Mostrando entradas con la etiqueta La Verdad Funense. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La Verdad Funense. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de agosto de 2010

La verdad copiada ® y aclarada


El pasado lunes escribía este post en donde me refería a un editorial de La Verdad Funense, en donde el editor copió una nota de la revista del Diario La Nacion (www.lanacion.com.ar) cuyo autor es el escritor Sergio Sinay.

En el post señalaba como el responsable de La Verdad Funense publicó en el editorial principal un texto "prestado" como propio, sin citar ni hacer mención alguna a que se trata de un texto copypasteado de otro medio. En este caso nada mas y nada menos que La Nación.

En la semana recibía un eMail del escritor Sergio Sinay quien me comunicaba que luego de un haberse comunicado con el señor Marino, éste le pidió disculpas, aceptó que lo suyo había sido un plagio y se comprometió a hacer la correspondiente aclaración en el periódico.

En la última edición de La Verdad Funense el editor cumple con lo acordado, y se publicó la debida aclaración del incidente de la semana pasada.

También se cumple con citar la fuente de la información debajo de cada nota, cuando corresponde.


click sobre la imagen para agrandar

lunes, 2 de agosto de 2010

La verdad copiada ®



Este fin de semana me tocó ir de compras, y de paso por el centro de Funes recogí un ejemplar de La Verdad Funense. Todos conservamos un ejemplar de La Verdad Funense en casa, no por su contenido editorial sinó porque en algún momento podemos necesitar el teléfono de algún negocio o algun delivery. No obstante, a mi regreso hice una rápida hojeada y me detuve en el editorial, firmado por el responsable de esta publicación.

El editorial firmado por el responsable de la publicación me sonaba conocido, lo leí un par de veces y sentí una especie de "deja vú". "Esto ya lo leí" pensaba. Además, la forma de escribir no me resultaba familiar con el estilo del responsable de esta publicación, que incurre en el uso frecuente de mayúsculas para enfatizar lo que él cree importante, y en el abuso de la separación de letras con guiones. Estilo muy peculiar si los hay.

Mi fiel amigo y compañero www.google.com resolvió rápidamente la incognita y despejó todo tipo de dudas. El sitio en donde había leido este "editorial", aunque con otro título "Divorciados de la adultez", era www.lanacion.com.ar, en su Revista del domingo 11 de Julio de 2010. Al pié de la presente se reproduce la nota y el link a la misma.

"El zorro pierde el pelo pero no las mañas" dice el lunfardo. No es novedad que el éditor responsable de La Verdad Funense publique en el editorial principal un texto "prestado" como propio, sin citar ni hacer mención alguna a que se trata de un texto copypasteado de otro medio. En este caso nada mas y nada menos que La Nación.

Muchas veces me he referido a este tema, en situaciones similares, en otras editoriales "prestadas" y en cartas de lectores que se levantan de otros medios y se imprimen como si hubiesen sido dirigidas al Editor de esta publicación. En oportunidad de las elecciones de nuestra ciudad copió la tabla de resultados y los gráficos de este blog en una de sus páginas, sin hacer aclaración alguna de la fuente. La verdad es que no sorprende mas nada del contenido editorial -por llamarlo de algún modo- de esta publicación.

Pero hay algo aún peor que robar un texto y proclamarlo como propio; es mutilar el texto original, eliminar ex profeso aquellas partes que no van con mi perfil ideológico, y agregarle párrafos que simpatizan con mis creencias. Los invito a leer ambas notas, la original y la trucha, y a sacar sus propias conclusiones. Deplorable

Lo cierto es que sorprendido o no por estas editoriales, omitir hacer una mención a la fuente de la cual uno tome un texto, no solo es una flagrante violación al derecho de propiedad intelectual del autor y del medio, en este caso el Diario La Nación y el reconocido escritor Sergio Sinay, sinó que además es estafar, subestimar e insultar el intelecto del ocasional lector de La Verdad Funense, al cual se le vende una mentira, se le vende un editorial como propia cuando en realidad es una burda copia editada.

No sorprende, asusta. Por suerte, lo dicho al comienzo, no soy un asiduo lector.



Oxígeno / Diálogos del alma
Divorciados de la adultez

Por Sergio Sinay

Domingo 11 de julio de 2010 | Publicado en edición impresa

Señor Sinay: sorprende la cantidad de personas de aproximadamente 40 años que se están separando/divorciando. Supuestamente se casaron "habiendo probado todo" a mediados de los años 90. Viven una vorágine de descontrol y desequilibrios de todo tipo. A muchos, sus ex parejas o hijos comunes y amigos y conocidos intentan por todos los medios hacerlos reflexionar acerca de sus excesos. No se trata de que vuelvan con sus ex, pero sí de que tomen conciencia de su descontrol emocional y físico, hecho de salidas nocturnas y de relaciones efímeras en las que por un rato les sube la "autoestima". ¿Qué recomendar a aquellos que los rodean, a quienes intentan darles una mano, mientras ellos parecen rememorar su adolescencia, pero con un físico y una psiquis de 40 años? ¿Hay algo que les muestre cómo se destrozan a sí mismos, a su segunda oportunidad de vivir y a quienes los rodean?
Daniela Musso


