Mostrando entradas con la etiqueta Código Aereo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Código Aereo. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de febrero de 2010

Aerolineas Argentinas vuelve al aeropuerto



Aerolíneas Argentinas y Austral Líneas Aéreas volverá a tener vuelos directos entre Rosario y la Capital Federal desde el próximo 14 de marzo.

Según se informó oficialmente en la terminal aérea de Rosario, Aerolíneas Argentinas y Austral Líneas Aéreas tendrán un vuelo diario que permitirá realizar conexión con los vuelos regionales que saldrán desde Aeroparque desde comienzo de marzo.

En principio se usaría un Boeing 737-700 de 180 plazas y las partidas serían a las 6:45 horas desde Rosario con llegada a Buenos Aires a las 7:30 horas, en tanto que el regreso será a las 22:00 horas desde Jorge Newbery y llegada a Rosario a las 23:00 horas.

La nave realizará pernocte en la provincia de Santa Fe, una tendencia que crecerá en las próximas semanas con la internacionalización del Aeroparque porteño.


jueves, 12 de noviembre de 2009

Analizan usar el Aeropuerto de Fisherton como hub para el norte o noroeste



El Presidente y Gerente General de Aerolíneas Argentinas y Austral Líneas Aéreas, Mariano Recalde, dijo que las compañías analizan una propuesta formulada desde el aeropuerto estatal de Fisherton, Rosario, para usar la terminal como hub regional.

Según fuentes del sector, Aerolíneas Argentinas y Austral Líneas Aérea podrían usar Rosario como escala intermedia para otros vuelos que se dirigirían al norte o noroeste.

Explicó a medios locales Mariano Recalde que el retiro de Aerolíneas Argentinas y Austral Líneas Aéreas tiene como causa que la distancia con Buenos Aires no justifica el uso de aviones del tamaño de tienen las líneas aéreas reestatizada.

Además, argumento que los vuelos que realiza Sol Líneas Aéreas alcanzan para atender la demanda regional. Incluso, el directivo reconoció que hay un acuerdo para que Sol sume frecuencias y que AerolíneasArgentinas y Austral Líneas Aéreas está dispuesta a vender los pasajes de la compañía privada rosarina con su estructura comercial.

Fuente: Código Aereo


jueves, 1 de octubre de 2009

Sol Líneas Aéreas Unirá Tucumán con Córdoba y Rosario



Sol Líneas Aéreas informó que desde el 14 de octubre unirá Tucumán con Córdoba y Rosario, con una tarifas que irá entre los 525 y 790 pesos según el destino elegido.

Los pasajes que ya están a la venta pondrán conseguirse en la página web de la compañía en las oficinas que habilitará en el aeropuerto internacional Benjamín Matienzo.

Sol Líneas Aéreas precisó que la tickets más baratos entre San Miguel de Tucumán y Córdoba costarán 525 pesos ida y vuelta, mientras que la ruta Tucumán-Rosario, ida y vuelta, con un servicio económico será de 791 pesos y el estándar poco más 1.500 pesos.

Voceros de la empresa señalaron que el nuevo destino tendrá un vuelo por día, de lunes a viernes, que saldrá de Rosario a las 7.10 y aterrizará en el Aeropuerto Internacional Benjamín Matienzo a las 9.50, previa escala en Córdoba.

Sol Líneas Aéreas es una empresa integrada al grupo Trasatlántica que Saab 340 de 34 plazas, con los cuales une Buenos Aires, Rosario, Córdoba, Santa Fe, la costa bonaerense, Montevideo y Punta del Este.


Fuente: Código Aéreo

viernes, 11 de septiembre de 2009

Aeropuerto Internacional Rosario: uno que se vá y otro que se queda



La crisis económica por la que atraviesa Aerolíneas Argentinas y Austral Líneas Aéreas obligó a sus directores a reducir gastos innecesarios y replantear vuelos y escalas.


De acuerdo con versiones recogidas en nuestra capital como en Santa Fe la empresa habría decidido suspender algunas frecuencias entre ellas Rosario y San Martín de los Andes.

Al margen de los trascendidos se supo que, en el aeropuerto de Rosario, se escucharon sugerencias como comprar pasajes en, Sol Línea Aéreas, si era necesario viajar en octubre.

Este marco de incertidumbre llevó a ejecutivos del aeropuerto rosarino a pedir una reunión con, Mariano Recalde, Presidente y Gerente General de Aerolínea Argentinas y Austral Líneas Aéreas, para conocer los límites de las reprogramaciones.

La información que manejan los operadores locales es que a partir del 1º de octubre no operará más el vuelo que une Buenos Aires - Santa Fe, previa escala en Rosario.

Pero no todo es pálida en el Aeropuerto de Rosario. Tras la salida de escena de Aerolíneas Argentinas de las operaciones del Aeropuerto Internacional de Rosario, la aerolínea Sol emitió un comunicado para dejar en claro su postura en donde se aclara que en términos generales la salida de la compañía nacional no beneficia a la industria aérea en general y que de hecho no produce mayores modificaciones en el modelo de negocio de la empresa local.

Concretamente hoy por hoy, el 85% del volumen de pasajeros que vuela desde Rosario lo hace a través de la compañía Sol mientras que Aerolíneas Argentina tiene sólo un 15%.

La clave de esta ventaja comparativa se ha desarrollado según indica el presidente del Grupo Transatlántica Horacio Angeli por servicios, frecuencia, horarios y un mix de productos. “La estrategia de Sol ha sido consolidar rutas aéreas en los últimos 3 años por todo el interior del país”, destacó.

Al parecer se trata de una relación precio producto tentadora junto a una flota de 4 aviones que permitieron alcanzar un tráfico de 6.000 pasajeros al mes que vuelan por Sol desde el Aeropuerto de Rosario.

El titular de la aerolinea además señaló que ya se previeron los servicios de temporada de verano para la costa argentina y Punta del Este, Uruguay. “Nuestra ventaja competitiva es que además tenemos tráfico de negocios; vendemos charters privados, un servicio único en la provincia de Santa Fe”, completó.

Este modelo de negocios de charters corporativos tiene una mayor demanda por parte de ejecutivos de Buenos Aires. Este modelo de negocio tiene un costo ligado al tiempo de vuelo. “No se vende la butaca como en un vuelo regular”, finalizó.

Fuentes, Redacción ON24 y Código Aereo



Snap Shots

Get Free Shots from Snap.com