Mostrando entradas con la etiqueta EPE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EPE. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de julio de 2012

Sabado a media luz en Funes


 Las autoridades de la EPE dieron a conocer en su sitio web un corte programado para este sábado que afectará a toda la ciudad de Funes.

Se realizarán tareas de mantenimiento en la estación trasnformador cercana al Aeropuerto, que abastece de energía al “Jardín de la provincia”.

Los usuarios funenses quedarán sin luz al menos durante una hora, entre las 8:30 y las 9, y entre las 12:30 y las 13 hs.

miércoles, 16 de noviembre de 2011

En Funes, la EPE trabaja a media luz


Fuente: Punto Biz

Hace unos años, cuando la Empresa Provincial de la Energía (EPE) tenía 4 mil clientes en la ciudad de Funes eran 14 los empleados que trabajaban en la firma y contrarrestaban las imperfecciones del servicio. Hoy, con 12 mil clientes, la cantidad sigue siendo la misma.

Al margen del considerable aumento de usuarios del servicio, el titular de la sede funense de la EPE, Rubén Menegussi, afirma que no tienen inconvenientes para prestar el servicio. “Tenemos 12 mil clientes y pedidos de factibilidades de servicio de emprendimientos nuevos por 8 mil lotes más”.

En aproximadamente cinco años, la EPE tendrá 20 mil clientes en Funes. El incremento será “paulatino, de acuerdo a la demanda y a la venta”. A los emprendedores se les solicitó toda la infraestructura eléctrica en media y baja tensión, por lo que cada comprador de lotes va a tener la energía en la puerta de su casa.

La “gran problemática” del Jardín de la Provincia en materia energética es la escasa cantidad de empleados que tiene la planta local de la EPE. Entre personal administrativo, guardia y de red aérea, son 14 los trabajadores. “Hay promesas de que a principios de 2012 van a hacer dos ingresos más, pero muy de a poco, son contados”, explicó Menegussi.

Desde la EEP Funes también hacen hincapié en la incorporación de guardias rotativa y nocturna para tener “cubiertos los reclamos las 24 horas del día”. Para Menegussi se precisan seis personas más, “uno o dos administrativos y tres o cuatro operarios en el área de red aérea para formar dos o tres cuadrillas”.




martes, 1 de junio de 2010

Los cortes de luz de la EPE; La historia sin fin.



Una vez mas, y van. Este fin de semana volvimos a padecer cortes de energía en Funes. Y no hubo de por medio fuertes tormentas, árboles caídos ni nada que se le parezca. Esta vez no hay justificativos válidos

Hace escasos dias el presidente de la Empresa Provincial de la Energía (EPE) de Santa Fe, Daniel Cantalejo, denunciaba en el Diario La Capital que “más del 15 por ciento” de los usuarios de la provincia está “enganchado” y de ellos un tercio son “personas con poder adquisitivo”. Señalaba que “Hay casi 65 mil personas con poder adquisitivo que roban energía. Ese es el número de actas de fraude que realizó la EPE en 2009. Además, tenemos 114 mil familias en situación de pobreza extrema que se cuelgan de la red. Sumados unos y otros son más del 15 por ciento de los cerca de un millón de clientes regulares”.

Creo que a esta altura esta afirmación no es excusa para continuar soportartando el pésimo servicio de esta empresa elefantiasica sostenida y mantenida por los santafesinos.

E Iba a continuar escribiendo y tratando de analizar la situación que padecemos los Funenses, pero prefiero publicar la nota que hoy publica Pablo Fornero en InfoFunes, que resume la preocupación de todos.


Malestar por los reiterados e inexplicables cortes de luz

Los funenses vienen soportando extensos cortes en el suministro energético. Rímini se comunicó con el Presidente del Directorio de la EPE. La zona oeste, otra vez, la más perjudicada.

Sábado, domingo y lunes. Durante los tres días, los funenses debieron padecer extensos cortes de luz en el servicio que presta la Empresa Provincial de Energía (EPE). Con la inauguración de la Estación Transformadora Aeropuerto, las autoridades provinciales aseguraron que se terminaban los problemas para los usuarios de la ciudad. Pero hoy, a más de un año, las anomalías se siguen sucediendo. La empresa, bien gracias, aporta pocas explicaciones.

