miércoles, 15 de octubre de 2014
Verano 2015: los rosarinos pagan hasta 32 mil pesos por casas premium en Funes y Roldán
Son las viviendas que se alquilan por quincena y están entre las más cotizadas de la zona.
Tienen mil metros cuadrados, tres dormitorios con aire acondicionado, piscina, quincho y cochera
Imagen Ilustrativa no representativa cortesía fundaciondown.org
Fuente: CONTENIDO ORIGINAL DE IMPULSONEGOCIOS.COM
De acuerdo a un relevamiento realizado por #IMPULSO, las casas de más de mil metros cuadrados, que se ubican en las zonas de mayor poder adquisitivo de Funes y Roldán, tienen un valor por quincena que oscilan entre los 18 mil y 32 mil pesos.
Si bien la temporada fuerte comienza en aproximadamente un mes, desde la Cámara de Empresas Inmobiliarias de Rosario le confiaron a este medio que las consultas comenzaron hace unos 15 días y ya se tomaron las primeras reservas.
En detalle, las viviendas que buscan los rosarinos de mayor poder adquisitivo son las que ofrecen mil metros cuadrados, con tres habitaciones, cochera, parque, quincho y piscina.
Son propiedades destinadas a personas que prefieren descansar con la familia a pocos minutos de Rosario durante 15 días en enero o febrero y estar cerca de la ciudad para mantenerse en contacto con sus trabajos. Por lo general, según explicaron desde la Cámara de Empresas Inmobiliarias, son casas que ya tiene un público meta bien identificado que se repite año tras año.
Menos unidades en el mercado
Para esta temporada de verano, la cantidad que unidades que se ofrecen en alquiler en Funes ha caído de manera notable en comparación con otros años. Sucede que aumentó el número de residentes permanentes.
El crecimiento de construcciones de casas, departamentos y locales comerciales en Funes registra altos niveles, debido a la migración de parte de la población de Rosario hacia el área metropolitana. Tal es así que la población se duplicará en los próximos cuatros años y llegará a 60 mil habitantes.
El crecimiento demográfico se nota en el casco urbano pero es muy marcado en la periferia, donde se multiplican las casas de fin de semana y, fundamentalmente, los barrios abiertos.
Según los datos oficiales del Censo 2010, la ciudad tenía 25.500 habitantes, pero hoy estiman que ya llegó a 30 mil y teniendo en cuenta el creciente ritmo de construcciones, la población se duplicará y trepará a 60 mil habitantes entre el 2017 y 2018.
martes, 14 de octubre de 2014
El que quiere verde: lo que cuesta alquilar en Funes y Roldán
Desde la cámara de inmobiliarias de Rosario dieron detalles sobre los valores de este verano. Admiten una suba del 30 por ciento y adelantan una baja en la oferta de propiedades
El precio de los alquileres de casas en Funes y Roldán presenta este verano un aumento de entre el 25 y el 30 por ciento. En tanto, se anticipa una disminución en la oferta de viviendas debido a que cada vez más rosarinos optan por radicarse en forma permanente en ambas localidades.
En diálogo con el programa A Diario (Radio2), Carlos Rovitti, presidente de la cámara de Empresas Inmobiliarias de Rosario, confirmó un aumento en los valores de alquileres en Funes y Roldán para esta temporada estival. “Existe un incremento del 25 por ciento para las casas standar y un 30 por ciento en las viviendas premium”, sostuvo.
De acuerdo a lo que explicó, los primeros inmuebles son aquellos que miden aproximadamente mil metros cuadrados, poseen dos habitaciones, pileta, aire acondicionado y carecen de wi fi. El alquiler asciende a 12 mil pesos la quincena, en cualquiera de las dos localidades.
En tanto, las “premium”– viviendas con unos dos mil metros cuadrados, hasta 4 dormitorios, pileta de natación y servicio de wi fi– los quince días de alquiler rondan los 18 mil pesos.
En tanto, además del incremento de los precios, el panorama inmobiliario en Funes y Roldán, tiene otra característica: “Este año tenemos una menor disponibilidad de inmuebles porque hay mucho alquiler permanente de personas que alquilan por 24 meses”, observó Rovitti.
“Hay una menor disponibilidad de viviendas para este año”, remarcó y consideró probable que a medida que se acerque el verano, se mantengan los precios estables.
jueves, 9 de octubre de 2014
miércoles, 8 de octubre de 2014
Funescoop colabora con el Centro de Alfabetización para Adultos
Funescoop se comprometió una vez más con las entidades pujantes de la ciudad y colaboró con el Centro de Alfabetización y Educación Básica de Adultos N° 140, mediante la prestación sin cargo de los servicios de telefonía fija e internet a 5 megas.
