Mostrando entradas con la etiqueta Rosario3.com. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rosario3.com. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de enero de 2015

En poco tiempo Gendarmería llega a Funes


Desde la policía confiaron que en el “corto plazo” la vecina localidad contará con el refuerzo de fuerzas federales. “Nos preocupan las entraderas de las últimas semanas”, señaló el comisario Damián Brusa

Fuente: Rosario3.com


Funes tendrá su propio destacamento de Gendarmería nacional ante los reiterados robos perpetuados en viviendas. La modalidad “entradera” es, según el comisario local, la gran preocupación por estos días, en materia de seguridad.

El domingo pasado se produjeron tres robos a mano armada que sembraron preocupación entre los habitantes de esa localidad que no para de crecer a partir del gran desarrollo inmobiliario de los últimos años. “Tenemos el problema de que se han incrementado los delitos por lo que procedimos a incrementar los servicios de emergencias con gente de la Municipalidad, a través de operativos diurnos y nocturnos”, señaló a A Diario (Radio 2) Damián Brusa el comisario de la seccional 23ª de donde hace pocos días fue desplazado su anterior jefe.

“En las últimas semanas ha habido entraderas. Son delitos que no son nuevos pero sí se han incrementado”, observó el uniformado quien destacó que a partir de este panorama, han dispuesto desde la Policía santafesina, agentes tácticos y de Caballería para engrosar los procedimientos.

Consultado sobre la posibilidad de que se incorporen federales, sostuvo: “En corto plazo tendremos gendarmes en Funes”. Luego, el periodista Hernán Funes amplió la información al señalar que se estima que la fuerza tendrá, incluso, un destacamento propio, en localidad.

Mientras tanto, se desarrolla el denominado “Operativo Verano” diseñado para garantizar la tranquilidad en Funes, Roldán y Pueblo Esther, ciudades vecinas que suelen ser elegidas para disfrutar de la naturaleza y la tranquilidad.

martes, 14 de octubre de 2014

El que quiere verde: lo que cuesta alquilar en Funes y Roldán


Desde la cámara de inmobiliarias de Rosario dieron detalles sobre los valores de este verano. Admiten una suba del 30 por ciento y adelantan una baja en la oferta de propiedades


El precio de los alquileres de casas en Funes y Roldán presenta este verano un aumento de entre el 25 y el 30 por ciento. En tanto, se anticipa una disminución en la oferta de viviendas debido a que cada vez más rosarinos optan por radicarse en forma permanente en ambas localidades.

En diálogo con el programa A Diario (Radio2), Carlos Rovitti, presidente de la cámara de Empresas Inmobiliarias de Rosario, confirmó un aumento en los valores de alquileres en Funes y Roldán para esta temporada estival. “Existe un incremento del 25 por ciento para las casas standar y un 30 por ciento en las viviendas premium”, sostuvo.

De acuerdo a lo que explicó, los primeros inmuebles son aquellos que miden aproximadamente mil metros cuadrados, poseen dos habitaciones, pileta, aire acondicionado y carecen de wi fi. El alquiler asciende a 12 mil pesos la quincena, en cualquiera de las dos localidades.

En tanto, las “premium”– viviendas con unos dos mil metros cuadrados, hasta 4 dormitorios, pileta de natación y servicio de wi fi– los quince días de alquiler rondan los 18 mil pesos.

En tanto, además del incremento de los precios, el panorama inmobiliario en Funes y Roldán, tiene otra característica: “Este año tenemos una menor disponibilidad de inmuebles porque hay mucho alquiler permanente de personas que alquilan por 24 meses”, observó Rovitti.

“Hay una menor disponibilidad de viviendas para este año”, remarcó y consideró probable que a medida que se acerque el verano, se mantengan los precios estables.

domingo, 22 de septiembre de 2013

Triple choque en Funes dejó un muerto y lesionados


Un Renault 18 impactó primero a un colectivo de la empresa Las Rosas y luego a dos autos que iban detrás. Ocurrió cerca de la garita 15 este domingo a la madrugada. Falleció un hombre de 65 años oriundo de Carcarañá

Fuente: Rosario3.com



Un accidente ocurrido este domingo a la madrugada en Funes dejó un muerto y al menos tres personas heridas. En el hecho estuvieron involucrados tres automóviles y un colectivo de la empresa Las Rosas que viajaba de Roldán a Rosario.

Según informaron fuentes policiales a Rosario3.com, un Renault 18 manejado por un hombre de 65 años oriundo de Carcarañá, que viajaba en sentido Rosario – Funes, chocó al colectivo –que circulaba en sentido contrario– y luego a dos autos que iban detrás: un Volkswagen Gol con dos mujeres a bordo y un Fiat Palio.

