Mostrando entradas con la etiqueta Monticas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Monticas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de diciembre de 2011

Las Rosas y Monticas renuevan su flota y suman servicio urbano


Atendiendo al crecimiento poblacional de nuestra ciudad, y en virtud de los crecientes reclamos por la prestación del servicio de transporte interurbano de pasajeros, los directivos de las empresas Las Rosas y Monticas decidieron patear el tablero y anunciaron ayer en un extenso comunicado de prensa la renovación completa de la flota de vetustas unidades que prestan actualmente el servicio.

Como es de público conocimiento, la actual intendenta Dra. Mónica Tomei ha manifestado en cuanta oportunidad ha tenido su disconformidad con el servicio, y sus intenciones de permitir que lineas del transporte urbano de pasajeros incursionen en territorio funense para ofrecer mas servicios de transporte a los Funenses. Incluso en una reciente reunión con la intendenta de la Ciudad de Rosario, Mónica Fein, ha ratificado sus ideas y expuesto la necesidad de sumar el transporte urbano de Rosario a la ciudad de Funes.

Rápidos de reflejos, los directivos de Las Rosas y Monticas han recogido el guante y han trabajado con premura para hacer este anuncio que sorprende gratamente a nuestra ciudad. La novedad viene de la mano de un crédito de los denominados "blandos", que le estaría permitiendo a ambas empresas hacer un anuncio que impactará notoriamente sobre el servicio, y sobre el humor de muchos funenses que a diario utilizan sus unidades.

La renovación total de las unidades del servicio básico será a partir del primer trimestre de 2012, y la empresa ha informado que las nuevas unidades contarán con comodidades dignas de un servicio diferencial, como lo es el aire acondicionado y suspensión neumática en todas las unidades. Las unidades son carrozadas por la empresa METALPAR y similares a la imagen que ilustra la nota.

Al mismo tiempo, los directivos señalaron que se agregarán unidades para reforzar el servicio básico, que a partir de Marzo 2012 tendrá una frecuencia de 10 minutos entre unidades. Una vez que se defina la fecha de renovación con certeza, las empresas estarán comunicando la nueva grilla de horarios.


Servicio Urbano

Sumado a la renovación de unidades y el incremento de frecuencia del servicio interurbano, las empresas Las Rosas y Monticas anunciaron la creación del servicio de transporte urbano de pasajeros, que se prestará con minibuses carrozados por la empresa Metalpar, similares al minibus de la foto que ilustra la nota, y ofrecerá un recorrido urbano que abarcará todos los barrios de nuestra ciudad, incluyendo los countries y barrios privados.

Las empresas confirmaron una flota de 10 minibuses, y en los próximos dias se estarían reuniendo con funcionarios municipales a los efectos de diagramar el recorrido urbano, comprometiendo al municipio a realizar las mejoras necesarias en el estabilizado de calles para que el servicio pueda prestarse con estos minubuses.


Costos

Si bien las empresas no se han referido al impacto en el costo del boleto respecto de la inversión, trascendió que el costo del boleto interurbano no variaría, y que el costo del boleto urbano sería cercano a los tres pesos.

El resto de los servicios, interurbano semi rápido y exclusivo Funes-Rosario, se continuaría prestando del mismo modo.

Finalizando el comunicado de prensa, los directivos de las empresas Las Rosas y Monticas manifestaron su deseo de que el anuncio no tome estado público hasta el dia de hoy Martes 28 de Diciembre, dia de los Santos Inocentes.




viernes, 6 de mayo de 2011

Cambio de recorrido en el servicio exclusivo de Monticas


A partir del próximo lunes 9 de Mayo se modificará el recorrido del servicio exclusivo Rosario-Funes-Rosario de la empresa Monticas.

El recorrido se extenderá por los barrios Maria Auxiliadora y Villa Elvira, ampliando el trayecto cubierto actualmente.

El servicio que hasta el domingo llegaba hasta General Paz y Elorza, continuará en su recorrido por Elorza hasta calle Buenos Aires, Buenos Aires hasta Avenida Mitre, y desde Avenida Mitre y Buenos Aires hasta la Ruta 9 (calle Córdoba), retomando el recorrido habitual.

Para mas detalle sobre el recorrido y las paradas, hacer click en la imagen.






lunes, 14 de marzo de 2011

Espectacular incendio de un ómnibus de Monticas en plaza Sarmiento




El ómnibus quedó completamente arrasado por el fuego. (foto: Matías Sarlo)

Fuente: Diario La Capital

Un colectivo de la empresa Monticas se incendió esta noche en plaza Sarmiento. Los daños en la unidad fueron totales y no se registraron víctimas.