El acuerdo se selló el viernes, cuando el presidente del Consejo Directivo de la cooperativa Fermín Rovere y la responsable institucional Silvia Ghicaz, visitaron las instalaciones del CAEBA, ubicado en Florencio Varela al 1600, en el barrio Villa del Sol
Allí se encontraron con el presidente del Rotary Club Miguel Oña. Los rotarianos cumplen un rol fundamental en el día a día de la entidad, ya que debidamente realizaron gestiones para construir e inaugurar el edificio a principios de 2013.
Al CAEBA asiste un numeroso grupo de jóvenes y adultos todas las tardes. Allí aprenden a leer y escribir, para obtener así el certificado que los habilita para continuar con otros estudios o acceder a un trabajo en mejores condiciones.
Este año, a su vez, se incorporaron personas con discapacidades, que cuentan con la asistencia de una docente especializada como monitora.
Rovere felicitó a Oña por las tareas realizadas, lo alentó a continuar en el mismo camino y concluyó: “Funescoop siempre acompaña a las entidades que apuntalan el crecimiento de la ciudad”.
jueves, 25 de septiembre de 2014
miércoles, 24 de septiembre de 2014
Reunión entre Funescoop y el Municipio
El encuentro cordial tuvo fines informativos y organizativos, en función de una serie de proyectos que ha dado a conocer el Municipio en los últimos días.
En ese sentido, y a pedido de Funescoop, los funcionarios brindaron detalles al subgerente sobre la llegada de Gendarmería Nacional a Funes, puesto que la cooperativa pretende evaluar aportes con los cuales podría colaborar en el montaje de las instalaciones de la fuerza de seguridad nacional con el objetivo de facilitar su arribo.
Finalmente y en otro orden de temas, Funescoop, en el proceso de acompañamiento y fomento del desarrollo de la ciudad, colaborará con los informes de prefactibilidad técnica en materia de telecomunicaciones de nuevas áreas industriales y educativas a desarrollarse en nuestra ciudad.
viernes, 19 de septiembre de 2014
Primavera en SKY BLUE
Con La Llegada de la Primavera SKY BLUE salón de eventos te invita a disfrutar de una noche Diferente, Ritmos Latinos y mucho mas...
¡Esta vez nuestro objetivo es UNA CASA PARA JUAN!
Anticipadas $90 en Sky Blue o en Las Taguas,( Funes Mall local 6)
jueves, 18 de septiembre de 2014
La Asociación Empresaria de Funes te invita al "X Congreso de Economía Provincial"
La Asociación Empresaria de Funes te invita al "X Congreso de Economía Provincial".
Como todos los años desde hace una década, la Fundación Libertad organiza el evento económico y empresarial más importante del año.
El 25 y 26 de septiembre es la cita, como siempre, en la Bolsa de Comercio de Rosario.
Para participar en el sorteo de invitaciones, dejá tu apellido y nombre con las últimas tres cifras de tu DNI en el link o enviá tus datos a contacto@aefunes.org.
Click acá
miércoles, 17 de septiembre de 2014
Los Acantos: el restaurante que abre en el nuevo hotel Howard Johnson de Funes
Con una capacidad que supera los 100 cubiertos, brindará servicios de té para la tarde,
menúes ejecutivos y platos gourmet.
El nuevo hotel Howard Johnson que se construye en la ciudad de Funes tendrá un restauraunte exclusivo con capacidad para más de 100 personas. Se trata de Los Acantos, que ofrecerá servicios de té para la tarde, menúes ejecutivos, platos gourmet e innovaciones gastronómicas los fines de semanas. Estará abierto para todo el público e inaugurará en simultáneo con el establecimiento.
En contacto con IMPULSO, su chef ejecutivo Nicolás García señaló: “El restaurante se encuentra ubicado sobre la parte trasera del hotel, con ventanales hacia el parque y la piscina, brindando un sensación de ambiente relajado”.
El flamante espacio ofrecerá la posibilidad de disfrutar de “las cuatro comidas”, mientras que a la tarde se prestará el servicio “Té de las cinco de la tarde con panificación de elaboración propia, tartas, muffins, propuestas dulces y saladas y tortas de gustos especiales, como la de zanahoria”.
“Los Acantos –continúa García- estará abierto y disponible para los vecinos de la zona como así también de los turistas que quieran acercarse a disfrutar del nuevo servicio gastronómico. La cocina funcionará todos los días hasta la una de la mañana”.
Cabe mencionar, que el restaurant inaugurará junto con el nuevo hotel Howard Johnson, el cual está previsto que esté finalizado en los últimos meses de este año.
IMAGEN:CORTESÍA
FUENTE:CONTENIDO ORIGINAL DE IMPULSONEGOCIOS.COM
martes, 16 de septiembre de 2014
Vestidos como operarios de la EPE irrumpen en un corralón y se llevan dinero y celulares
Sucedió esta mañana en Buenos Aires al 2000, en Funes. Según las primeras informaciones, la banda que ingresó al local estaría integrada por tres o cuatro ladrones.