Como consecuencia del triple impacto ocurrido cerca de las 5.45 de este domingo a la altura de la garita 15, el conductor del Renault 18 falleció. Los ocupantes de los otros vehículos resultaron heridos y fueron trasladados a diferentes centros asistenciales.

Personal de la comisaría 23ª de Funes trataba de determinar los detalles del hecho. Según las primeras hipótesis, el vehículo que primero chocó al colectivo y luego a los otros dos autos se habría cruzado de carril porque su conductor perdió el control del rodado.

Según indicó el periodista de El Tres Pedro Levy, Bomberos Voluntarios de Funes trabajaron hasta las 9 de la mañana en el lugar del hecho y el tránsito estuvo cortado hasta esa hora.

Los bomberos tuvieron que sacar el cuerpo de la persona fallecida, que había quedado atrapado en el interior del Renault 18. Al momento del accidente, el asfalto estaba mojado por las lluvias registradas en la región.

jueves, 5 de septiembre de 2013

Operativo antidrogas de la Policía Federal en una lujosa vivienda del country de Funes



El secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, se trasladó 
antes del mediodía a esa localidad para supervisar medidas 
dentro de una exhaustiva investigación llevada a 
cabo junto a la Policía Federal.  (Foto: La Capital)

Fuente: Diario La Capital

Rosario3.com



El secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, se trasladó poco antes del mediodía a la localidad de Funes para encabezar un megaoperativo antidrogas en el marco de una exhaustiva investigación que lleva a cabo la dependencia que encabeza junto a la cúpula de la Policía Federal.

Las investigaciones, según pudo confirmar La Capital, derivaron en, al menos, 11 allanamientos simultáneos en varios domicilios de las provincias de Santa Fe y  Buenos Aires, además de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en los que se logró detener al principal responsable de un importante laboratorio de elaboración de pasta base de clorhidrato de cocaína ubicado en Las Achiras al 2500.

Este nuevo golpe contra el tráfico de drogas se da en el marco de las investigaciones que lleva adelante en Rosario el juez de Instrucción de la 4ª Nominación Juan Carlos Vienna, que permitieron desarticular gran parte del negocio que manejaban la conocida banda de Los Monos.

Berni llegó a Rosario en helicóptero junto al jefe de Drogas Peligrosas de la Federal, Néstor Roncaglia; con quien encabezará en el lugar una rueda de prensa para dar los últimos detalles de la amplia investigación que representa un gran golpe a las bandas de narcocriminales de Rosario y la región.



Mas datos

Bajo la supervisión del secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, se llevó a cabo hoy, poco antes del mediodía, un operativo antidrogas en una vivienda de la vecina localidad de Funes. El procedimiento forma parte de una serie de acciones desplegadas por la Policía Federal en su labor en la lucha contra el narcotráfico. Detuvieron a tres personas y secuestraron unos 300 kilos de pasta base.

Pudo saberse que el hallazgo de hoy se vincula con una investigación relacionada con Delfín David Zacarías, de 48 años, con una condena cumplida por narcotráfico, cuya familia compró en pocos años 40 inmuebles, entre terrenos y viviendas, 36 de los cuales fueron adquiridos entre diciembre de 2008 y el mismo mes de 2009.

El allanamiento en la finca de la vecina localidad se dio en el marco de las investigaciones de bandas de tráfico de droga que se llevan adelante en la provincia de Santa Fe, a partir de la pesquisa que encabeza el juez de instrucción Juan Carlos Vienna y que permitió desbaratar la banda Los Monos.

El fiscal Juan Patricio Murray y el titular de la Procuradoría Adjunta de Narcocriminalidad Felix Crous estuvieron presentes en el operativo que la Policía Federal realizó hoy en la casa ubicada en el Profesional Country Club de Funes, que forma parte de, al menos, 11 allanamientos simultáneos en varios domicilios de las provincias de Santa Fe y  Buenos Aires, además de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Esta mañana se allanó la vivienda ubicada en Las Achiras 2528, donde según trascendió, se habría detenido al principal responsable de un importante laboratorio de elaboración de pasta base de clorhidrato de cocaína, y otras dos personas.

En el lugar se encontraron camionetas de alta gama y elementos importantes para la investigación. Se trata de una casa de fin de semana donde, dados los indicios relevados por los efectivos a cargo del procedimiento, se habría simulado la presencia de una familia aunque en realidad funionaría un depósito de precursores químicos. Había ropa tendida, juguetes y cortinas abiertas.