El incidente ocurrió aproximadamente a las 20.10, en plaza Sarmiento, cuando un interno de Monticas se prendió fuego por completo. No hubo reportes de víctimas.

Tres dotaciones de bomberos debieron trabajar en el lugar para sofocar el foco ígneo. El despliegue y los inconvenientes que causó en el tránsito obligaron a cerrar San Luis, aunque la circulación se restableció minutos más tarde.

Intentan establecer si el incendio obedeció a un desperfecto en el sistema eléctrico del colectivo.



jueves, 10 de marzo de 2011

Nuevo servicio exclusivo Funes-Rosario-Funes


Ya se encuentra funcionando el nuevo servicio exclusivo Funes-Rosario-Funes de las empresas Monticas-Las Rosas.

El servicio se presta en nuevas unidades equipadas con aire acondicionado, calefacción, y plataforma para facilitar el ascenso de personas discapacitadas
(Foto gentileza de www.infofunes.com.ar).

Dentro de Funes el servicio ingresa por Gustavo Cochet, toma Santa Fe, Independencia, General Paz, Elorza, y retoma por Santa Fe accediento a la Ruta por calle Tucumán. El costo del pasaje desde Funes hasta la plaza Sarmiento de Rosario es de $4.70, es decir, sesenta centavos mas que el servicio común.

Si se utiliza el sistema de tarjeta prepaga, con el ahorro que se obtiene recargando la tarjeta con un importe superior a los $50, la diferencia de sesenta centavos se recupera.

En la fecha hice uso del servicio en el horario de las 07:20 horas, que pasa por Cochet y Ruta 9 a las 07:30 horas. El servicio arribó a plaza Sarmiento a las 08:05 horas. Un tiempo excelente si se tiene en cuenta que viniendo en automovil desde Funes al centro de Rosario se demora casi lo mismo. Con el plus de viajar en una unidad nueva, cómodamente sentado, con aire acondicionado, y muy lejos de lidiar con el tránsito de Rosario.

Lamentáblemente la frecuencia del servicio de una hora por cada unidad no es de lo mejor, pero entiendo que si el público le dá aceptación a este servicio se iran sumando nuevas unidades.









viernes, 7 de enero de 2011

Nueva tarjeta viajero frecuente de Monticas-Las Rosas



Desde hace algún tiempo tomé la decisión personal de evitar -en la medida de lo posible- utilizar el automovil para ir desde Funes al trabajo en el centro de la ciudad de Rosario. No solo por una cuestión económica, ecológica y anti-stress, sinó tambien por el aprovechamiento del tiempo que significa poder viajar escuchando música y leyendo un buen libro.

Habida cuenta que el servicio de transporte de pasajeros en mi barrio no es de lo mejor (el servicio demora 60 minutos hasta el centro), conduzco hasta el centro de Funes en donde dejo el auto y desde allí utilizo el servicio de transporte normal que demora aproximadamente 45 minutos hasta el centro, Plaza Sarmiento.

Pero con la llegada del verano, el desmejoramiento del servicio común en cual se viaja muy mal, tapado de tierra y agobiados por el calor, tuve que optar por abonar un 44% de mas en la tarifa y acceder al servicio Semi-Rapido, el cual cuenta con Aire Acondicionado, unidades mas limpias, y con alta probabilidad de viajar sentado. Este servicio, en los horarios que acostumbro viajar demora aproximadamente 35 minutos entre Funes Centro y Plaza Sarmiento.

El costo del pasaje ($5.90) es excesivo en relación con el del servicio común ($4.10), que ya de por sí es alto, pero las diferencias entre el servicio común y el semi-rápido son notorias, no solo por aire acondicionado, las condiciones de higiene, las altas probabilidades de viajar sentado y el confort de las unidades sinó porque al detenerse menos veces a recoger pasajeros se evita ese "síndrome de coctelera" del servicio común cuando se detiene en las destruidas banquinas de Ruta 9. El recorrido del servicio semi-rápido es además mas lineal y directo que el del servicio común.

En términos de economía, acceder a las ventajas de este servicio es privativo para algunos usuarios frecuentes, por cuanto vale reconocer que para mucha gente no es accesible abonar un sobrecosto del 44%.

Pero la novedad la impone la nueva Tarjeta de viajero frecuente presentada por estos dias por la empresa Monticas-Las Rosas, que supone además de una comodidad de no manejar dinero en efectivo para el uso diario, importantes descuentos en el uso del servicio.