El corte en el suministro durante la tarde del domingo perjudicó por igual a Funes y Roldán. Pero, la zona oeste de la ciudad (desde la garita 13 en adelante) debió esperar 40 minutos más hasta el reestablecimiento del servicio. En declaraciones a Info Funes, el intendente Juvenal Rímini contó que le expresó sus quejas al Presidente del Directorio de la EPE, Daniel Cantalejo, a través de una carta. El titular del Ejecutivo entiende que el oeste "es el más castigado" y "es donde los cortes ocurren más seguidos o se posterga su reparación", añadió.

Molesto por los "numerosos inconvenientes" que sufren los usuarios de la empresa, Rímini explicó que se sintió esperanzado con la apertura de la ET, pero ahora cree que lo que algunos definieron como "la solución esperada", en este caso "dista mucho de ser realidad".

Las críticas se dirigen, también, a la falta de información de la empresa para con los usuarios, cuando se producen cortes. Tanto en días hábiles como en fines de semana, uno puede marcar el 4933030 que nunca será atendido por los empleados de la sede de calle Moreno al 1800. Ante esa situación, los usuarios, indignados, llaman directamente a la Central de Emergencias, dependencia municipal que no tiene injerencia en el servicio eléctrico.


Fuente





domingo, 11 de octubre de 2009

Cambia, nada cambia


En la noche de ayer sabado 10 de Octubre, cuando nos aprestábamos para ver los últimos minutos del partido Argentina-Perú, una tormenta azotó a nuestra ciudad y zona, y de inmediato sobrevino el pensamiento: "cuanto durará la energía".


Por desgracia los pálpitos fueron mas que precisos y a los pocos minutos no solo se interrumpió el partido sinó que todos nos tuvimos que ir a dormir sin volver a tener energía.

Escribir sobre el pésimo servicio de la EPE en nuestra ciudad ya es moneda corriente y a esta altura de los hechos empiezo a pensar que es como tirarle piedras a la luna, porque nada va a cambiar.

Quienes habitamos en esta zona de Funes estamos acostumbrados a que ante cualquier tormenta se corte la energía, y solo queda el resplandor de las luces del aeropuerto y los barrios que están "del otro lado", a los cuales pareciera que nunca les afectan los mismos males que a los Funenses.

Ni la estación transformadora inaugurada "a medias" en Junio de este año parece ser la solución a nuestros problemas. En medio de esta situación la empresa anuncia un incremento de sus tarifas en un 9%.

Un verdadero despropósito habida cuenta el pésimo servicio que brinda esta empresa, al menos en nuestra ciudad.



lunes, 28 de septiembre de 2009

La EPE anuncia cortes de luz en Funes


La EPE anunció cortes de energía en Funes durante la jornada de mañana

La Empresa Provincial de la energía anunció que mañana realizará cortes de energía en seis barrios de la localidad de Funes.

De 8 a 13, los cortes serán en el barrio Funes R., Los Troncos, Los Aljibes y Santa Isabel Sur. Mientras que de 9 a 11 cortarán en barrio Don Bosco y Veléz Sarsfield.

http://www.lacapital.com.ar/contenidos/2009/09/28/noticia_0067.html

martes, 21 de julio de 2009

Mientras cae la lluvia


Todos los incautos y crédulos funenses pensamos -un mes atrás- que con la inauguración de la tantas veces anunciada y muchas veces postergada ESTACION TRANSFORMADORA AEROPUERTO DE ROSARIO, se terminarían nuestras penurias con el precario servicio que presta la Empresa Provincial de la Energia en nuestra ciudad. Que equivocados estábamos.

Cuando se anunció la inauguración de la tan esperada estación, se dijo esta obra era de fundamental importancia para la infraestructura energética en alta y media tensión, que se colocaron 8 celdas de 33kV desde las cuales se alimentarían 3 salidas en forma directa a Funes y Roldan, y que se mejoraría ostensiblemente el servicio eléctrico a 15.000 clientes de las mencionadas localidades. ¿Será una tomada de pelo?.

La verdad es que escribir un post para quejarme por el serrvicio de la EPE se transformó en tema cotidiano. No sé cual será la excusa en esta oportunidad. Ni me interesa saberla. Lo cierto es que imprevisible e impresentable servicio de la EPE "hace agua" cada vez que llueve en Funes y la zona.