Sobre la vivienda, los vecinos señalaron que siempre está alquilada, en el último tiempo se registró intenso movimiento de personas que se trasladan en autos de alta gama, de hecho al momento del allanamiento se encontraban tres camionetas.

Según las especulaciones de los vecinos, la entrada y salida de gente hacía sospechar que no se trataba de una familia, pero no supieron precisar quienes vivían. Además indicaron que no pensaron en ningún momento que se trataba de un lugar vinculado al narcotráfico.

Pasada las 12.30, en una galería abierta que funciona como cochera, los efectivos policiales comenzaron a disponer sobre el suelo al menos una decena de paquetes con envoltorios azules.

Cerca de las 14 ya habían sacado 69 panes de droga y más de 26 bidones con líquidos —presumiblemente con precursores químicos—, una prensa hidráulica, secarropas y lámparas para el secado. Además se secuestró al menos un celular, armas de fuego y dinero en efectivo.


Berni llegó a Rosario en helicóptero junto al jefe de Drogas Peligrosas de la Federal, Néstor Roncaglia; con quien encabezará en el lugar una rueda de prensa para dar los últimos detalles de la amplia investigación que representa un gran golpe a las bandas de narcocriminales de Rosario y la región.

La intendenta fue al operativo

La intendenta de Funes, Mónica Tomei, fue este jueves hasta la casa donde se realizaba el allanamiento y esperaba encontrarse con el secretario de Seguridad de la Nación.

Según declaró a los medios presentes en el lugar, se enteró del operativo por una llamado de la comisaría de Funes.


Tomei aprovechó la presencia de los medios para recordar que hace una semana tuvo una reunión con gente de Gendarmería nacional para reforzar los controles antidroga y aseguró que ese encuentro quedó sin resultados por la decisión de enviar los uniformados a la provincia de Buenos Aires.



miércoles, 20 de marzo de 2013

El viaje a Funes, más caro


El boleto de la 133 negra pasó de 4,50 a 5,50 pesos.
La empresas Monticas y Las Rosas también incrementaron sus tarifas,
las cuales treparon a los seis pesos

Fuente: Rosario3.com


Viajar a Funes por la línea 133 Negra es desde este lunes un peso más caro. El boleto pasó de 4,50 a 5,50 pesos. La empresas Monticas y Las Rosas también incrementaron sus tarifas, las cuales treparon a los seis pesos. Los argumentos del aumento: mantener la calidad del servicio.

La decisión de incrementar el boleto de la 133 Negra la tomó la semana pasada la Unidad Ejecutora del transporte entre ambas ciudades, compuesta de parte de Rosario por la titular del Ente de Movilidad, Mónica Alvarado; y el secretario de Servicios Públicos, Pablo Seghezzo; y de parte del jardín de la provincia, por la titular de Hacienda, Marta Castelarin; y el de Gobierno, Gonzalo Miranda.

Consultado por Rosario3.com, Miranda ponderó que pese al aumento, el pasaje sigue siendo “el más barato”. De este modo, se refirió al incremeto de las otras dos líneas competidoras que llevaron el precio a 5 pesos para el tramo desde Funes hasta Cafferatta y a 6 pesos hasta la Plaza Sarmiento.

El funcionario explicó que la actualización tarifaria era una necesidad que “tiene que ver con darle sustentabilidad al servicio”. Además, indicó que desde que se extendió el recorrido del 133 en mayo del año pasado nunca se tocó su precio, pese a que en ese lapso la tarifa urbana de Rosario se incrementó.

sábado, 12 de enero de 2013

Un muerto en un choque de un coche de la empresa Las Rosas




Un micro de Las Rosas y un Renault blanco colisionaron
este sábado a la tarde en Eva Perón al 8.700. 
El conductor del vehículo particular falleció


Fuente: Rosario3.com


El choque de un colectivo de la empresa Las Rosas y un vehículo particular registrado este sábado cerca de las 14.30 en la zona oeste de la ciudad dejó como saldo un muerto.

La víctima fatal es el conductor de un Renault blanco, que por motivos que se intentan determinar impactó con el micro interurbano.

El hecho ocurrió en la avenida Eva Perón al 8.700 y una ambulancia del Sies asistió a los lesionados, aunque no pudo salvar la vida del hombre que manejaba el auto.

Por otro lado, el chofer del colectivo quedó atrapado dentro del vehículo y fue retirado, una hora más tarde del impacto, por personal de Bomberos Zapadores. Interviene la comisaría 17ª.