Circula profusamente por Internet un manifiesto anónimo titulado Renuncio a ser adulto . Recoge múltiples adhesiones y es un compendio de lugares comunes acerca de la niñez entendida como ausencia de responsabilidad, dependencia emocional, incapacidad para la toma de decisiones, falta de desarrollo mental y afectivo, y, en fin, una especie de perpetuo estado larval. La infancia real no merece ser deshonrada de ese modo por un adulto (el autor) varado en una nada en la cual ya no es el niño que creyó ser ni se permite desarrollar la madurez a la que su edad cronológica lo invita. La renuncia a la adultez, ciclo ineludible si se pretende vivir una vida que tenga sentido y que no sea sólo un conteo de tiempo, es una actitud dramáticamente extendida en nuestra sociedad. Cuando una masa crítica de adultos cronológicos se suma a esto, la sociedad entera sufre las consecuencias, que se manifiestan en los modos de hacer política (sin responsabilidad, en patota, buscando el beneficio propio e inmediato), de hacer negocios (igual a lo anterior, más el descuido del entorno físico y humano), de practicar deportes (sólo para ganar a cualquier precio), de usar los espacios públicos (otra vez, sin cuidar, sin respeto por el otro). Se revela en las formas infantiles (y trágicas) de conducir vehículos, en las adicciones múltiples (como niños que se descontrolan con golosinas a la larga tóxicas), en la impaciencia, en la negación de los límites, en la transgresión como actitud valorada, en el pensar en sí mismo y en nadie más, en la confusión de deseos con derechos, en el olvido de los deberes, en la insolvencia para desarrollar y sostener proyectos existenciales. Y, también, en la incapacidad de cimentar relaciones sólidas, de comprender que todo vínculo es un proceso de construcción y que sus materiales más ricos son las diferencias y el modo en que se aprende a complementarlas sin anularlas.

La renuncia a la adultez alienta fenómenos como el que cita nuestra amiga Daniela. Según lo dice, el problema no reside en la cantidad de divorcios. El síntoma no es la enfermedad. La cuestión radica en las conductas posteriores a la separación. Quienes vieron su matrimonio como una prisión, acaso nunca tuvieron lealtad (no confundir con fidelidad) al vínculo o a los proyectos comunes que pudieran haber existido. Una separación puede ser, en efecto, una segunda oportunidad, la posibilidad de encontrar caminos de sentido, plenitud para la propia existencia. Puede darse a través de un nuevo vínculo, en el que se experimenten formas de convivir y compartir y se descubran recursos afectivos antes relegados por diversas razones. O se puede elegir otros modos (incluso sin pareja) de explorar las dimensiones de la vida.

No siempre una separación es un fracaso. A veces el fracaso consiste en persistir en un vínculo desamorado, con escaso respeto y, más allá de los hijos (que no vienen al mundo a arreglar las parejas de sus padres), sin comunión, sin una meta trascendente que amalgame a los cónyuges. Pero cuando se cree que la separación devolverá mágicamente una adolescencia no vivida en su momento (o mal vivida), o que convertirá al separado en súbito objeto de deseo, o que lo liberará de la responsabilidad respecto de otros y de responder a las preguntas que la vida, tozudamente, le seguirá formulando, lo más probable es que pronto esa persona se vea en una nueva prisión: la de una vida sin rumbo. Aun comprendiendo la preocupación de Daniela, nadie puede darle rumbo a la vida de otro. Sobre todo si éste es mayor de edad. Y menos si ha renunciado al tesoro de la adultez. Sea en pareja o no.

sergiosinay@gmail.com



lunes, 5 de octubre de 2009

Gracias, de nada

Soy una de esas personas a las que no le molesta en absoluto que le copien. Al contrario, pienso que cuando a uno le copian es porque está haciendo las cosas bien y es digno de ser imitado.

Cuando comencé con el blog hace casi dos años, no recuerdo muchos medios electrónicos en la ciudad mas que Funesweb, y hoy por suerte son muchas las opciones de leer actualidad de Funes en la web. Incluso los partidos políticos -aunque medio tarde- han optado por esta herramienta para difundir sus propuestas en estas últimas elecciones, entre ellos Marracino y Brouwer.

Lo cierto es que una cosa es copiar formatos e ideas, y otra muy distinta es "levantar" una nota y reproducirla en otro medio sin citar la fuente.

Varias veces ya me he referido a este tipo de conducta de parte de un medio gráfico de la ciudad, La Verdad Funense. En cada edición semanal nos encontramos con muchas notas copiadas de otros medios en las cuales no se cita la fuente, no sé si por una cuestión de espacio o por costumbre nomás.

Esta vez me tocó a mi. La Verdad Funense publicó en la página 56 de su último ejemplar una página completa con información extraida, copiada, y pegada del blog. La información publicada es acerca de los resultados de las elecciones, con la tabla comparativa de ambas elecciones; primarias y generales, con la gráfica de los porcentajes por candidato. Por supuesto que en esa página completa no hace mención alguna a la fuente de la información.

Reitero, no me molesta la copia, al contrario, pero lo cortes no quita lo valiente y es el deber de un medio citar la fuente cuando copia algo, mas en este caso en donde no se copiaron los datos sinó directamente el contenido, el formato y la imagen. Si La Verdad Funense me hubiese pedido los archivos hasta se los enviaba yo mismo. Pero prefieren copiar sin citar la fuente.

lunes, 7 de septiembre de 2009

Polémico auspicio de la Municipalidad de Funes





Hace algunos meses publicaba este post en el blog preguntándome sobre el auspicio que realiza la Municipalidad de Funes en los juegos que se instalan fin de semana tras otro en la Plaza San José de nuestra ciudad.

Estos juegos, que comenzaron con un par de inflables en un comienzo, ocupan literalmente toda la margen que dá sobre calle San José durante los fines de semana, incluso durante la noche. Es mas, durante la semana parte de la estructura de algunos juegos queda instalada en la plaza, de modo semipermanente.

Semana a semana sigue publicándose en La Verdad Funense el aviso de estos juegos con un -a esta altura- misterioso "auspicio" de la Municipalidad, que no se sabe a ciencia cierta en que consiste.

En el dia de hoy, el prestigioso portal Infofunes ha publicado una nota respecto a la disconformidad de los vecinos linderos a la plaza que se quejan de los ruidos molestos que produce "la guardia" que cuida los juegos en la noche de los dias sabado, donde los juegos permanecen instalados. La nota dice:

Los vecinos del lugar dicen que "gente desconocida" llega los sábados a la tarde y se queda "a dormir" toda la noche. Lo relacionan con la instalación de los juegos inflables.