La tarjeta tiene un costo de $5 que se abona por única vez. Luego se puede "cargar" la tarjeta con un valor en pesos que, dependiendo del monto, acreditará un importe mayor de crédito para ser utilizado en cualquiera de los servicios, común y semi-rápido. Esto también representa una ventaja, por cuanto con los pasajes prepagos uno debía tener el correspondiente a cada servicio, en cambio con la misma tarjeta se accede a ambos servicios en caso de tener saldo favorable.

De esta forma, al cargar $30 se accede a un credito de $3, totalizando $33 de carga, un 10% de "descuento" en el uso del servicio.

Cargando $50 se accede a un crédito de $10, totalizando $60 de carga, un 20% de "descuento" en el uso del servicio.

En mi primer carga de $80 accedí a un crédito de $93, un 16% de "descuento" real que promedia el %10 de los $30, y el %20 de los $50.

El sistema es superador respecto de abonar un pasaje en efectivo, en el cual muchas veces se reniega con el efectivo y la disponibilidad de monedas. También lo és respecto del pasaje prepago. Al ascender a la unidad solo hay que acercar la tarjeta a un dispositivo cercano a la boletera y el pasaje es expendido por el mismo sistema. En el ticket figuran todos los datos de la unidad, horario, y datos de la tarjeta, con el saldo restante en pesos de la misma. Este último dato sirve para control y para saber cuando se debe recargar la tarjeta.

La tarjeta se puede recargar en la Plaza Sarmiento y en algunos puntos de comercios en Funes y Roldan. También se puede recargar en la unidad, pero en este caso no se accede al crédito extra.

Pero por sobre todas las cosas, si se trata de pasajeros de uso frecuente, la verdadera ventaja de la tarjeta es el ahorro que significa en el uso diario. Vale comparar el caso del uso del servicio semi-rápido para tener una idea mas certera del ahorro.

Suponiendo que un pasajero utilice el servicio semi rápido dos veces al dia, diez veces a la semana, cuarenta veces al mes, tendrá un gasto total de $236 mensuales, comparados con los $164 que costaría utilizar el servicio común. Lo dicho previamente, un 44% de diferencia de costos entre ambos servicios.

Ahora bien, efectuando cuatro cargas de $50 con el sistema de tarjeta viajero frecuente, lo que hace un total de gasto efectivo de $200, se accede a un crédito de $240, que alcanza y sobra para acceder a los 40 viajes mensuales en el servicio semi-rápido.

Esto supone un ahorro de un 22% mensual, con lo cual la diferencia del 44% entre el servicio común y el semi-rápido, se reduce a un 22% utilizando el sistema de tarjeta viajero frecuente.

Bienvenida la nueva tarjeta, y los usuarios esperamos ansiosos el nuevo servicio Funes-Rosario anunciado para la segunda quincena de Enero de 2011, que seguramente redundará en un incremento de las frecuencias y un mejoramiento general del servicio.

lunes, 13 de diciembre de 2010

Nuevos servicios semi-rapidos Monticas-Las Rosas


Monticas-Las Rosas finalmente presenta sus nuevos servicios Semi-Rapidos Rosario-Funes-Roldan, los cuales se suman a la grilla existente (ver mas abajo). (click sobre la imagen para ampliar)



Grilla existente (click sobre la imagen para ampliar)




lunes, 23 de agosto de 2010

Y como si fuera poco



Y como si con el estado mecánico y de limpieza de las unidades de Monticas-Las Rosas no fuera poco, hoy lunes a una de sus unidades se le rompió la tickeadora electrónica que emite los boletos.

Así las cosas, el chofer además de hacer malabares para manejar, bajar a la banquina, armarse de paciencia para que los autos lo dejen retomar la ruta nuevamente, tuvo que.... ¡cortar boletos a mano!

En un talonario que tiene de todo menos practicidad, el chofer tenía que cortar uno por uno los pasajes cortando el troquel de acuerdo al destino del pasajero. Ello produjo una demora considerable en el servicio, por cuanto el chofer se toma mas tiempo para cortar el troquel que para emitir el boleto.

¡Una perlita mas de nuestro servicio de transporte!.






lunes, 22 de junio de 2009

Incalificable


Sebastián, un léctor del blog nos envía este material para publicar en el blog. Sinceramente no sé como calificarlo, y dudé sobre que título ponerle al post. Pensé en "Peligro al volante", "Inconciente", "Verguenza", "Falta de respeto", "Irresponsable", "Viaje seguro con Monticas". Yo te invito a que seas vos el que lo califique.

En el video se observa a un chofer de la empresa Monticas que, mientras maneja y transporta pasajeros -personas como vos y como yo- habla tranquilamente con su celular. Transita por la ruta 9, se detiene, ingresa a la ruta nuevamente, todo mientras atiende el llamado.