Y mientras nosotros gozamos de la oscuridad, ahí nomás, a escasos 400 metros de nuestras casas, el resplandor las luces del Aeropuerto Internacional Rosario y alrededores nos enceguecen.

A esta altura no encuentro explicación válida. Solo me queda pensar que en pleno siglo XXI tenemos un servicio energético temerario, que no soporta una lluvia. Y todo eso por un costo para nada razonable. En lo personal abono un promedio de ciento cincuenta pesos por factura.

Lo cierto es que el tiempo pasa, las obras se inauguran, y nosotros seguimos pagando por un servicio que dista mucho de ser justamente eso, un servicio. Dicen que no hay mal que dure cien años, pero quien escribió esta frase seguramente no tuvo el privilegio de utilizar los servicios de la EPE.

Mientras tanto, amigos funenses, tengan las velas a mano.



Actualización 9:30 desde www.rosario3.com
Cortes de electricidad en Rosario, Funes, Pérez y Roldán
Desde la EPE informaron que se registraron inconvenientes en la red de media tensión en varias localidades. Rosario y algunas localidades aledañas presentaban este martes inconvenientes en el suministro eléctrico. Según manifestaron desde la Empresa Provincial de la Energía (EPE) se registraron numerosas denuncias y los equipos técnicos trabajaban al respecto.
En contacto con Radio 2, la vocera de la empresa, Diana Antruejo, informó: “Hubo una desconexión de media tensión en Funes, Pérez, Roldán, inconvenientes en el tendido de la ruta Soldini a Rosario” y señaló: “Se están recorriendo las líneas para ver cuál es el inconveniente técnico”.
“También en Rosario hubo varios reclamos en la red de baja tensión”, advirtió y aseguró que la empresa trabaja en la reparación de los desperfectos.





lunes, 29 de junio de 2009

Hartos de la EPE


Los funenses pensamos que con la reciente inauguración de la estación transformadora de la EPE en Aeropuerto Rosario nuestros padecimientos iban a terminar, pero la EPE siempre te dá sorpresas, y así este domingo nos tuvimos que bancar nuevamente varios cortes prolongados.

Pero eso no es todo, lo que es peor es que durante un lapso de tiempo la tensión bajó a un nivel que puso en riesgo todos los electrodomésticos de cada uno de nuestros hogares.

No hay mal que dure 100 años, pero con la EPE nunca se sabe. Aún con nueva estación transformadora,
inaugurada con bombos y platillos hace pocos dias.

Una verguenza.

martes, 9 de junio de 2009

Mas cortes de energía en Funes


La Empresa Provincial de la Energía (EPE) comunicó que en el dia de hoy, de 9:00 a 12:00 horas aproximadamente (calculen un poco mas, por las dudas), se producirá un corte en el suministro de energía eléctrica, en distintos barrios de esta ciudad.

La zona afectada por la suspensión del servicio es la que abarca los barrios Los dos Chinos, Kilómetro 318, Villa San Juan, Solares del Rosario y Villa Tomás de la Torre.

Durante la interrupción del servicio se cumplirán tareas de mantenimiento, reparaciones y mejoras en la línea de media tensión de la ciudad.

La fuente de la información es el
Diario La Capital.

Una vez mas, paciencia.

domingo, 7 de junio de 2009

EPE, ese mal necesario II


Referente al post anterior, sobre el ¿sorpresivo? (a esta altura supongo no debería de sorprendernos nada en Funes) corte de energía de hoy, una lectora del blog me envía este correo que pinta "de cuerpo entero" la realidad que padecemos los funenses con nuestra querida Empresa Provincial de la Energía.

Leyendo este correo, lo mío fué un verdadero juego de niños, porque a eso de las 13:00 horas estaba invitado a un cumpleaños familiar en Pericich, y nunca me enteré a que hora regresó a la normalidad el servicio.

Pericich (además de la gran calidad del servicio, que seguramente será motivo de otro post) tiene generador própio de energía y por suerte la falta de suministro eléctrico pasó desapercibida.

Los dejo con el correo de Morena. Muchas gracias -como siempre- Morena por escribir.

Son las 19:30, se acaban de ir los ultimos invitados de casa (hoy era el cumple de mi esposo); miro el despelote que quedó y antes de encararlo decido abrir el blog...y ME ENCUENTRO CON ESTA NOTA que me recuera todo el mal momento
y la desesperación que hoy me toco vivir.