Un grupo de vecinos de la plaza San José envío una carta al intendente en la cual manifiestan su malestar por los constantes ruidos molestos que generan los propietarios de los juegos inflables durante los fines de semana.


La misiva, que también fue entregada al Concejo, pide solucionar "a la brevedad" el problema que "viene sucediendo desde hace un tiempo atrás". "Al principio", los juegos comenzaron a funcionar sólo los domingos a la tarde. "Ahora vienen los sábados a la tarde quedándose a "dormir" gente desconocida en la plaza y cuando se levantan continúan hasta el domingo a la tarde", aclara el documento.


"Pero no sólo eso, ya van dos noches, incluida la de este sábado, donde continúan con música hasta la 1 de la madrugada donde fue apagada porque los vecinos llamaron al comando radioeléctrico". Los vecinos no creen que la municipalidad haya autorizado los ruidos molestos, aunque sí auspicia el emprendimiento de los juegos.


"Todos tenemos nuestros derechos, pero existen límites cuando nos están invadiendo con ruidos molestos en horarios inadecuados. Hay jóvenes, no se sabe si alcoholizados, a los gritos sin respetar las normas de convivencia. La plaza es un lugar de recreación y no esto que está sucediendo", finaliza la carta.


Sería bueno que las autorizadades de la Municipalidad "con acceso directo a la gente" dén las explicaciones que el caso amerita.



domingo, 2 de agosto de 2009

La Verdad Funense estrena formato


Luego de una semana de ausencia, el nuevo número de La Verdad Funense llegó a nosotros estrenando nueva presentación, en formato tabloide.

Estuve buscando en las páginas del renovado formato la "explicación oficial" sobre la ausencia de la semana pasada, pero me pude o no supe hallar la respuesta.

Desde la portada de la nueva edición, se hace referencia al crecimiento de nuestra ciudad y al lógico y consecuente crecimiento del medio como resultado de ese crecimiento poblacional. También se hace mención a nuevos desafíos y nuevas ideas.

Pero, ¿Creció La Verdad Funense?.

A primera vista todo parecería indicar que si, el formato tabloide impresiona mas que el viejo formato de revista, pero luego de hacer una repasada al presente ejemplar, me animo a objetar el "crecimiento" y las "nuevas ideas".

Respecto del crecimiento, si bien el tamaño es mayor, el número de páginas se ha reducido con lo cual el volumen impreso no debió haber variado demasiado. Mas allá de esta apreciación prima facie, no siempre "mas es mejor"; existen incontables ejemplos que afirman que es mejor calidad que cantidad. Un claro ejemplo es la exitosa (por el volumen de ventas) Revista GENTE, cuyos números suelen superar las 120 páginas, pero con un tercio de esas páginas destinadas a publicidad.

Si vamos por las "nuevas ideas", arrancamos mal. Una segunda página con un editorial copiado, sin citar autores y fuentes, que puede encontrarse en un centenar de sitios web.

Hice un denodado esfuerzo en buscar las "nuevas ideas", pero fué una dura y poco exitosa empresa. Otra vez me encontré con una melange de avisos publicitarios sin ningún órden aparente. Así encuentro en una misma página el aviso de salón de belleza con una carniceria, un servicio de desagote de pozos con una perfumeria, un restaurante y un comercio de neumáticos, y así seguimos.

En la tapa hay un índice, que debiera señalar donde encontrar la información que uno busca, pero -por citar un ejemplo- si vamos a la página 22 "Contrucción" -según el índice- nos encontramos con una nota de la Iglesia Cristiana "Vida Eterna", y en las páginas previas, un considerable número de avisos referidos al rubro entremezclados con otros.

Me cuesta creer que se publiquen cartas de lectores de otros medios, de otras ciudades, de otras realidades sin citar autores y fuentes. Cualquier lector podría inferir que esas cartas fueron enviadas a La Verdad Funense, pero en realidad fueron enviadas a otros medios, en otra fecha, en otro contexto, en otra realidad. Cito como ejemplo la carta de página 3 "Asueto", que fué publicada por el Diario La Nacion el 19/07/2009. Tómese el (poco) trabajo de buscar los textos con google y los hallará sin mayor esfuerzo.

Por ser un medio gratuito, no está en discusión la utilidad inobjetable de La Verdad Funense por parte de todos los que habitualmente la utilizamos, pero creo humildemente que nos merecemos algo mas. Los avisos publicitarios tienen un considerable costo y son precisamente los anunciantes -que afrontan esos costos- los que a mi criterio deberían empujar al medio a mejorar su presentación, mas allá de un cambio de formato que a muchos les parecerá mejor y a otros no.

Creo que La Verdad Funense perdió la oportunidad de aprovechar este nuevo formato para hacer una verdadera cirugía mayor a la publicación, y no una simple lavada de cara. De hacer un nuevo diseño que no nos obligue a leer los avisos uno por uno para encontrar lo que estamos buscando; con un sector para cada cosa como corresponde. Claro, no es fácil. Si el negocio funciona así, ¿para que cambiarlo?, ¿para que arriesgar?.

Mientras tanto, seguimos esperando por las nuevas ideas.



domingo, 12 de julio de 2009

El mundo del revés


En el mundo normal, un municipio comunica sus acciones antes de implementarlas, para que el ciudadano común tenga tiempo de notificarse y adaptarse a las medidas que lo afectan. Claro, en el mundo normal.


En Funes, Reino del revés, primero implementamos y luego comunicamos.

Durante esta semana, me resultó extraño ver pasar el camión recolector de residuos temprano en la tarde, en un horario desacostumbrado. La verdad, no entendía nada. Y como siempre tengo por costumbre sacar los residuos a las 20:00 hs, nunca lo podiá "enganchar" al camión, y tengo los residuos de una semana en una bolsa de consorcio.