Fotos Diario La Capital de Rosario







viernes, 9 de noviembre de 2012

Para la intendenta de Funes son los rosarinos los que van a robar


Mónica Tomei manifestó que existen muchas vías de comunicación
entre ambas localidades y que son los ciudadanos de Rosario 
"los que se movilizan para cometer los delitos"

Fuente: www.Rosario3.com


Otro escruche en un country de la localidad de Funes. Una casa del complejo Kentucky fue desvalijada este jueves ante la ausencia de su dueña, una mujer mayor que se encuentra de viaje. Tras el hecho, la intendenta de esa localidad expresó en Radiópolis que "son los rosarinos los que van a robar a esa localidad".

El escruche del barrio privado no fue el único. Hace un mes ocurrieron dos robos similares a viviendas del mismo country en ausencia de sus propietarios.

Aunque Tomei despegó estos episodios de los delitos más comunes cometidos en la vecina localidad asumió que desde hace un tiempo a esta parte, la vida de quienes se trasladaron a Funes en busca de tranquilidad se vio sacudida por la inseguridad.

La mandataria asumió que aumentaron los robos y advirtió: "Es gente de Rosario que se moviliza a nuestra ciudad".
"Existen muchas vías de comunicación entre ambas localidades", añadió.

Por su parte, se mostró sorprendida por los robos en los barrios cerrados. "En esos espacios hay una seguridad, se debe presentar documentación, no cualquiera entra, se registran los autos", dijo y no descartó que los hechos respondan tanto a una interna de las agencias de seguridad como a diferencias entre los propios vecinos.

"Hablando con el comisario surgieron cuestiones como las relaciones entre los vecinos del mismo country. Algunos tienen problemas entre sí o con sus hijos y en eso es muy difícil intervenir", añadió.

Por último, sostuvo que desde el municipio se está trabajando en la construcción de puentes y accesos para mejorar la seguridad y hay operativos conjuntos entre personal policial y de Gendarmería.


viernes, 28 de septiembre de 2012

Macabro: hallaron tirados 34 fetos y otros restos humanos en Funes





Funes.— Un hallazgo tan extraño como macabro se produjo ayer en esta ciudad: 34 fetos y restos humanos prolijamente guardados en sobres de plástico y cajas fueron encontrados la tarde...

La policía retiró los restos y los trasladó al Instituto Médico Legal para su estudio. Especulaciones sobre la procedencia.

Funes.— Un hallazgo tan extraño como macabro se produjo ayer en esta ciudad: 34 fetos y restos humanos prolijamente guardados en sobres de plástico y cajas fueron encontrados la tarde de ayer por un poblador de la zona en un basural ubicado en cercanías de calle Tucumán y la ruta provincial 34 S, cerca de la zona urbana y del Aeropuerto Internacional Islas Malvinas.

Un joven dedicado al cirujeo fue quien encontró los restos en un zanjón de la zona y dio aviso a las autoridades de la comisaría de distrito Nº 23, encabezadas por el comisario Daniel Acosta, que se apersonó en el lugar junto con personal de la policía científica de la división Rastros de la Unidad Regional 2 de Rosario.

Aunque los restos fueron inmediatamente derivados para su estudio al Instituto Médico Legal de Rosario, los médicos policiales presentes en el procedimientro establecieron que podría tratarse de fetos y restos de cuerpos abandonados por algún profesional o estudiante de medicina, y no se descarta incluso que se trate del resultado de la limpieza de algún centro de salud. No obstante, todas estas eran especulaciones, y se espera el desenlace de la investigación.

Según se indicó, se hallaron 34 fetos en distintos estados de gestación y prolijamente guardados en recipientes con formol, todos de una evidente antigüedad. También se encontraron, en sobres de plástico con cierre hermético tipo Ziploc, dedos de manos y pies aparentemente correspondientes a cuerpos distintos, así como un cráneo, dos tibias, dos peronés, un fémur, un maxilar inferior, un pie, una mano, dientes y cuero cabelludo.

Según detalló el comisario Acosta a LaCapital, la mayor parte de los restos estaban en buen estado de conservación y algunos mostraban una aparente momificación, sin que se pudiera establecer en primera instancia a quiénes podían pertenecer ni quién los había arrojado alli.

En tanto, la Municipalidad expresó su asombro y repudio por la aparición. La intendenta Mónica Tomei afirmó que "el hallazgo configura un hecho aberrante que conmocionó a toda la comunidad funense" y se puso "a disposición de la Justicia para colaborar con todos nuestros recursos a fin de identificar a los culpables".

Además, fuentes municipales manifestaron su preocupación por tratarse del segundo hecho de similares características acaecidos en las cercanías de ese lugar, y adelantaron que se proyecta instalar cámaras de seguridad para monitorear la zona y prevenir estas acciones ilegales.