Sebastián envia el mail diciendo: "Soy un lector del Blog, y te escribo para copiarte el link de un video de un chofer de Monticas, hablando por telefono en el tramo a Funes. El video lo tomé yo hoy a las 16,30 cuando volvia de Rosario a mi casa. Me parece una falta total de criterio de los choferes. y ésta vez pude filmarlo. Pensé en mandarte éste video porque vos podes difundirlo, y es algo relevante para la gente de Funes. Gracias. Saludos, Sebastian"



Es Increible, no?. Es extraño que todos nos estemos un poco acostumbrando a estas barbaridades. Yo todavía no dejo de asombrarme cuando veo papás o mamás con sus chicos, manejando y hablando con el celular al mismo tiempo. ¿Y el ejemplo?. ¿Que clase de enseñanza le damos a nuestros hijos?.

En fin, es un tema cultural. Tengo la esperanza que en algún momento prime el sentido común y empecemos a actuar como seres civilizados, que empecemos a respetar a los demás y a respetarnos a nosotros mismos.

Muchas gracias Sebastián por tu colaboración.

sábado, 15 de noviembre de 2008

Usuarios de transporte de pasajeros elevaron sus quejas a la provincia


Luego de varias semanas de colectar firmas y reclamar por internet, un grupo de pasajeros del corredor de la Ruta 9 que viajan regularmente de Rosario hasta Carcarañá, logró reunirse con Gustavo Peirano, subsecretario de Transporte provincial.

"El funcionario se comprometió a verificar el estado de los coches de la empresa Monticas SA, inspeccionar su higiene y seguridad y hablar con el dueño de la firma para ponerlo al tanto de las irregularidades", detalló Jimena Ancín, una de las pasajeras que participó del encuentro.

"Peirano habló de advertirle al empresario que de no mejorar la situación, buscaría la manera de hacer ingresar a otra empresa en el corredor. Sin embargo, le dijimos que el tema central por el que reclamamos es el alto costo de la tarifa y la falta de una alternativa a la hora de elegir".

Tal situación "imposibilita a muchos seguir estudiando o viajar por otras cuestiones", aseguró y remarcó que "los temas secundarios obviamente son las deficiencias del servicio. La empresa puede mejorar pero al cabo de un tiempo vuelve a lo mismo, es como un círculo vicioso".

"Le explicamos al funcionario la necesidad de tener una alternativa porque cuando existe competencia, recién se ocupan de los usuarios", remarcó Ancín y agregó que "el subsecretario se excusó pero dándonos la razón. Comparó el trayecto que hacen otras empresas como la que va hacia Arroyo Seco, que recorre 35 kilómetros por 2,50 pesos. Luego aceptó que ese precio se debe a que tiene competencia". Monticas cobra por los 25 kilómetros que hay entre Rosario y Roldán 4,70 pesos.

"También reconoció que es difícil manejar a los monopolios porque se comen a su paso a cualquier empresa menor", remató la joven que junto a otras amigas creo un blog donde la gente puede sumarse a los reclamos.

En ese rumbo, recordaron que el gobernador Hermes Binner autorizó un aumento de tarifas en agosto y otro para diciembre. "Es importante leer el decreto y hacer cuentas de lo que pueden cobrar".

Queja sobre queja. Las impulsoras de los reclamos reunieron una importante cantidad de firmas y sugirieron a los usuarios que sumen sus quejas con datos tales como roturas de coche, horario, patente, número de la unidad, cantidad de viajeros, testigos o fotos.

"También que aporten datos sobre deficiencias en los coches como puertas rotas, asientos en mal estado o aire acondicionado averiado. Todas las irregularidades serán reenviadas al subsecretario de Transporte", afirmaron.

Recordaron que quienes quieran firmar pueden escribir a fueramonticasdela9@gmail.com y el blog donde se publican todas las opiniones y novedadeses
http://fueramonticasdela9.blogspot.com.

El jueves 20 a las 18.30 los usuarios harán una movilización en la plaza Sarmiento con el objetivo de conocerse, discutir y juntar más firmas para reenviárselas a las autoridades provinciales.

"Sabemos que las realidades y necesidades de cada pueblo son distintas, por ello es necesario que nos juntemos para presionar a quienes corresponde porque creemos que están esperando ese empujón, el de los ciudadanos movilizados, para tomar decisiones", afirmó Ancín.

A partir de la hora cero del próximo 7 de diciembre, la provincia autorizó otro aumento tarifario para los servicios de autotransporte de pasajeros sujetos al régimen de las leyes 2449 y 2499.

Snap Shots

Get Free Shots from Snap.com