El viernes en el gimnasio retiré la edición "La Verdad Funense" del Viernes 10 de Julio y ví la luz. En una de sus páginas hay un coqueto aviso de nuestra municipalidad que comunica que a partir del 5 de Julio (si, 5 dias antes del aviso) se anuncia un nuevo esquema de recolección de residuos domiciliarios. Algó así como un "aviso retroactivo". ¿Como te arreglaste del 5 al 10?. Problema tuyo.

Si ud es un vecino que no tiene por costumbre leer La Verdad Funense, arréglese. O enteresé por el sitio web de la Municipalidad, que desde Septiembre de 2008 está "en construcción".

Bueno, mas allá de la humorada (no queda otra que tomárselo como un chiste), lo concreto es que nuestro Municipio cambió los horarios de recolección de residuos domiciliarios. Copio el aviso de La Verdad Funense:

En todo el distrito de Funes, desde el 5 de Julio, DE DOMINGOS A VIERNES, DESDE LAS 13 HORAS.

DIAS SABADOS, NO HAY RECOLECCION.

Además, el aviso recomienda tener en cuenta estos dias y horarios, solicitando depositar las bolsas de residuos en los canastos o bandejas porta residuos, en el horario indicado.


lunes, 11 de mayo de 2009

Diccionario se busca



Hacé click en la imagen para ampliar.

Sin palabras. ¿Será error del comercio, de la publicación, de la imprenta?.

¿Cuanto sale una tapa en este medio?.

martes, 3 de marzo de 2009

Echando raíces en Funes


A raíz de la denuncia que efectuara la Asociación Civil La Comuna respecto de la poda indiscriminada de especies en Avenida Pedro Rios, y que fuera publicada en el
Diario La Capital del dia Domingo 22 de Febrero de 2009, la Municipalidad de Funes respondió mediante un comunicado al matutino, que fuera publicado el pasado Sabado 28 de Febrero de 2009, y que podés leer acá.

En los distintos párrafos del comunicado publicado, llamó mi atención uno de ellos especialmente, que dice "También mencionaron la puesta en marcha del programa 'Echando raíces' por el cual el municipio dona un árbol para ser plantado en las inmediaciones del domicilio de cada bebé nacido en la ciudad." Y me llamó la atención porque yo soy papá de una bebé que nació durante 2008, y nunca tuve conocimiento de este programa, aunque fué lanzado el 28/04/2005, como se puede leer aquí.

Lo lógico hubiese sido que este programa hubiese sido difundido por distintos medios, entre ellos en el sitio web de la Municipalidad, pero ahí recordé que hace meses que el sitio que esta cerrado, "en desarrollo".

También hubiese sido una buena idea difundirlo en el Juzgado de Paz, mediante afiches, ya que es ahí precisamente donde se registran los nacimientos de los "nuevos funenses". Pero cuando fuímos a registrar el nacimiento no había ningún aviso alusivo a "Echando Raíces".

Pero volviendo al presente, luego del comunicado enviado por la Municipalidad de Funes al Diario La Capital, en la edición de La Verdad Funense del pasado viernes 28 de Febrero salió publicado un aviso en su página 36, en donde se dá publicidad al programa lanzado en el año 2005.

Aún a pesar de su pobre difusión, aplaudo el programa "Echando Raíces" porque no solo es un paso adelante en apoyar la forestación de la ciudad, sinó que además lleva asociado el nacimiento de un bebé a la de una nueva vida; la de un árbol.

Pero hay que mejorar urgente el aspecto comunicacional, es un programa del año 2005 y se hace mención al Diario La Capital de "puesta en marcha". Evidentemente hay un problema de interpretación.

No basta con publicarlo como un aviso en medio de otros avisos en una página de un semanario. Insisto en que la Municipalidad no puede darse el lujo de abstenerse de utilizar uno de los instrumentos mas valiosos en materia de comunicaciones de la actualidad, como lo es su sitio web, en eterno desarrollo.

Tener un sitio web actualizado sería un punto de referencia, sería "el lugar" al que todos los funenses ingresaríamos para leer las gacetillas, las novedades, las noticias, las acciones de gobierno, y los programas como éste que nos ocupa; "Echando Raíces".

No pierdo las esperanzas. Cada dia ingreso a http://www.funes.gov.ar/ esperando encontrar algo mas que "sitio en desarrollo".


domingo, 6 de julio de 2008

Este furcio lo pagamos todos


Hay algo peor que olvidarse y no saludar a alguien en su aniversario o cumpleaños, que es hacerlo pero en la fecha equivocada. Esto cobra aún mas relevancia -negativa, claro está- si se lo hace públicamente en un medio de comunicación, en un espacio pago.

El pasado viernes, recibíamos un correo de Funescoop publicado en
este post en el cual nos hacía partícipes del festejo del Dia Internacional de la Cooperación, dando cuenta en esta fecha tan singular para la entidad, de las acciones que llevará adelante en favor del medio ambiente.

Para hacer un poco de historia, la Alianza Cooperativa Internacional estableció en el año 1923 que el primer sábado de julio de cada año se celebre el Día Internacional de la Cooperación. La Organización de las Naciones Unidas declaró en su Asamblea General del 23 de diciembre de 1994 que “las cooperativas, en sus distintas formas, están pasando a ser un factor indispensable del desarrollo económico y social en aquellos países que promueven la plena participación de todos los grupos de población en el proceso de desarrollo.

En la última edición de La Verdad Funense, del dia 4 de Julio de 2008, La Municipalidad de Funes publica en un espacio de media página -página 73 para ser precisos- un mensaje de salutación a Funescoop por el Dia nacional de las Comunicaciones, haciendo referencia al dia Sábado 5 de Julio.