Funes: los fetos hallados serían de un médico

Fuente: Rosario3.com

La intendenta de esa localidad confirmó que la línea de investigación apunta a un robo en la casa de un profesional que tendría el material para su estudio
Los restos hallados ayer en un camino rural de Funes pertenecerían al material de estudio de un médico cuya casa fue robada. La hipótesis fue brindada por la intendenta de la vecina localidad, Mónica Tomei quien sostuvo: “La investigación va por ese lado”.

Restos humanos y más de 20 fetos fueron encontrados en el camino a Ibarlucea a la altura de calle Tucumán en la localidad vecina. Los restos estaban envueltos en bolsas herméticas, guardadas dentro de cajas.

En contacto con Radiópolis (Radio2), la intendenta de Funes señaló al respecto: “El comisario Daniel Acosta me dijo que existe una línea de investigación. Un médico que tenía esos restos fue robado en su domicilio. Estaban en cajas y los ladrones, al advertirlo, seguramente, lo depositaron en ese camino”, explicó.

“La investigación va por ese lado”, indicó y admitió que en un principio consideraron otras hipótesis. Sin embargo, “los fetos estaban en formol y algunos estaban momificados de larga data”, precisó. 







lunes, 9 de abril de 2012

Un comerciante fue asesinado en Funes



Fue esta tarde, a las 16.15, cuando la víctima fue asesinado a balazos en el interior del remise donde viajaba, en la puerta del supermercado que el comerciante tiene en la localidad de Funes, en las inmediaciones de la comisaría 23ª. En ese momento fue abordado por dos hombres en moto, quienes además de llevarse el bolso con dinero lo remataron pese a que no opuso resistencia


Fuente: Diario La Capital

Un supermercadista chino fue asesinado a balazos esta tarde frente al domicilio donde tiene el supermercado, en la vecina localidad de Funes. La víctima fatal fue abordada por dos individuos que le arrabataron el bolso y, pese a que no habría opuesto resistencia, le descerrajaron dos disparos que le causaron la muerte.




El homicidio del supermercadista sería el resultado de otra salidera bancaria, puesto que el comerciante retiró dinero en Rosario y fue seguido por los delincuentes hasta Funes, quienes lo mataron dentro del remise frente al comercio de su propiedad, que está ubicados en las cercanías a la comisaría 23ª de Funes. Y se llevaron el bolso con el dinero que el comerciante había extraído en nuestra ciudad.

El propietario de un supermercado chino, aproximadamente a las 16.15, regresaba a su comercio ubicado en Tomás de la Torre 1437, a metros de la comisaría 23ª. Una vez que el remise se detuvo, fue abordado por dos personas en una scooter que le apuntaron con un arma y le arrebataron el bolso que cargaba.

Pese a que no habría ofrecido resistencia, antes de irse los delincuentes abrieron fuego contra la víctima y le acertaron dos balazos que le provocaron la muerte.

Esto se enmarca en los episodios de inseguridad que vecinos de Funes vienen denunciando, motivo por el cual varios organizaciones reclaman por mayor seguridad, quienes aseguraron que nunca vivieron un episodio de esta naturaleza.




martes, 14 de febrero de 2012

Perros que rompen las bolsas de basura, un eterno problema en Funes


Daniel cuenta que en la vecina localidad los canes suelen romper las bolsas de residuos acumuladas a la espera del recolector. Pide solucionar el problema

Fuente: Rosario3.com
Comunidad | Periodismo Ciudadano

"Basura en Funes". Bajo ese título envió Daniel su queja y su foto al espacio de Periodismo Ciudadano de Rosario3.com. En concreto, critica que los desperdicios domiciliarios se acumulen en algunas esquinas de esa localidad y detalla además que los perros suelen romper las bolsas, lo que genera un verdadero caos.

"Los funenses nos encontramos con el gran problema de la basura domiciliaria dispersa por las veredas y calles", lamentó Daniel.

Contó que "esto lo origina el mismo servicio de recolección, que promueve juntar la basura en esquinas determinadas para que luego el camión recolector solo pare en esos puntos". El problema es que "cuando llegan, la gran mayoria de bolsas ya están abiertas por los perros, y ahí queda".

"Esto, en vez de promover la higiene y responsabilidad de parte de los vecinos, fomenta a no tener cada uno su canasto de basura correspondiente en su vereda y llevar la misma a la esquina de algun perejil a cualquier hora donde se forman verdaderos basurales", sostuvo.

