos ingenieros chilenos, Alejandro Santibáñez y Marcello Luppichini, presentaron el sistema Toha, el tratamiento de aguas residuales domiciliarias e industriales que se está implementando en las provincias de Salta y Neuquén, en el norte y el sur del país, respectivamente.

Un desarrollo próximo a lanzarse en la ciudad mostró mucho interés en la propuesta, por lo que es de esperar que lo implemente. Mario Parodi, referente de Acciones Verdes y organizador de la actividad, expresó su satisfacción por la convocatoria del evento y bregó para que los funcionarios tengan en cuenta lo importante que es "el cuidado del medio ambiente desde Funes a todo el cordón verde santafesino".


Fuente



miércoles, 25 de noviembre de 2009

A fuego lento


"Las obras marchan a buen ritmo" fueron las textuales palabras del intendente de nuestra ciudad a InfoFunes, cuando anunció que para noviembre estarían finalizadas las obras del nuevo paso a nivel en la intersección de Avenida Mitre y Avenida Pedro Rios.

Mas adelante, en otra nota de InfoFunes la Municipalidad se rectificó y señaló que las obras podrían llegar a extenderse y que el paso a nivel sería concretado para el mes de Febrero de 2010.

Lo cierto es que si usted transita la zona verá que las obras no han avanzado, y el estado de abandono es notorio a ambos márgenes de las vias del Ferrocarril Mitre, mas allá del flamante cartel colocado en estos dias.

Todo parecería indicar que si las obras que restan para la finalización son ejecutadas al mismo ritmo que lo hecho hasta la fecha, dificilmente tengamos paso a nivel en los tiempos comprometidos.






viernes, 30 de octubre de 2009

Declaran de interés municipal a canal 10



Lo sancionó el Concejo en la sesión de ayer. Lo destacaron como el primer servicio de radiodifusión de televisión abierta y gratuita de la ciudad.

Desde su nacimiento, canal 10 se fue incorporando, de a poco, en la vida de los funenses. Y más allá de que aún haya una parte de la ciudad que no pueda sintonizarlo, es más que evidente que comienza a ser una de las herramientas fundamentales que tiene la comunidad para informarse.

El Concejo municipal comprendió la importancia que tiene la señal y decidió, en la sesión de ayer, declarar de interés municipal al primer servicio de radiodifusión de televisión abierta y gratuita de la ciudad.

Los directores del canal, Hernán Auci y Sebastián Páramo, señalaron que "hemos visto la necesidad de acoplarnos a esa realidad, de sumarnos al mundo de la comunicación social brindando a "nuestro querido terruño" un servicio al cual históricamente nuestras leyes han declarado, categóricamente, como de interés público".

Cabe destacar que todos los ciudadanos, abonados o no a los sistemas de cable, tienen derecho a gozar de la programación del canal.

Canal 10 ya recibe, desde su inicio, los saludos de la gente que "al reconocer nuestro esfuerzo nos augura toda la suerte necesaria para salir adelante con este proyecto plural y democrático que hemos puesto en marcha", concluyeron.

Fuente: InfoFunes



jueves, 1 de octubre de 2009

Rímini x 2



Infofunes, el portal periodístico de la ciudad, ha publicado en la fecha dos notas de relevancia sobre las elecciones; una es un reportaje al Intendente Juvenal Carlos Rímini, y la otra es una carta de lectores del concejal Horacio Gaspar Rímini, que reproducimos



Rímini: “No le llegamos a la gente”

Por Bruno Correa
Infofunes

El intendente analizó en exclusiva junto a Info Funes el resultado de las elecciones. Reconoció que "ha habido un voto advertencia" y que "el no voto a los candidatos oficiales es el no voto al gobierno municipal". Al mismo tiempo, afirmó que "hay un desgaste del gobierno". Y que la relación con la gente se recompone "charlando".

El intendente Juvenal Rímini analizó junto a Info Funes los resultados de las últimas elecciones, en las que la lista oficialista encabezada por su hermano Horacio apenas cosechó un 14,93% de los votos. El mandatario fue autocrítico y reconoció que "no le llegamos a la gente".

Visiblemente afectado por la mala eelcción del oficialismo (la primer derrota electoral desde que Rimini llegó al poder en 2003), el intendente reconoció a Info Funes que "hemos hecho realmente una mala elección". "Más allá de que se trató de una elección legislativa y no s ejuzgaba directamente el cargo del intendente, no hay dudas, al menos para mí, de que la elección siempre apunta a la gestión" aseveró. Y en ese sentido reconoció que ha habido "un voto advertencia".

Al mismo tiempo, Rimini expresó que "más allá de lo que estemos haciendo mal o bien, no le llegamos a la gente. No satisfacemos sus necesidades", y advirtió que "tenemos que hacer una lectura de que esta elección nos está transmitiendo algo por parte de la gente, y tenemos que averiguar de qué se trata, en qué estámos fallando para que no nos hayan votado". Porque, "el no voto a los candidatos oficiales es el no voto al gobierno municipal" señaló.

Si bien Rimini aceptó que "puede ser necesaria una oxigenación del gabinete", remarcó que "una elección es pluricausal, creo que lo que hay es un desgaste del gobierno". "Probablemente en este momento no estemos pudiendo satisfacer las demandas de la gente y estemos un poquito estancados" afirmó. De todas maneras, el intendente señaló que "tenemos una encuesta seria y confiable en la que la gestión nos da bien, con casi un 50% de aprobación", pero "indudablemente eso no se trasladó a la elección".

Para recomponer el "desgaste" del gobierno con la gente, Rimini afirmó que "eso se recompone charlando, averiguando que es lo que necesitan", y agregó que "en eso vamos a estar encauzados, en dialogar con la gente para escuchar qué solicitan".


A la opinión pública

Por Horacio Rímini
Espacio de lectores Infofunes

Quiero saludar y enviar un profundo agradecimiento a todos aquellos que nos acompañaron, nos alentaron y apoyaron en estos últimos meses de proceso electoral, que concluyera en un nuevo mandato que los vecinos de Funes me otorgaran para defender los derechos e intereses de Funes.

A fuerza de ser sincero - a diferencia del autismo político que suele imperar cuando no se gana - estoy convencido que es imperioso acatar el mensaje de la voluntad popular.

Por tal motivo, me comprometo ante este nuevo desafío a redoblar los esfuerzos, la vocación de servicio y el espíritu de diálogo, con los defectos y virtudes propias de cualquier ser humano pero con la tranquilidad de saber dar lo mejor que tengo: el aporte sincero y público de mis convicciones políticas.

Es hora de superar cualquier aburguesamiento, letargo o duda, y escuchar el mandato de la gente que nos insta a mejorar, día a día, la democracia y la vida en nuestra ciudad.

Es hora de desechar cualquier enfrentamiento estéril que no fomente la construcción de una forma de gobierno mejor para todos los funenses.

Es hora de trabajar…

Por eso ahora más que nunca, como diría Ortega y Gasset, "radicales a las cosas".


Snap Shots

Get Free Shots from Snap.com