El verdadero Dia Nacional de las telecomunicaciones es el dia
13 de Julio, tal como hace alguños años Funescoop lo publicaba en una gacetilla.

Ambas fechas están debidamente señaladas -además- en el calendario que gentilmente nos envió Funescoop a todos los abonados al comienzo del presente año junto a la guia telefónica.

No quiero ni pensar en el valor de la media página. Y mucho menos en quien paga por este furcio. Tampoco quiero entrar en el terreno de analizar, si se equivocan en esta pequeñez, en cuantas otras cosas se equivocarán y ni nos enteramos, ¿no?.

domingo, 27 de abril de 2008

Carta de lectores: Sin papeles, sin casco, sin registro

Sabado 19 de abril, aproximadamente 11 de la mañiana, en la ruta (Cordoba 1247) operativo de tránsito. Detienen a un joven de aproximadamente 26 años, con una moto azul. Sin papeles, sin casco, sin registro. Los empleados de tránsito le explican que deben llevarse la moto, y que deben tambiém hacer una multa.

EI joven se pone a gritar, toma su celular y hace infinidades de llamadas. Aparece la policía, con dos oficiales. Supon­go que apoyando la posicion de los efectivos de transito. El "damnificado", sigue hablando por celular dando instruc­ciones no se a quien que llamen a un abogado diciendo que estos "negros de mierda" no saben con quien se meten.

Me llamo Julia, y observe toda la situacion, y sabes que chico de la moto azul, que no se cuan importante sos "­SOS UN GROSERO, SOS UN MALEDUCADO Y FELlCI­TO A QUIENES TE LLEVARON LA MOTO Y ESPERO TE HAYAN HECHO LA MULTA, PORQUE VOS NO PODES ANDAR EN ESAS CONDICIONES. Y ESOS "NEGROS DE MIER­DA" COMO LOS LLAMASTE NI DEBIERAN HABER PER­DIDO UN MINUTO CON VOS EN ESCUCHAR TUS GRO­SERIAS QUE DE HECHO LAS TOLERARON COMO VER­DADEROS PROFESIONALES. Y SI LA GENTE DE TRANSITO NO ESTA EN LOS LUGA­RES DONDE VOS DECIS A LOS GRITOS QUE DEBIE­RAN ESTAR, DETENIENDO CHICOS QUE HACEN WILLIES, ETC, ESTUVIERON DONDE PASASTE VQS, CON UNA MOTO SIN CASCO, SIN PAPELES, SIN DOCUMENTOS, donde vos no debieras haber estado.

Y si con tus contactos importantes zafaste de una multa, encima sos un impune.

Carta de lectores publicada en La Verdad Funense del 25 de Abril de 2008

martes, 1 de abril de 2008

Preservando vidas. Juan Carlos Fuma



Conocido por muchos, el jefe de Direcci6n de Transito Juan Carlos Fuma nos cuenta la realidad actual de Funes y los entretelones de su trabajo. Además nos da algunos consejos muy útiles.

Atento y conversador, Carlos Fuma habla de su trabajo con pasión e intenta transmitirnos un poco de lo mucho que sabe acerca de la educación vial. Durante toda la entrevista se sentirá el sonar del teléfono y los pasos de mucha gente en plena actividad, pero Carlos Fuma no pierde el hilo y se toma su trabajo con mucha calma y seriedad.

¿Cuanto hace que te dedicas a esto y como nació tu vocación?
Estoy hace aproximadamente 18 años. La vocación surge de casualidad. Yo entro en otra sección en la municipalidad y en ese momento hacia falta gente en transito. Y un poco como que no me gustaba. Viste que hay cierto rechazo al zorro, al inspector. Y yo entre con un poco de miedo, creí que no me iba a gustar. Pero cuando empecé a indagar y a conocer mas el tema y a darme cuenta que esto es una medicina preventiva, me sentí útil. En este trabajo, si no tenés vocación de servicio, no resulta.
Todos mis compañeros de trabajo tienen esa misma vocación. Quiero aprovechar para destacar la colaboración de todo el cuerpo de Transito. Este es un trabajo muy especial, recibís mas protestas que felicitaciones.
Lo que pasa es que los resultados son a largo plazo. Uno implementa medidas para ir educando, pero tambien hay que pensar que viene mucha gente de Rosario.
Funes es un lugar turístico y la gente se quiere sacar todas las obligaciones y se siente liberada. Salen en short, en malla, no llevan la documentación porque van hasta la esquina a hacer los mandados. Nosotros tratamos de corregir en vez de reprimir. Porque si vemos un auto mal estacionado y le labramos un acta el coche sigue estando estacionado. Nosotros no tenemos una grúa para lIevarlo.

¿Cual es el accidente mas frecuente?
EI accidente típico de la autopista es cuando pisan la banquina por algún descuido (dormirse o mirar el avión que esta pasando). El conductor instintivamente toca el freno y ahí el auto hace un trompo.
En ruta 9 el mayor problema es el giro a la izquierda, que se hace mal. Giran como vienen sin siquiera mirar.
EI orden es el siguiente: Ponemos luz de giro a la derecha y bajamos. Luego ponemos guiño hacia la izquierda, miramos por los espejos y miramos por sobre nuestro hombro hacia atrás. Recién entonces podemos girar a la izquierda.

¿Que precauciones se deben tener a la hora de viajar?
Ante todo revisar el vehiculo
; controlar que funcionen las luces, controlar el aceite, el agua, los frenos. Es importante también planificar las paradas. Cada dos horas o 200 Km debo detenerme, bajar del vehículo caminar un poquito. Ya que el ruido del auto y la velocidad constante produce un entumecimiento dentro del coche. Y si se siente sueño hay que parar.
Si el auto tiene airbag y no usas el cinturón, puede ser contraproducente, puede hasta sacarte par la luneta trasera.
También es indispensable la sillita para los bebes. A lo mejor puede ser cara, pero cree que mas caro será que un bebe vaya al Hospital.
Hay un promedio de un bebe muerto en accidentes de transito por semana (aquí en Argentina).