Y precisó: "Yo soy uno de esos perejiles, cansado de reclamar a la Municipalidad y de pelear con vecinos que aprovechan de la situación para arrojar sus desperdicios en mi vereda, estoy cansado de juntar todos los dias pañales, papel higuienico, toallitas, etc.". Concluyó: "¡No es justo!".





viernes, 3 de febrero de 2012

Violenta colisión entre Colectivo de empresa Las Rosas y un camión


Un camión repartidor de pescado, proveniente de Mar del Plata, y un colectivo interurbano de la línea Las Rosas chocaron ayer en Urquiza y Castellanos. Producto de la colisión, 16 personas resultaron heridas, aunque no de gravedad.

Fuente: Diario La Capital
Video: Rosario3.com

Un camión repartidor de pescado, proveniente de Mar del Plata, y un colectivo interurbano de la línea Las Rosas chocaron ayer en Urquiza y Castellanos. Producto de la colisión, 16 personas resultaron heridas, aunque no de gravedad. La mayoría de los lesionados fue trasladada por el Sistema Integrado de Emergencia Sanitaria (Sies) al Sanatorio Laprida, pero también intervinieron en esa tarea ambulancias privadas.

"Ninguno de los dos vehículos frenó. Creen que Urquiza es una ruta y no hay semáforo ni lomo de burro. Al cartel de «Pare» que está por Castellanos nadie le hace caso. Siempre hay choques en esta esquina y también en la otra cuadra (Urquiza y Alsina)", se quejó Celeste Serrano, una vecina que vive en el barrio desde hace 55 años y asegura estar "cansada" de oír cómo chocan los vehículos en la esquina donde, sobre las 18.30, ocurrió el accidente.

Agentes de la Dirección de Tránsito municipal tuvieron que cortar la circulación vehicular en el área ya que los dos inmensos vehículos quedaron incrustados entre sí y volcados sobre los maceteros que, supuestamente, protegen la ochava noroeste de la esquina.

Según relataron, tanto ellos como los policías de la comisaría 7ª, el camión (dominio HHL 427) circulaba por Castellanos, de sur a norte, y habría pasado sin respetar la mano derecha de la unidad 110 de Las Rosas (dominio DXY 352) que realizaba su trayecto, de este a oeste, por Urquiza.

Nadie pudo precisar la velocidad en la que se desplazaban los vehículos, pero la imagen del colectivo estrellado contra la puerta derecha del camión era contundente.

"Venía al volante y mi compañero, Diego, me dijo: «esquivalo porque está mirando hacia abajo»", relató el conductor del camión, Pablo Cachela, de 31 años, quien no presentaba lesión alguna. Contó que había salido anteanoche de Mar del Plata con su vehículo cargado a pleno de pescado fresco.

Cristian Bottari, médico del Sies, indicó que "el 90 por ciento de los heridos sufrió traumatismos leves y algunas heridas cortantes".

"Uno de ellos, a raíz de un traumatismo en el cráneo, perdió el conocimiento y lo recuperó. Otro padeció golpes en la zona abdominal. No obstante, todos estaban fuera de peligro", concluyó el profesional.







jueves, 5 de enero de 2012

Una nueva alternativa para unir Rosario con Funes


Fuente: www.rosario3.com


La intendenta de la localidad vecina afirmó que la línea 113 negra de la Semtur se agregará a los servicios ya disponibles de Monticas y Las Rosas, “que son muy caros y muy malos”, calificó

Después de mucho tiempo de reclamar, los habitantes de Funes finalmente tendrán una nueva línea de colectivo que unirá esa localidad con Rosario. Se trata de la bandera 113 negra de la empresa municipal Semtur.

Según confirmó la intendenta de Funes, Mónica Tomei, el acuerdo ya está sellado con el Ente de Transporte de Rosario (ETR) y sólo falta el visto bueno de la provincia. El nuevo servicio comenzaría a funcionar a mediados de enero.

La línea se sumaría a los viajes que realizan Monticas y Las Rosas, aunque ambas líneas son de una misma empresa. “El servicio es muy caro y muy malo. Ahora se agrega la Semtur y esta empresa al no tener ya el monopolio, va a estar obligada a mejorar el servicio”, argumentó la jefa comunal en diálogo con el programa La primera de la tarde (Radio 2).

El recorrido será en un primer momento limitado -ingresará a Funes desde la ruta 9 y tomará calle Independencia en el inicio- y el costo será de 3,50 pesos. “Se deberá abonar con monedas y cambio justo”, precisó Tomei, quien recalcó que esa localidad tiene 28 mil habitantes y una perspectiva de duplicar la población en pocos años.




martes, 16 de agosto de 2011

Funes sin agua en la noche del lunes


Fuente: Rosario3.com

La empresa Assa programó un corte del suministro de agua potable en toda la ciudad para realizar tareas de reacondicionamiento en el tanque elevado, a partir de las 21 y hasta la 1 de la madrugada de este martes

Aguas Santafesinas SA continúa realizando trabajos de reacondicionamiento en el tanque elevado de 500 metros cúbicos de capacidad ubicado en Funes, desde donde se distribuye el agua potable a los usuarios de la ciudad.