Contaron con apoyo externo.
Contaron con apoyo externo.
Fuente: Diario La Capital
Fuentes policiales indicaron a La Capital que el atraco se produjo a las 9.30 en un local ubicado en Buenos Aires 2078 de la vecina ciudad. Los asaltantes, según indicaron voceros de la investigación, vestían uniformes o ropas similares a las que utilizan los operarios de la EPE.
De acuerdo a las primeras informaciones, los maleantes redujeron a los empleados y algunos clientes que estaban en el lugar y se alzaron con unos 20 mil pesos en efectivos y los teléfonos celulares de las víctimas.
Una versión indicaba que la banda escapó en un Peugeot 308 de color oscuro. El caso es investigado por la seccional 23ª.
Las Rosas suma tecnología a su servicio
La empresa desarrolló una aplicación para smartphones que permite
a los usuarios conocer la frecuencia de los servicios, las paradas y
los puntos de recarga de tarjetas prepagas.
a los usuarios conocer la frecuencia de los servicios, las paradas y
los puntos de recarga de tarjetas prepagas.
La aplicación se llama “VIAJA+PAGA-” y se encuentra disponible
para ser descargada para smartphones de la linea Android.
para ser descargada para smartphones de la linea Android.
Se trata de una aplicación similar a “Cuándo llega?” del Ente de Transporte de Rosario, que ofrece inforamación al usuario sobre en cuántos minutos llegará el servicio a una determinada parada, pero en este caso en los servicios brindados por Las empresas Rosas y Monticas.
La aplicación fue desarrollada por Efisat, y permite acceder a un menú de cuatro opciones. El usuario puede consultar cuándo llegará el colectivo buscándolo por servicio o por número de parada.
También se pueden localizar las paradas mas cercanas al punto en el que se encuentra el pasajero.
Acceso al portal móvil -> http://movil.viajamaspagamenos.com.ar
Acceso al portal de descarga Android -> Google Play
lunes, 15 de septiembre de 2014
sábado, 13 de septiembre de 2014
Segunda edición de Talleres de Huella Ecológica
¡NO SE SUSPENDE POR LLUVIA!
La segunda edición de los Talleres de Huella Ecológica de Funes Norte, Barrio Jardín en la Casa del Visitante, en Santa Fe 1753 Funes.
Por favor hacer la Inscripción previa para reserva de lugar, por correo electrónico a casadelvisitante@funesnorte.com.ar
¡Todos bienvenidos!, ¡Los esperamos!
Chef trajo de Inglaterra la receta para el nuevo restó de Funes
Trabajó durante dos años en la Universidad de Oxford,
pero regresó a su ciudad natal para hacerse cargo de Acanto,
la propuesta gastronómica del Howard Johnson.
Fuente: Punto Biz
Llegó a ser el chef de la Universidad de Oxford, pero los afectos lo llamaron y terminó volviendo a Funes, su ciudad natal. Ahora estará al frente de Acanto, la propuesta gastronómica con la que contará el hotel Howard Johnson de Funes, que cortará cintas a fin de año.
Nicolás, un joven chef de la ciudad de Funes, conoció la pasión por la gastronomía en sus primeros años de estudio de la carrera de hotelería. “En las prácticas de cocina se despertó mi interés por todo lo que fuera gastronomía. Además, curse también la carrera de Restaurateur”, manifestó a Punto Biz. Así fue como comenzó su carrera, que lo llevó hasta la Universidad de Oxford en Inglaterra, donde se desempeñó como Sous Chef en Trinity College los últimos dos años.
Pero los afectos llamaron a puerta y se terminó volviendo al Jardín de la Provincia. “Desembarqué en Howard Johnson y más precisamente en el proyecto Funes por recomendación de personal de la cadena, que buscaba brindar a los huéspedes un buen servicio de gastronomía”, contó. En esta nueva experiencia de la región, Nicolás, tendrá que gerenciar todo el departamento de Alimentos y Bebidas. “Al mismo tiempo voy a estar al frente del equipo culinario del restaurant Acanto como Chef Ejecutivo de la firma”, agregó.
El restó va a tener las puertas abiertas al todo el público de Funes, Rosario y zonas aledañas. “Si bien el hotel está rodeado de los barrios privados de más renombre, ese no es un condicionante para que todos puedan venir y disfrutar de una gastronomía estilo Gourmet de alta calidad”, resaltó el emprendedor. En Acanto, el servicio de gastronomía estará disponible desde la mañana con el desayuno, menú ejecutivo al mediodía, servicio de té por las tardes y restaurant a la carta por la noche. Además, contará con un menú de room service.