¿Por que crees que se incrementaron los accidentes de transito?

Por la velocidad. A medida que aumenta la velocidad aumenta la peligrosidad.
Además los autos vienen cada vez más veloces. En otros países, mas desarrollados, han reducido 10 Km. la velocidad máxima y han bajado casi un 20% los accidentes. No tenemos que olvidar que además, hubo un aumento muy grande en el parque automotor.

¿Que falencias tiene Funes y que resta por hacer en este aspecto?
Estamos constantemente haciendo carteles de señalización. La mayoría son cuestiones a largo plazo. Tenemos los proyectos que ya están en vialidad nacional para los reductores de velocidad en Ruta 9. Pero lo que no se aprueba es el presupuesto.
En la provincia se creo una subsecretaria de seguridad vial, para poder unificar criterios (reglas de transito, uniformes).
También esta el proyecto para la aprobación de que algunas calles sean de sentido único. EI tema de la doble mana es terrible. Es un infierno.
Además de haber mas autos, en el casco urbano no hay velocidad. Otra cosa fundamental es hacer dos pasos a nivel mas y colocar semáforos en zonas conflictivas. Y otra gran falencia es la señalización de calles.

¿Cuales son las infracciones mas comunes?
Los excesos de velocidad en el casco urbano y alrededores. Uno va a la autopista por seguridad, no por velocidad. Eso se confunde muy a menudo. Hay una diferencia de 10 Km entre autopista y ruta. Se cree que es para correr. Y hay gente que no esta capacitada para ir a altas velocidades, porque puede perder el dominio del auto.
Y
o también manejo una pelota, pero manejarla como Maradona no la manejo.
Otra infracción es el uso de celulares, no uso del casco, no uso del cinturón, estacionamiento en doble fila, uso indebido de los escapes y el semáforo, porque no esperan la demanda para que se active la luz verde. Hay que pararse sobre las líneas marcadas.

¿Crees que hubo un cambio de actitud en la gente a través de los años?
Antes había menos gente y se conducía mas despacio. Hoy todo el mundo esta apurado. Vivimos estresados. Cuando vos los detenés dos minutos te quieren matar. La gente esta un poco mas agresiva, pero es el mismo ritmo de la sociedad, que esta así

¿Y en cuanto ala juventud?
Ellos cuando vos le hablas de buenas maneras y correctamente te entienden y te respetan.
No hay que menospreciarlos.
Una vez en el día de la primavera un chico en un jeep se llevó un cono. Lo detuvieron y me senté a hablar con el. Le pedí el cono de buenas maneras y le comente que si no aparecía, yo lo iba a tener que pagar. EI me dijo que lo pagaba y saca de la billetera un billete todo dobladito, como escondido. Me contó que lo tenia guardado para salir con la novia. Yo lo deje ir sin cobrarle nada. Mis compañeros me cargaban y me decían que al final se habra robado el cono. Y ¿sabes que paso ala otra semana? Vino la novia de este chico y devolvió el cono, autografiado par todos sus amigos.
Esas cosas te emocionan.
Hay mucha gente a la que le labré un acta par cometer infracciones, y al día de hoy me saludan. Si vos a la gente la tratas de buenas maneras entiende, porque la seguridad vial esta, al fin de cuentas, para protegernos a todos.

¿Cuales son los pasos para sacar por primera vez el carné?
Pedís un turno para la charla que dura tres horas (se dictan los viernes a las 8:00 horas y luego a las 11:00 horas o en su defecto los miércoles a las 18:00 horas.).
Terminado ese examen se pide turno para el psicofísico.
EI mismo día se hace el teórico; una vez aprobado se hace el práctico.
Si todo fue aprobado, se abonan $ 65 para la categoría máxima y a las 24 horas se te entrega el carné.

Para renovar el carne de conducir, se recomienda reservar el turno 3 meses antes para evitar demoras.

Documentación
Carné de conductor, tarjeta verde o azul, póliza de seguro, revisación técnica obligatoria y patente paga del ano en curso.

Elementos de seguridad
Rueda de auxilio, gato, llave cruz, baliza triangulo, botiquin de primeros auxilios, lanza de remolque y el extinguidor en el habitáculo (anclado pero no fijo)

El Pocillo
Una página bien servida, por Lic Joana Viola
Publicado en La Verdad Funense el 28 de Marzo de 2008

martes, 11 de marzo de 2008

Apertura de sesiones en el Concejo Municipal de Funes

El pasado 5 de Marzo, el Intendente de nuestra ciudad, Dr. Juvenal Carlos Rímini dió inicio a las sesiones ordinarias del Concejo Municipal, oportunidad en la cual hizo uso de la palabra.

Fuente: La Verdad Funense

Señora Presidente del Concejo Municipal de Funes,
Señora y Señores Concejales,
Autoridades y Vecinos

En la fecha se inicia un nuevo periodo ordinario de sesiones de este Concejo Municipal, al que -como desde diciembre del 2003- tengo el honor de dar comienzo.

Como dije el pasado 10 de diciembre al asumir nuevamente el cargo de Intendente de la ciudad, es un orgullo y una responsabilidad mayor el serlo por una etapa mas.

Quiero reiterar mi agradecimiento a todos los funenses que confiaron en mi nuevamente. Desde ya me comprometo a seguir trabajando con empeño y dedicación para todos los vecinos de la ciudad.

Ya he dicho, y repito una vez mas, que pondremos todo nuestro esfuerzo en brindar los servicios básicos, que con tanto derecho reclama nuestra población. Estos distan mucho de ser óptimos y somos plenamente concientes de ello, par eso -insisto- multiplicaremos el esfuerzo que siempre hemos puesto. Quiero ser muy claro sobre este punto y decirles que en los últimos meses pueden haberse resentido algunos de estos servicios. Las consecuencias de la emergencia hídrica de marzo del ano pasado, significaron un importante gasto extraordinario, no previsto, y tienen mucho que ver con ello.