Por tal motivo, la empresa programó la interrupción en la provisión de agua potable en toda el área servida de la ciudad, a fin de efectuar las pruebas hidráulicas de los trabajos realizados en el tanque, entre las 21 del lunes y la 1 de la mañana del martes y solicitó a los usuarios realizar un uso racional del servicio durante el horario indicado, limitando el consumo a lo esencial.

Las obra encarada por Assa contemplan la renovación de las cañerías de 250 a 400 milímetros de diámetro de ingreso-subida y bajada-salida y el reacondicionamiento de la cañería de desborde y limpieza, incluyendo las piezas especiales y accesorios, entre otras tareas.



lunes, 1 de agosto de 2011

Balearon a una mujer en una estación de servicio en Funes



Fuente: Rosario3


Fue en la YPF de Funes, en un presunto intento de robo.

La dueña del establecimiento recibió un disparo de parte de
dos delincuentes que escaparon en auto sin llevarse nada

Una mujer fue baleada este lunes, cerca del mediodía, en una estación de servicios ubicada sobre la ruta 9 a la altura de Funes. Se cree que se trató de un intento de asalto, aunque los dos delincuentes que actuaron escaparon sin llevarse nada.



La víctima del disparo es la dueña del establecimiento de YPF, de nombre Jorgelina, quien resultó herida y fue llevada en una ambulancia del Sies para su atención.

“No vimos nada, sólo escuchamos un ruido como si hubiera explotado la cámara de un auto. Y era el tiro que le pegaron a Jorgelina”, relató uno de los playeros al móvil de Canal 3.

El empleado dijo que se trataba de hombres jóvenes que irrumpieron a cara descubierta y, tras el disparo, escaparon sin haber robado nada en un auto color bordó, aparentemente un Fiat Línea.



jueves, 13 de enero de 2011

Aumento de tasas en Funes




Dá un poco de verguenza aparecer en los medios por estos motivos, pero es lo que hay por estos dias. Somos noticia por el impuestazo y por el pobrísimo servicio que recibimos en contraprestación por el alto costo que abonamos.

Párrafo aparte para el Concejal Federico Estella, quien brinda su opinión en el último tramo de la entrevista televisiva. Siendo que el Concejal estuvo ausente el dia de la votación de la ordenanza que promulgó el aumento de tasas, y habida cuenta que se acaba de lanzar como candidato a intendente, en lo personal no puedo dejar de pensar que útiliza el tema para hacer campaña.

Estella tiene todo el derecho a pensar diferente así como de manifestarlo, pero como ciudadano de Funes hubiese deseado que lo haga en el recinto donde desempeña sus funciones de Concejal, defendiendo nuestros intereses.

Un concejal en funciones no puede hacer un relato en tercera persona de las penurias de los servicios que recibimos en contraprestación por el pago de la tasa como si fuera un mero testigo de la realidad. Un concejal es parte responsable de ese servicio que recibimos, y es en el recinto en donde debe hacer oir su voz y hacer valer su voto para revertir esta lamentable realidad que hoy nos ocupa.



lunes, 1 de noviembre de 2010

Malos olores


El portal de noticias Rosario3.com publica hoy una nota titulada "Mal olor en Pérez: las autoridades investigan el origen". ¿será el mismo mal olor que sentimos en Funes?

La nota señala que los habitantes de la vecina localidad volvieron a reclamar por el hedor tan molesto como desconocido. Desde la secretaría de Medioambiente tomaron muestras para determinar la procedencia

Otra vez la ciudad de Pérez amaneció envuelta en un extraño mal olor. Los habitantes de esa localidad se encontraron este lunes con el hedor repetido que nadie, ni siquiera las autoridades municipales, sabe de donde proviene. Autoridades de la secretaría de Medioambiente analizan muestras tomadas la semana pasada para conocer el origen de esa molestia.

Como ocurrió las últimas semanas, este lunes desde temprano, los llamados a Radio 2, ubicada en inmediaciones de la localidad de Pérez, se multiplicaron. "Más que la capital de la flor, esto es la capital del olor", se quejó una vecina de esa ciudad.

En contacto con el programa Diez Puntos, Dario Corsalini, intendente de Pérez, manifestó que "la semana pasada de tomaron pruebas para ver de donde viene el olor". "Todo indica que podría tratarse del vertero, pero no tenemos seguridad. Porque para que sea el viento debería ser noreste como para traer ese hedor", dijo el mandatario local, al mismo tiempo que admitió que "es desconcertante".