Yo no tenía que mirar tele ni nada de eso, pero tenía más de 20 peronas invitadas a casa y esta mañana temprano se cortó la luz. Entre esas delicias que tiene Funes está el detalle que más de la mitad de la población no posee agua potable (entre los que me encuentro yo) por ende: si no hay luz no hay agua.

A las 12:30 se me vació el tanque; La pileta, que a veces te zafa para tirar agua en los baños estaba "verde que te quiero verde". Lamaba a los 2 teléfonos de la EPE y, a pesar que poseen una guardia, te dan permanentemente ocupado o el contestador, nadie te dice si es algo momentaneo o de larga duración.

Evidentemente en Funes no podes invitar personas a tu casa si no tenés un generador, porque te pasa esto y te moris. Cuando alguien se levanta para ir al baño le tenés que decir, con tu mejor cara de pelotudo, "esperá que te traigo un baldecito" y aparecés con agua de la pileta que, a esta altura del año, puede tener hasta renacuajos.

Ahora yo me pregunto... vivo a 10Km. de Rosario, en el año 2009 y me tengo que comprar un generador como si viviera en el último agujero del mundo???

EPE, ese mal necesario


No hay mal que dure 100 años dice el refrán, pero con la EPE nunca se sabe, y en especial por estos pagos.

Otro corte de luz un domingo a la mañana, y van.

Todo parece indicar que para poder ver deportes por TV un domingo a la mañana en Funes hay que encarar la compra de un generador, o esperar el milagro que la EPE brinde el suministro de forma normal.

Ver la final de tenis de Roland Garros, o el Gran Premio de Formula 1 de Turquia son cosas sencillas en un mundo normal, pero en el pequeño mundo de la EPE Funes nada es facil.

Siempre estamos penando y esperando una solución, que en este caso -los entendidos dicen- llegará de la mano de la nueva estación del Aeropuerto Rosario.

No vemos la hora que se concrete.


domingo, 12 de octubre de 2008

Lluvia, cortes de luz, anegamiento, la historia de siempre en Funes


Parece mentira como la lluvia, en pleno siglo XXI, sigue complicando la vida de los Funenses.

Hace un par de semanas nomás, una copiosa lluvia -muy esperada por cierto- dejó anegadas importantes arterias de nuestra ciudad, entre ellas Jorge Newbery, desde el cementerio hasta el aeropuerto.

La calle tuvo que ser cerrada durante dias luego de que numerosos vehículos fueran a parar al zanjón. Luego, pasados unos dias, la Municipalidad llevó adelante un mejorado de la calle arrojando sobre la misma restos de cerámico rojo, y el problema está solucionado.

La pregunta es ¿Porqué esperamos que el agua nos llegue al cuello para reaccionar?

Anoche, en la madrugada del sábado volvió a llover, y a eso de las 4:00 am el suministro eléctrico fué suspendido, luego reestablecido y luego suspendido hasta hoy domingo pasado el mediodia.

Desde central de emergencias hacen referencia a la quema de dos transformadores de la EPE, que asumo están trabajando porque mientras redacto este post, 17:00 hs del domingo, el suministro se vuelve a cortar.

No creo en las casualidades sinó en las causalidades (imprevisibilidad, improvisación y falta de inversión). Y no el lógico pensar que si caen dos gotas locas y sopla un poco de viento nos tenemos que quedar sin energía eléctrica. No en pleno siglo XXI. Y con las tarifas que pagamos mes a mes.

Para colmo de males, quienes tenemos "la suerte" de no contar con agua potable, quedarnos sin energía eléctrica equivale a quedarnos sin agua, porque sin energía la bomba no opera y no llena el tanque. Pero quiero pensar que quienes nos encontramos en esta condición somos solamente una selecta minoría.

Hace años que venimos escuchando que la estación transformadora del aeropuerto traerá la solución y el alivio para los Funenses respecto de los cortes de energía, pero el tiempo pasa...... y seguimos padeciendo los cortes de energía.

Y para rematar la tarde, por cada "cortecito" de la EPE, Funescoop demora media hora promedio en reponer el servicio de Intenet por la caída del suministro eléctrico. Me pregunto si no será hora de invertir en una buena
UPS y un generador eléctrico.

Snap Shots

Get Free Shots from Snap.com