EI estado de las calles y el zanjeo es donde mas enfocaremos nuestra labor. La pavimentación esta presente como idea de este gobierno desde hace algunos meses. En principio seria para las arterias primarias y para aquellas calles que ya poseen cordón cuneta. Iremos despacio y siempre con el consentimiento del vecino, ya que esta obra, necesariamente, debe realizarse por contribución de mejoras, por su alto costo, y con financiamiento externo, el cual estamos tratando de obtener a través de la Provincia y/o la Nación. Así brindaremos al funense mejor calidad de vida y valorización de su propiedad.

Ya hemos ingresado por Mesa de Entradas para tratamiento de este Concejo, la Ordenanza de extensión de red de agua potable para el barrio Solares del Rosario, única obra de este tipo que nos permite realizar Aguas Santafesinas SA (ASSA). No tenemos posibilidad, al menos en el corto plazo, de ampliar aun mas esta red, pero si el compromiso de la empresa de preparar los proyectos necesarios para continuarla en los restantes sectores.

Hace pocos días, ante la demora de la licitación de la obra de cloacas para Rosario Oeste y Funes, en nota conjunta con el Intendente de Rosario, nos dirigimos al titular del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (E.N.O.H.SA) Ing. Bortolozzi, para expresarle nuestro gran interés en que esta demora, que entendíamos coyuntural, se supere. En estas ultimas horas recibimos la noticia del compromiso por parte del Director del ente de llamar a licitación en este mes de marzo.

La obra de extensión de la red de gas sigue su curso. Hace muy poco tiempo inauguramos la cámara reductora que permitirá brindar este deseado servicio a la zona oeste de la ciudad, que en estos dias estaremos iniciando. Es nuestra intención lIegar a mediados de ano hasta la calle Jose Hernandez. Ya hemos instalado aproximadamente 90.000 mts. de los 210.000 proyectados y es oportuno solicitar, una vez mas, la paciencia del contribuyente puesto que esta importante obra -por su magnitud- demorara un par de años mas para quedar completada, pero tengan la seguridad que todo Funes tendrá gas natural en el menor plazo posible.

Para la ruta nacional N° 9 seguimos gestionando ante la Nación la realización de las dársenas de hormigón en las paradas de colectivos, la pavimentación de las banquinas en toda su extensión dentro del distrito, la semaforización inteligente, como también el transformarla en avenida dentro del casco céntrico. Son obras sumamente costosas, llevan mucho tiempo de gestión, pero estamos convencidos que en el mediano plazo las tendremos, mejorando la seguridad en el transito en dicho sector.

EI inicio de obras del enlace Aeropuerto/Autopista Rosario-Córdoba sobre vías del ferrocarril, ruta 9 y Av. Illia se esta desarrollando de manera desprolija y su proyecto se realizó en forma unilateral e inconsulta. Nuestra preocupación sobre el desarrollo de las mismas nos obligó a elevar un firme reclamo tanto a estamentos provinciales y nacionales como también a la empresa constructora. No permitiremos, bajo ningún aspecto, que esta obra de gran importancia, que forma parte del anillo Circunvalar denominado Segunda Ronda, perjudique de alguna manera a los ciudadanos funenses.

Sabemos de la ansiedad de los vecinos inscriptos en el registro correspondiente, para tener su vivienda propia, y de su preocupación por la finalización y adjudicación de las que se construyen dentro del plan federal en la zona norte de nuestra ciudad. Es bueno repetir una vez mas que la infraestructura de las mismas esta a cargo de la Municipalidad. La falta de remisión por parte de la Nación de lo ya rendido por esta Municipalidad lentifica su ejecución. De todas maneras en poco tiempo mas habremos finalizado los trabajos pendientes e inaugurado las viviendas. Es nuestra intención adelantar el sorteo, por lo cual estamos en conversación con la Provincia.

Nunca dejamos de ocuparnos de la educación en nuestra ciudad, materia pendiente en la provincia desde hace varias décadas. Seguiremos colaborando, como siempre lo hemos hecho, con todas las escuelas, como así también continuaremos con la construcción de nuestro Jardin Municipal "Amiguitos" que, con mucho esfuerzo, estamos realizando con la invalorable colaboración de un grupo de padres. Es nuestra intención tener habilitado para mediados de año la etapa que permitirá trasladar a los actuales alumnos con sus docentes a su edificio propio.

Si bien no somos responsables directos de la seguridad en la ciudad, nunca estamos ajenos a ello. Adquiriremos nuevas motos para la vigilancia periférica. Intensas gestiones realizadas ante las autoridades provinciales, acompañados por autoridades de A.C.I.F. y vecinos, han permitido obtener la designación de una patrulla montada policial y nuevos agentes que caminan por el centro comercial de la ciudad. Continuaremos colaborando con el alquiler del espacio físico para el Comando Radioeléctrico, con la reparación de vehículos policiales como así también con la compra de repuestos y combustible para su movilización.

La cultura y el deporte van a estar siempre apoyados por nuestra gestión. La presencia de numerosos talleres, la realización de diversas expresiones culturales como así también el auspicio de distintos eventos que muestran la ciudad a la región, provincia y nación es 10 que pretendimos desde el primer día, y creo que de a poco lo estamos logrando. Son cientos los chicos que vuelcan su actividad deportiva dentro de las variadas disciplinas que están presentes. Hemos creado sendas coordinaciones en las areas Juventud y Mujer y Niñez, las cuales junto alas ya existentes de Cultura, Deportes, el programa PROA -Problemática del Adolescente-, la pagina Web sobre "Subí el volumen" son herramientas que brindamos a los jóvenes para su contención y para ocupar sus merecidos espacios de ocio de una manera sana y constructiva.