“La intención es proporcionar una identidad, un ADN, donde nuestros comensales puedan degustar una gastronomía de nuevas tendencias. Vamos a ir desde lo clásico, hasta lo vanguardista en nuestra sugerencia de fin de semana, sin olvidar el cuidado de la materia prima, aplicando técnica y tecnología”, señaló el chef.
El hotel de Howard Johnson de Funes abrirá sus puertas en diciembre y tendrá algunas particularidades para diferenciase del resto de la oferta. Además de este restó, contará con amplios espacios verdes, pileta climatizada cerrada y otra de grandes dimensiones en el jardín y habitaciones con calidad diferencial.
lunes, 8 de septiembre de 2014
¿Por qué se convocó solo a los barrios privados?
Rossetti sorprendido con Tomei que los apunta como
financiadores del destacamento de Gendarmería
Por Fabiana Suárez
f.suarez@on24.com.ar
Fuente: ON24
Fuente: ON24
![]() |
Foto: Funes Hoy |
El hombre que entendió el modo en que muchos rosarinos querían vivir, analiza para esta redacción el pedido de la Intendente Mónica Tomei a los barrios cerrados.
Junto con el anuncio de la instalación de Gendarmería Nacional en Funes, la Intendente puso a los barrios privados en el centro de la noticia, al solicitar un aporte voluntario para financiar el destacamento de las fuerzas de seguridad que arribarían para fin de año. Se trata de la construcción en un predio municipal, al lado de lo emblemáticos silos frente al Liceo Aeronáutico.
A estas horas los vecinos están debatiendo detalles de una contribución por lote cercana a los $400, que totalizan 7000 unidades, si se suman las propiedades de todos los barrios: los tres Funes Hills, Kentucky y San Sebastián.
Sorprendido ante la parcialidad del pedido municipal, Rossetti se pregunta:
“¿Por qué se convocó solo a los barrios cerrados y no a toda la ciudadanía funense?” recordando además que todos los barrios privados pagan la tasa municipal, sin que el municipio tenga que brindar los servicios que presta al resto de la ciudad: barrido, alumbrado, mantenimiento de calles y recolección de residuos internos. Son en definitiva erogaciones que la administración ahorra para volcar en servicios y obras al resto de la ciudad.
“La exclusión no se alcanza a comprender y es confusa. Los barrios cerrados no gozan de ningún privilegio en el patrullaje de Gendarmería”. Cuestión aclarada además por Tomei a esta redacción cuando aseguró que el pedido de las fuerzas de seguridad nacionales y la colaboración de la intendencia para su instalación, estaba condicionado al patrullaje de toda la ciudad más allá de la autopista Rosario Córdoba y otras vías de acceso.
El debate intra muros está encaminado en Miraflores, San Sebastián, Cadaqués y Kentucky. “Cada vecino decide si aporta. Las administraciones facilitarían el pago y la idea es que con lo recaudado se realice la compra del material para la construcción del destacamento. El donativo se haría en especie y para lograr los mejores precios todos los barrios comprarían en conjunto” detalla el empresario. Quien además no ve conveniente la opción de definir por asamblea una donación. “En definitiva hoy es por una causa en la que todos están comprometidos y por un monto manejable. Mañana con la arbitrariedad de una minoría se podría aprobar un donativo en el que muchos o pocos no coincidan”.
“Lo importante es respetar la voluntad individual de cada propietario” explica el desarrollista describiendo a la donación como un derecho personalísimo que no admite sustitución ni representación.
“La intendente debería convocar a toda la ciudad a colaborar con un bono de seguridad. La invitación debería ser a todos y no sectorizada”, enfatizó.
Fiel a la filosofía de la empresa familiar cuyo lema es: hacer bien las cosas, Juan Félix Rossetti se involucra en el debate local que provocó en las últimas horas gran impacto regional, con la mirada atenta de localidades vecinas que comparten una misma problemática: la inseguridad con un estado ausente y los privados formando parte de la solución.
Ciclistas abstenerse
Fuente: ON24
Fisherton Plaza Open Mall, es el shopping emplazado en el barrio residencial rosarino y la ciudad de Funes. Un ámbito que se convierte en el lugar excepcional de esparcimiento los fines de semana, con cientos de ciclistas que recorren espacios verdes y algunos pretenden ingresar al centro comercial sin éxito.
Llamativamente la entrada de bicis está vedada al paseo de compras. La seguridad no aporta explicación alguna, solo invita a pegar la vuelta y seguir pedaleando.
En época de recesión y con la municipalidad de Rosario desarrollando un nuevo servicio público “bicicletas en alquiler”, pareciera ser que el “Open” Mall no comprende que hay clientes que los fines de semana cambian cuatro ruedas por dos.
La pareja de ciclistas que intentó ingresar el domingo pasado, rodaba sobre “3000 dólares”. Billetera no les faltaba.
¿Sabrán sus locales cuasi vacíos de la particular discriminación?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)