Por su parte, César Mackler, secretario de Medioambiente de la provincia, resumió que no es fácil resolver el tema. "No sólo hay que investigar el olor sino la fuente y lo estamos haciendo a través de un estudio científico", explicó Mackler y añadió: "Tenemos entre tres o cuatro fuentes a analizar. Por un lado, la planta de tratamiento de líquidos cloacales, una gente que trata plumas con ácido en la zona y también la posibilidad que los residuos arrojados en cualquier lugar generen este olor".

Es cuestión del viento. Ayer domingo, dia de viento OESTE les tocó a los vecinos de Pérez. Si hoy tenemos viento SUR nuevamente le toca a Funes. Mientras tanto el tema de fondo sigue sin resolverse.


sábado, 24 de julio de 2010

Bistoletti está “indignado” con Ciancio por la polémica de los lotes




El Defensor del Pueblo dijo estar “sorprendido” por las declaraciones del ministro de Aguas y Servicios Públicos, quien acusó al ex juez de estar “desinformado” en el tema de los establecimientos inmobiliarios en Funes y Roldán

Un cruce poco habitual se dio este viernes entre funcionarios provinciales: el ministro de Aguas y Servicios Públicos, Antonio Ciancio, y el Defensor del Pueblo propuesto por el propio gobierno, Edgardo Bistoletti.

“Estoy sorprendido e indignado”, dijo el ombudsman santafesino tras escuchar las declaraciones de Ciancio, quien había afirmado que los reclamos de la Defensoría por supuestas irregularidades en emprendimientos inmobiliarios en Roldán y Funes se debían a que Bistoletti está “desinformado”.

El trasfondo del chispazo se origina en los permisos de las empresas que realizan la venta de lotes en esas localidades vecinas a Rosario. Según la Defensoría, sólo una firma realizó los estudios de impacto ambiental. Dato no menor si se tiene en cuenta la posibilidad de que el drenaje de agua de esas zonas -donde incluso había lagunas de contención- complique a barrios inundables de Rosario, como Empalme Graneros o Nuevo Alberdi.

“Estoy sorprendido e indignado por las declaraciones del ministro”, dijo el defensor del Pueblo de Santa Fe al ser consultado este viernes. Según dijo Bistoletti, su organismo actuó tras “denuncias que personas que compraron terrenos” en Roldán y Funes.

El defensor recomendó al Ministerio de Aguas -que contiene a la Secretario de Medio Ambiente- el martes pasado que se realicen estudios de impacto ambiental por el escurrido del agua porque -según dijo- sólo una empresa los presentó.

Adjunto a sus presentaciones, un reclamo del grupo Nunca Más Inundaciones (Numain) que advirtió sobre la necesidad de construir un nuevo aliviador para los canales Salvat e Ibarlucea y señaló que si esto no sucede las obras realizadas hasta el momento se tornarán inútiles y se incrementará la posibilidad de inundaciones.

“Envié un nuevo oficio al señor ministro porque hubo dos anteriores que no me contestó”, afirmó Bistoletti, quien aclaró que “yo respondo al pueblo” y no a “ningún interés particular”.



lunes, 28 de junio de 2010

Otro golpe de la sensación de inseguridad


La esposa del ultrakirchnerista diputado Nacional Agustín Rossi fué víctima de la terrible sensación de inseguridad que por estos tiempos azota nuestro país, esta vez, personificada en motochorros que arrebataron sus pertenencias en una esquina de Rosario, muy cerca de Funes.

Ocurrió el viernes por la noche cuando iba a una panadería del barrio Fisherton. Le sustrajeron documentos personales y tarjetas de crédito. Mas tarde, el diputado radicó la denuncia por la sensación de inseguridad en la seccional 17° de Rosario.

La esposa del diputado nacional Agustín Rossi sufrió el robo de su cartera por parte de dos “motochorros” que la asaltaron el viernes por la noche cuando iba a una panadería del barrio Fisherton.

El hecho ocurrió en la esquina de avenida Eva Perón y calle González del Solar, cuando la mujer dejó su automóvil estacionado para ir a una panadería próxima.

La esposa del legislador santafesino fue sorprendida por la sensación de inseguridad cuando una motocicleta ocupada por dos hombres se detuvo frente a ella y uno le arrebató la cartera, donde llevaba documentos personales y tarjetas de crédito.

Desde el oficialismo no dudaron en fustigar a los medios monopólicos por su constante difusión de los robos producidos en manos de motochorros, que contribuyen a incrementar la sensación de inseguridad.




Snap Shots

Get Free Shots from Snap.com