Ya esta en funcionamiento, en sus primeros pasos, la autogestión en el Dispensario Municipal Houssay que permite a muchos vecinos de Funes realizar su consulta y/o practica medica dentro de esta localidad, a través de su obra social y sin trasladarse a Rosario. Esta autogestión servirá de ayuda económica para mantener e inclusive mejorar el buen nivel de salud publica existente en la ciudad.

La Republica Argentina continua con una inmejorable situación económica que, sabiéndola aprovechar, podría generar el despegue definitivo de la Nación y permitirle integrar la lista de países del primer mundo. Es cierto que la inflación incipiente que estamos notando en el último año, así como la falta de una buena distribución de la riqueza, podrían empañar este crecimiento. De todas maneras, también es cierto que esa riqueza de la Nación no se ve reflejada fielmente en los municipios y comunas.

Si bien las coparticipaciones provincial y nacional han aumentado de manera considerable y junto a la recaudación propia ha mejorado la situación de los municipios, el aumento en los costos de los insumos y el reclamo constante de aumento de salarios para acompañar a la inflación, pueden poner a los municipios en una difícil situación económica. El gobierno municipal de Funes ha respondido favorablemente a todo lo solicitado por el gremio a nivel provincial en su legítimo reclamo salarial. Confío en que el sentido común y el buen dialogo primen para continuar de esta manera y poder seguir brindándonos a los vecinos, que son los únicos destinatarios de todo nuestro trabajo y esfuerzo. Que Dios nos acompañe.

lunes, 21 de enero de 2008

La destacada: ¿Tienen Coronita?

Me he tomado el atrevimiento de transcribir esta interesante
carta de lectores publicada el pasado viernes 18 de Enero
en La Verdad Funense.

En el texto de la la carta queda evidenciado el escaso apego a las
mínimas normas de convivencia que exponen
quienes deberían dar el ejemplo. ¿será el único caso?.
Tal vez conozcas otros y quieras compartirlos en el blog.


Doble Infracción
Funes, 10 de enero de 2008.

Señor Intendente Municipal Dr. Juvenal Rimini
Presente

De mi mayor consideración:

EI dia de ayer, 9 de enero, aproximadamente alas 11 hs., me encontraba sobre la vereda de calla Santa Fe casi esquina con calle Independencia, haciendo la fila para acceder al cajero automatico que posee el Nuevo Banco de Santa Fe en ese lugar. En un momento dado, llega una persona en automóvil , un Fiat Duna blanco, y estaciona de contra mano sobre calle Santa Fe y ademas en el lugar destinado a la parada de ómnibus. Ante esta visible doble infracción, con mi mejor buena voluntad y ademas con intención de evitarle problemas al conductor, si llegaba a pasar por el lugar algun inspector municipal de transito, le adverti cuando llega a la fila del cajero y se coloca detras de mi, que le convenia estacionar bien su vehiculo por cuanto en la forma que lo dejó estacionado estaba en infracción.

Cual fue mi sorpresa, que como respuesta, me dice: "No hay problema, soy empleado municipal". Ante esta respuesta no me quedo mas alternativa que decirle que lo que acababa de hacer era mucho mas grave, por cuanto como empleado municipal esta obligado a respetar las ordenanzas vigentes y ademas dar el ejemplo cumpliendo con las mismas. Por supuesto no le importó en lo mas minimo lo que le dije. Puede corroborar lo que expreso en la presente la sra. Maria Angelica Leiva de Dobson, vecina de la localidad y que se encontraba en el lugar en el momento de los hechos.

La otra sorpresa, que fue casi inmediata, la tuve cuando un inspector de transito motorizado pasó por el lugar y medio que intenta detenerse cuando ve el vehiculo mal estacionado. Por su actitud pense que reconoció el mismo, se saluda con el dueño del automóvil y continua su viaje en moto sin hacer ninguna actuación. No tengo la menor idea de quien es este señor, pues no me lo quiso decir, que cargo ocupa en la Municipalidad, pero si le puedo dar como dato el nro de la chapa patente del vehiculo mal estacionado, que es SZG 885.

¿Tienen impunidad los empleados municipales para estacionar como quieran en contravención con las normas de transito? ¿como es posible, sr. Intendente, que estos casos ocurran? ¿no saben los empleados municipales que ellos mas que nadie deben respetar y hacer respetar las ordenanzas? ¿los unicos que debemos cumplirlas somos los habitantes comunes, que sin la menor intenci6n de ofender a nadie, diria que somos "Ios idiotas utiles", por cuanto gracias a nuestro pago de la T.G.I., ustedes cobran sus sueldos y si por algun motivo nos atrasamos un dia en el pago de los mismos en termino, nos cobran un interes punitorio como castigo?

Sr. Intendente, quiero recordarle que los habitantes de Funes en su mayoria, han hecho que ud. este en el cargo que ocupa y que todos los empleados municipales que integran el plantel en sus diferentes responsabilidades, tambien son empleados nuestros.

Asi como en este caso, yo pongo la cara para denunciar una contravenci6n, estimo que, el que la cometió esta obligado a hacer lo mismo.

Como seria correcto, espero su respuesta a la presente haciendo mención de las medidas tomadas a los efectos que esto no vuelva a ocurrir.

Como yo no soy el unico habitante de Funes, le informa que la presente la publicará en el periódico "La Verdad Funense" al igual que su respuesta, a los efectos que el resta de los habitantes esten al tanto de lo ocurrido el 9 de enero y de sus consecuencias.

Sin otro particular, ya tal espera, lo saluda muy atte.

Ricardo R. Carranza - L.E. 6495273 - Los Cedros 2141 - Funes



Copia scaneada de la nota




Snap Shots

Get Free Shots from Snap.com